Conéctese con nosotros

Internacional

Miles de personas marchan en Nueva York a favor de Palestina

Publicado

el

personas marchan en Nueva York
Compartir

Miles de personas se marchan en Nueva York para mostrar su apoyo al pueblo palestino en una atronadora marcha que recorrió una de las principales avenidas del multicultural distrito de Queens; y en la que se pidió la libertad para Palestina.

El evento, en el que se vieron innumerables pañuelos y banderas palestinas, se caracterizó por los fuertes tambores y los lemas que constantemente gritaban los asistentes; entre el que destacó el «Free, Free Palestine» y el «No Justice, No Peace».

Los entandartes palestinos ondeaban no sólo a pie de calle, sino también desde lo alto de los semáforos, edificios o camiones en el barrio de Sunnyside; a lo largo del Queens Boulevard, que estaba atestado de gente.

Mientras, los manifestantes repetían los lemas «Say it loud, say it clear, we don’t want Zionists here» (Díganlo alto, díganlo claro, no queremos sionistas aquí); y «From the river to the sea, Palestine will be free» (Desde el río hasta el mar, Palestina será libre), una frase que incluso se vio en el cartel de uno de los cines locales frente a los que pasó la marcha.

Personas marchan en Nueva York a favor de Palestina

Parte de la comunidad judía ortodoxa de Nueva York, donde se concentra un buen número de ellos; también quiso mostrar su apoyo a Palestina marchando en primera línea de la manifestación, vestidos con su tradicional atuendo del Shabbat.

Convocada por las organizaciones Within Our Lifetime y NY4Palestine; el evento es uno de los que más multitudinarios que se ha vivido en Nueva York desde la escalada de violencia en Gaza entre Israel y las milicias palestinas en Gaza; que tras 11 días de bombardeos ha dejado más de 240 muertos y 1.900 heridos.

«La gente ha estado contactando con nosotros desde hace tiempo desde Queens, desde Staten Island, desde El Bronx; pidiendo que llevemos la causa palestina a sus vecindarios»; dijo a los medios locales Nerdeen Kiswani, la co-fundadora y presidenta de Whitin Our Lifetime; una organización en favor del pueblo palestino fundada en 2015 en Nueva York.

«Especialmente en Queens, el sitio con mayor diversidad del mundo; y siempre ha habido personas de todo el mundo que apoyan a Palestina», agregó.

Esta marcha se produce menos de 48 horas después de que más de 20 personas fueran detenidas en choques entre manifestantes proisraelíes y propalestinos ocurridos durante la noche del jueves en Nueva York.

Los altercados tuvieron lugar en Times Square y sus alrededores horas después de que el Gobierno israelí y el movimiento islamista Hamás anunciasen un alto el fuego.

Además de Nueva York, este sábado se habían convocado manifestaciones propalestinas en alrededor de 60 localidades más de EE.UU.; mientras que este domingo se habían programado marchas por la misma causa en otras 25 ciudades.

EFE

No dejes de leer: Israelíes y palestinos enfrentados por franja de Gaza desde hace 70 años

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

Publicado

el

Gobierno de Argentina decretó siete días de duelo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.

Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.

«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.

La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».

El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».

«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»

«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».

Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.

«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.

Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.

Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.

Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.

Con información de ACN/Telesur/Agencias

No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído