Internacional
Un millón de estudiantes podrían unirse a protestas en Nueva York

La ciudad de Nueva York, anunció que los estudiantes de escuelas públicas podrían dejar las clases sin penalizaciones para unirse a las protestas climáticas juveniles planeadas en todo el mundo el viernes, casi se escuchó un suspiro de alivio.
Las protestas que se celebrarán tres días antes de la Cumbre de Acción Climática de las Naciones Unidas, arrojaron una nueva complicación en el caos habitual de regreso a clases: con las protestas enmarcadas en la protección del futuro de los mas jóvenes, ante las inclemencias del climático del planeta.
Los padres se habían preguntado cómo enviar correos electrónicos a los directores solicitando ausencias justificadas. Los maestros se preguntaban cómo reaccionar.
Algunos estudiantes de secundaria habían prometido protestar sin importar las posibles repercusiones.
Podrían ser las mayores protestas climáticas de la historia
La decisión de la semana pasada por parte del distrito escolar más grande de EE.UU. animó a los organizadores de las protestas climáticas nacionales, quienes esperan que las manifestaciones sean las más importantes sobre el clima en la historia de esanación.
Hay al menos 800 protestas planificadas en los 50 estados norteamericanos. Los organizadores, expresaron la esperanza de que otros distritos del país hicieran lo mismo.
«Santo cielo, esto podría ser ENORME», dijo Jamie Henn, fundadora de la organización de acción climática 350.org, después de que la decisión fue anunciada por el Departamento de Educación de la ciudad de Nueva York.
Pero muchos críticos, desde negadores del cambio climático hasta personas que defienden un enfoque menos radical para combatir el cambio climático, dijeron que el alcalde Bill de Blasio estaba usando la política de asistencia escolar para promover un objetivo político.
No todos están a favor
El consejo editorial del New York calificó la decisión de «patrocinio total del gobierno a un punto de vista particular».
También ocurrirá algunos estudiantes aprovechen la oportunidad de ausentarse de la escuela, simplemente por diversión.
A partir del lunes por la tarde, muchos otros distritos grandes del país estaban debatiendo qué posición tomar. Una portavoz del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles dijo que las autoridades «todavía están finalizando nuestros planes».
La participación en la protesta en Nueva York, incluidos los 1.1 millones de estudiantes de escuelas públicas de la ciudad, es una prueba de la capacidad del movimiento para hacerse sentir; al interrumpir la vida cotidiana y hacerse notar por los líderes políticos.
Manifestantes de tan solo 9 años ya habían aparecido para saludar a Greta Thunberg, activista climática sueca de 16 años; cuando llegó el mes pasado en un yate libre de emisiones en el puerto de Nueva York.
Greta ha inspirado las protestas estudiantiles del viernes en al menos 100 países.
New York City will not penalize students who attend global youth climate strikes on Friday. “This completely changes things,” one student said. https://t.co/k0kdqdlHDY
— The New York Times (@nytimes) September 17, 2019
Con información de: ACN|TheNewYorkTimes|Redes
No dejes de leer: Conozca la nueva bebida al estilo de Harry Potter en Nueva York
Internacional
Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

La Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, cuando ya se organizaban vuelos para expulsar a migrantes.
Personas de Filipinas, Vietnam, Laos y otros países que migraron a EE.UU. están ahora en los planes de deportación de la administración de Donald Trump a Libia. Aunque ese propósito enfrenta un obstáculo en las cortes.
Brian Murphy, juez federal de Maryland, ordenó pausar temporalmente cualquier intento de expulsión de esos ciudadanos, respondiendo así a una demanda. La decisión se dicta en momentos en que, según medios locales, ya se estaban preparando estos vuelos de deportación.
En la demanda se denuncia que migrantes de origen asiático están siendo preparados para su deportación «sin ninguna evaluación de temor razonable».
En la moción presentada ante la corte del distrito de Massachusetts, se señala un caso contra estos ciudadanos. Denuncia que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, siglas en inglés) reunieron a varios detenidos de un centro de detención del sur de Texas. Les exigieron firmar un documento en el que aceptaban ser trasladados a la nación africana.
La moción subrayó que ante la oposición de los migrantes, agentes de ICE los separaron, los esposaron y los obligaron a firmar el documento.
Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump: Libia se opone a recibirlos
Tras la decisión con la que la Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, el Gobierno de Libia rechazó recibir vuelos. En ese sentido, negó mantener conversaciones con EE.UU. para acoger a migrantes deportados, lo cual contradice los propósitos de Washington.
En una publicación en redes sociales, las autoridades de Trípoli rechazaron utilizar su territorio como destino para inmigrantes deportados sin su conocimiento o consentimiento.
El Gobierno de Trump explora países que acepten recibir a los expulsados y se habla además de destinos como Angola, Benín, Guinea Ecuatorial, Esuatini, Ruanda y Moldavia.
No deje de leer: Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros
-
Internacional13 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional14 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional23 horas ago
Habemus Papam… a la tercera la fumata blanca (+ video)