Conéctese con nosotros

Internacional

Un millón de estudiantes podrían unirse a protestas en Nueva York

Publicado

el

Un millón de estudiantes podrían unirse a protestas en Nueva York
Foto: fuentes.
Compartir

La ciudad de Nueva York, anunció que los estudiantes de escuelas públicas podrían dejar las clases sin penalizaciones para unirse a las protestas climáticas juveniles planeadas en todo el mundo el viernes, casi se escuchó un suspiro de alivio.

Las protestas que se celebrarán tres días antes de la Cumbre de Acción Climática de las Naciones Unidas, arrojaron una nueva complicación en el caos habitual de regreso a clases: con las protestas enmarcadas en la protección del futuro de los mas jóvenes, ante las inclemencias del climático del planeta.

Los padres se habían preguntado cómo enviar correos electrónicos a los directores solicitando ausencias justificadas. Los maestros se preguntaban cómo reaccionar.

Algunos estudiantes de secundaria habían prometido protestar sin importar las posibles repercusiones.

Podrían ser las mayores protestas climáticas de la historia

La decisión de la semana pasada por parte del distrito escolar más grande de EE.UU. animó a los organizadores de las protestas climáticas nacionales, quienes esperan que las manifestaciones sean las más importantes sobre el clima en la historia de esanación.

Hay al menos 800 protestas planificadas en los 50 estados norteamericanos. Los organizadores, expresaron la esperanza de que otros distritos del país hicieran lo mismo.

«Santo cielo, esto podría ser ENORME», dijo Jamie Henn, fundadora de la organización de acción climática 350.org, después de que la decisión fue anunciada por el Departamento de Educación de la ciudad de Nueva York.

Pero muchos críticos, desde negadores del cambio climático hasta personas que defienden un enfoque menos radical para combatir el cambio climático, dijeron que el alcalde Bill de Blasio estaba usando la política de asistencia escolar para promover un objetivo político.

No todos están a favor

El consejo editorial del New York calificó la decisión de «patrocinio total del gobierno a un punto de vista particular».

También ocurrirá algunos estudiantes aprovechen la oportunidad de ausentarse de la escuela, simplemente por diversión.

A partir del lunes por la tarde, muchos otros distritos grandes del país estaban debatiendo qué posición tomar. Una portavoz del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles dijo que las autoridades «todavía están finalizando nuestros planes».

La participación en la protesta en Nueva York, incluidos los 1.1 millones de estudiantes de escuelas públicas de la ciudad, es una prueba de la capacidad del movimiento para hacerse sentir; al interrumpir la vida cotidiana y hacerse notar por los líderes políticos.

Manifestantes de tan solo 9 años ya habían aparecido para saludar a Greta Thunberg, activista climática sueca de 16 años; cuando llegó el mes pasado en un yate libre de emisiones en el puerto de Nueva York.

Greta ha inspirado las protestas estudiantiles del viernes en al menos 100 países.

Con información de: ACN|TheNewYorkTimes|Redes

No dejes de leer: Conozca la nueva bebida al estilo de Harry Potter en Nueva York

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído