Deportes
Cabrera da otro pasito, Altuve y varios le dieron en la cara (+ vídeos)

El venezolano Miguel Cabrera dio otro hit; este como emergente para remolcar la carrera que a la postre aportó otra victoria de Tigres de Detroit ante Rangers de Texas 5-3.
Cabrera entró como emergente e impulsó la carrera de la ventaja para Detroit con un sencillo al cuadro; justo después de que el previamente invicto Kyle Gibson salió del juego con las bases llenas.
Joey Gallo conectó dos jonrones para convertirse en el primer jugador en la historia de los Rangers con 10 cuadrangulares en un periodo de 10 partidos; el par de tablazos solitarios viajaron una distancia combinada de más de 900 pies.
El jardinero derecho elegido al Juego de Estrellas, que tiene 23 cuadrangulares; también sumó su cuarta asistencia desde los jardines esta campaña, además de que impulsó otra carrera al negociar pasaporte con bases llenas en el octavo inning. Sus 67 bases por bolas son la cifra más alta de la Liga Americana.
Cabrera dio otro hit
El maracayero sigue abonando poco a poco el camino a los 3.000 hits, al ligar el 2.924 y los 500 jonrones (494); cuando aún falta la mitad de la campaña regular.
Kyle Funkhouser (3-0) trabajó dos entradas sin recibir anotación después de que el abridor Casey Mize, la primera selección del draft, permitió los jonrones de Gallo en sus cuatro entradas de trabajo; Gregory Soto sacó los últimos seis outs para su séptimo salvamento en igual número de oportunidades, incluyendo ponches consecutivos tras el boleto a Gallo.
Tres días después de ser seleccionado a su primer Juego de Estrellas, Gibson (6-1) ponchó a siete enemigos pero admitió ocho imparables y cinco carreras en seis entradas y un tercio; su efectividad se elevó de 1.98, la mejor de la Liga Americana, a 2.29.
Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 1-1, impulsada (32); Harold Castro de 4-2 con una anotada.
Miguel Cabrera empuja con infield hit la carrera del gane para Detroit. ⚾⚾ https://t.co/AXgCHCGZ3j
— Omar A. Berríos (@oaberrios1) July 8, 2021
Altuve y Andrus la volaron
El segunda base venezolano José Altuve conectó un jonrón de tres carreras; el guardabosques Kyle Tucker agregó uno solitario en la séptima entrada y los Astros de Houston vencieron los Atléticos de Oakland 4-3.
Fue el jonrón 19 para Altuve que le dio a los siderales en el tercer episodio; pero los Atléticos anotaron dos en el sexto para empatarlo.
Altuve mandó la pelota a la calle contra los lanzamientos del abridor Sean Manaea; con dos corredores por delante y un out en el episodio
El campcorto criollo Elvis Andrus sacó su segundo vuelacerca del año; éste en el sexto episodio, sin compañeros por delante.
Por Astros, los criollos José Altuve de 4-1, jonrón (19, tres impulsadas, anotada (52), dos errores (5); Abraham Toro de 3-0, anotada.
Por Atléticos, Elvis Andrus de 4-1, cuadragular (2), impulsada (21) y anotada.
https://twitter.com/LosAstros/status/1412942944789798916
Peraza también jonroneó
Mets de Nueva York dejó en el terreno a Cerveceros de Milwaukee 3-2, en el octavo tramo, primero de la doble cartelera, que incluyó el séptimo jonrón del criollo José Peraza que empató las acciones a tres en el cierre del séptimo tramo.
Por Mets, los criollos José Peraza de 1-1, cuadrangular (7), anotada, impulsada; Luis Guillorme de 3-0.
Por Cerveceros, los nativos Avisaíl García de 3-1; Omar Narváez de 3-0.
Manny Piña tomó venganza
Cervceros de Milwaukee se desquitó de Mets de Nueva York al ganar el segundo de la doble cartelera, con blanqueo incluido de 5-0, que incluyó el quinto bambinazo del año del venezolano Manny Piña.
Por Mets, el criollo José Peraza de 1-0.
Por Cerveceros, los venezolanos Manny Piña de 3-1, jonrón (5), anotada, dos impulsadas; Omar Narváez de 1-0; Avisaíl García de 1-0.
Aguilar dejó frío a Dodgers
Cuadrangular de tres anotaciones en el cierre del noveno del maracayero Jesús Aguilar; le dio la victoria a Marlins de Miami que dejó en el terreno a Dodgers de Los Ángeles 9-6.
Por Marlins, los venezolanos Jesús Aguilar de 4-2, con su jonrón 14 del año, doble (159, cuatro impulsadas y anotada; Miguel Rojas de 4-0; Sandy León de 1-1 con una anotada.
Escobar y Díaz la sacaron
Diamondbacks de Arizona doblegó a Rockies de Colorado 6-4, gracias al bambinazo de tres rayitas del venezolano Eduardo Escobar, 19° de la campaña.
Por Diamonbacks, los criollos Eduardo Escobar de 4-3, jonrón (19), anotada, tres remolcadas (58); David Peralta de 4-0; Asdrúbal Cabrera de 4-0, anotada.
Por Rockies, los venezolanos Elías Díaz de 4-2, con su séptimo estacazo de la campaña, anotada, producida; Antonio Senzatela, abrió y perdió (2-8), tras aceptar en 6.0 innings, siete imparables, tres rayitas, dio on boleto y ponchó a cinco.

Eduardo Escobar. (Foto: AP)
A saber
- Miguel Cabrera acumula 2.924 hits, colocándonse a tres de igualar a Al Simmons en el puesto 40 de todos los tiempos y a 76 de los 3.000; está a 6 jonrones de los 500; a 16 anotadas de los 1.500; a 13 dobles de los 600 y a 39 fletadas de los 1.800.
- José Altuve está a un cuadrangular para completar su cuarta temporada con 20 0 más vuelacercas.
Nuestro Miguel Cabrera entró de emergente en el 7mo inning. Conectó el hit 2.924, a 3 de igualar a Al Simmons en el puesto 40 de todos los tiempos y a 76 de los 3.000 ¡Vamos Miggy. Rumbo al Salón de la Fama! pic.twitter.com/kKZOJ9G38X
— Jose Grasso (@josegrasso) July 8, 2021
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Rays barren con no-hitter combinado a Indios
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía8 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes20 horas ago
Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
-
Deportes18 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Deportes23 horas ago
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)