Conéctese con nosotros

Internacional

Mike Pompeo acusó a Irán de ser la nueva «base de operaciones» de Al Qaeda

Publicado

el

mike pompeo al qaeda- acn
Foto: Agencias.
Compartir

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Mike Pompeo acusó a Irán de ser la nueva «base de operaciones» para la red yihadista Al Qaeda.

Aseguró este martes, que incluso es una «peor» que Afganistán en el momento que se produjeron los atentados del 11 de septiembre de 2001. «Al Qaeda tiene una nueva base de operaciones. Es la República Islámica de Irán», sentenció.

Durante un discurso en el Club Nacional de Prensa, Pompeo expresó que «Irán es de hecho el nuevo Afganistán, como centro geográfico clave de Al Qaeda; pero en realidad es peor. A diferencia de Afganistán, cuando Al Qaeda se escondía en las montañas, opera hoy bajo la dura caparazón de la protección del régimen iraní».

Es así, como Mike Pompeo acusa a Irán de tener lazos secretos con Al Qaeda y por esa razón pidió ejercer más presión internacional; al tiempo que consideró la supuesta alianza como una «fuerza masiva para el mal por todo el mundo».

Mike Pompeo sobre Al Qaeda

Aunque en su mensaje no llegó a instar a la acción militar, señaló que «si tuviéramos esa opción, si decidiéramos hacer eso; hay un riesgo mucho mayor al ejecutarla».

Respecto a la situación, el secretario de Estado anunció sanciones a varias personas y una recompensa de 7 millones de dólares; para quien ofrezca información sobre un miembro específico de Al Qaeda.

«Se creía que estaba identificado en Irán como Muhamad Abbatay o Abd al Rahman al Maghrebi». Además, confirmó oficialmente la muerte en agosto en Teherán, la muerte del número dos de Al Qaeda, Abdulah Ahmed Abdulah.

En este orden de ideas, ya el New York Times había publicado en noviembre que fue asesinado a tiros en la calle por agentes israelíes; durante una operación secreta ideada por EE.UU, pero que el gobierno de turno no se había pronunciado al respecto.

«Irán, un estado clerical chiíta, se opone ideológicamente tanto a Al Qaeda como al grupo Estado Islámico (EI), movimientos sunitas extremos que son predominantemente árabes, y ha luchado en frentes en el extranjero contra ambos», reseñó DW sobre la acusasión de Mike Pompeo a Irán sobre Al Qaeda.

Con información: ACN/DW/AFP/AP/Reuters/Foto: Agencias

Lee también: «Acciones» contra Venezuela prepara EEUU dijo Mike Pompeo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Publicado

el

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un "error"
Compartir

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó  The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.

La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.

La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas

Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.

La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.

Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.

En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.

No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído