Conéctese con nosotros

Internacional

Más de mil médico venezolanos en Argentina

Publicado

el

Compartir

Mil médicos venezolanos emigraron a Argentina: Desde 2018 1.050 especialistas de la salud de nacionalidad venezolana emigraron; el 54% de los que  se encuentran en ese país.

La Dirección General de Migraciones de Argentina; señaló que 54% de los especialistas que se encuentran en el país desde 2018 residen en Buenos Aires.

Asociación de Médicos Venezolanos en Argentina

Médicos venezolanos. 1.050 médicos de nacionalidad venezolana; conformaron la Asociación de Médicos Venezolanos en Argentina.

“Hay médicos convalidados desde el norte, donde hay aproximadamente 50; hasta el sur de Argentina, donde hay un profesional de la salud”, dijo Jean Álvarez; médico venezolano que emigró luego de las protestas antigubernamentales de 2017, a La Voz de América.

De los 1.050 médicos venezolanos en Argentina, 525 ejercen su profesión;  gracias al decreto del país que convalida los títulos profesionales de los migrantes sin necesidad de apostillar.

El 54% de los médicos son venezolanos

De acuerdo con la Dirección General de Migraciones de Argentina;  54% de los especialistas que se encuentran en el país desde 2018;  residen en Buenos Aires; sin embargo, tienen mayores oportunidades laborales en las zonas rurales del país.

Voz de América ✔ @VOANoticias

#Argentina es el quinto destino de los #venezolanos que han salido de su país, muchos de ellos;  profesionales de la salud que hoy ejercen en lugares de ese nación sudamericana;  donde hasta su llegada no existía la presencia de médicos de manera permanente. @CELIAMENDOZA25

ACN/Voz de América

No deje de leer: Rescatan 21 venezolanas que prostituían en República Dominicana(Opens in a new browser tab)

Internacional

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Publicado

el

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: "Socava el libre comercio"
Compartir

El presidente Lula criticó la guerra arancelaria de Trump, al denunciar que las medidas estadounidenses socavan el libre comercio.

El jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este viernes en Moscú, en visita oficial a Rusia, que los aranceles plantean una amenaza para la idea de libre comercio.

«Las últimas decisiones anunciadas por el presidente de Estados Unidos de gravar unilateralmente el comercio con todos los países del mundo socava la gran idea del libre comercio». Así lo declaró el mandatario brasileño al inicio de una reunión con su homólogo ruso Vladímir Putin.

Lula señaló que esta política estadounidense también mina la idea del desarrollo del sistema multicéntrico del mundo y el respeto a la soberanía de los países.

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «No hay tranquilidad»

Durante su visita a Rusia para los actos conmemorativos del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, Lula criticó la guerra arancelaria de Trump. 

«Creíamos que las cosas que ocurrieron después de la Segunda Guerra Mundial, como el aumento del multilateralismo, el aumento del papel de la ONU, el aumento del libre comercio. Todos pensábamos antes que esto ocurriría, a largo plazo, para que hubiera garantías de tranquilidad en el mundo. Pero, por desgracia, hoy no vivimos en esa tranquilidad«, dijo Lula.

En cuanto a su reunión con Putin, Lula manifestó: «Mi visita aquí es para fortalecer y reconstruir mucho más nuestra asociación estratégica. Brasil tiene intereses políticos, comerciales, culturales, científicos y tecnológicos con Rusia», destacó el presidente brasileño.

El mandatario de Brasil ya se manifestó anteriormente contrario a los aranceles de Trump diciendo que «el planeta no depende de Washington. Es importante que la gente se haga respetar».

No deje de leer: Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído