Internacional
Migrantes venezolanos podrán ingresa a Argentina con documentos vencidos

Este viernes 20 de septiembre Argentina inició la flexibilización los trámites para el ingreso y la regularización de los migrantes venezolanos. Esto, bajo el Régimen Especial de Regularización Migratoria para Nativos de la República Bolivariana de Venezuela. Publicado el 6 de septiembre por la Dirección Nacional de Migraciones.
Esta posibilidad busca brindar apoyo a quienes se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, permitiendo la regularización con documentos vencidos y eximiendo ciertos requisitos formales.
La disposición responde a la crítica situación que enfrentan los migrantes venezolanos, muchos de los cuales han abandonado su país sin documentación válida.
¿Cuántos venezolanos se beneficiarán?
Las autoridades migratorias destacaron el cierre indefinido de la representación diplomática de Venezuela en Argentina, lo que ha dificultado aún más la obtención de los documentos necesarios.
Se estima que aproximadamente 20.000 venezolanos en situación irregular se beneficiarán de esta política, señala una nota de prensa.
Elisa Trotta Gamus, secretaria general del Foro Argentino por la Defensa de la Democracia y promotora de esta iniciativa, señaló que el objetivo de la medida es dar refugio a quienes escapan de la ola represiva tras las elecciones del 28 de julio.
Destacó que la nueva normativa permite a quienes residen en Argentina en situación irregular legalizar su estatus para vivir y trabajar legalmente.
¿Cuáles son las flexibilizaciones para los venezolanos en Argentina?
Entre las flexibilizaciones introducidas se contempla que los venezolanos puedan solicitar la residencia utilizando cédulas de identidad o pasaportes vencidos. Siempre que el vencimiento no exceda los 10 años.
En caso de no contar con ningún documento válido, los migrantes podrán acreditar su identidad mediante una declaración jurada.
Los requisitos de legalización y antecedentes penales venezolanos también serán eximidos cuando su obtención sea imposible debido a las restricciones impuestas por el régimen de Maduro.
La Organización Internacional para las Migraciones y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados celebraron la medida y aplaudieron el compromiso del gobierno argentino de Javier Milei con la protección de los migrantes venezolanos.
Eduardo Stein, representante especial de la ONU para la crisis venezolana, señaló que Argentina reconoce los desafíos únicos que enfrentan estos migrantes y refugiados, muchos de los cuales carecen de documentos válidos.
Trotta Gamus, en sus declaraciones, alentó a los venezolanos en Argentina a iniciar sus trámites de regularización a través del portal de la Dirección Nacional de Migraciones. También a quienes ya tenían procesos abiertos, pero inconclusos por falta de documentación, a solicitar la aplicación del nuevo régimen especial.
«Seguimos trabajando por la restauración de la democracia en Venezuela y por el bienestar de nuestros compatriotas en Argentina, que hoy encuentran aquí un segundo hogar», manifestó.
Esta normativa permite, por plazo de 90 días, el ingreso de venezolanos con documentos vencidos. Así como excepcionalmente, de niños menores de 9 años de edad con partida de nacimiento. Estofacilita la reunificación familiar y otorga un alivio temporal a quienes buscan un refugio seguro en medio de la crisis venezolana.
Con información de: ACN
No dejes de leer: Aterrizaje de emergencia de aeronave venezolana activó las alarmas en Cucúta
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin el próximo jueves en Estambul. La noticia llega después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, le instó a aceptar de inmediato la propuesta rusa de mantener conversaciones directas.
El líder ucraniano respondió con cautela a primera hora del domingo, después de que Putin propuso -en una declaración televisada nocturna que coincidió con el horario de máxima audiencia en Estados Unidos- conversaciones directas con Kiev en Estambul el próximo jueves 15 de mayo.
Sin embargo, no está claro que Putin propusiera asistir en persona. «Estaré esperando a Putin en Turquía el jueves. En persona. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas», escribió Zelenski en la red social X.
Zelenski acepta reunirse con Putin
La propuesta de Putin se produjo horas después de que las principales potencias europeas exigieran a Moscú en Kiev que acepte un alto el fuego incondicional de 30 días. De lo contrario enfrentaría a nuevas sanciones «masivas», una postura que el enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, respaldó el domingo.
Zelenski también había dicho que Ucrania estaría dispuesta a entablar conversaciones con Rusia, pero sólo después de que Moscú aceptara el alto el fuego de 30 días. No obstante, Trump, que tiene el poder de continuar o cortar el crucial suministro de armas de Washington a Ucrania, adoptó una línea diferente.
«El presidente ruso Putin no quiere tener un Acuerdo de Cese al Fuego con Ucrania. Sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin al BAÑO DE SANGRE. Ucrania debería aceptarlo, INMEDIATAMENTE», escribió Trump en su plataforma Truth Social.
«Al menos podrán determinar si es posible o no un acuerdo y, si no lo es, los líderes europeos, y Estados Unidos, sabrán dónde está todo, ¡y podrán proceder en consecuencia!», agregó.
Uno de los enfrentamientos más graves
Putin envió las fuerzas armadas rusas a Ucrania en febrero de 2022, desatando un conflicto que ha costado la vida a cientos de miles de soldados. Además desencadenado el enfrentamiento más grave entre Rusia y Occidente desde la crisis de los misiles cubanos de 1962.
Con las fuerzas rusas avanzando a marchas forzadas, el jefe del Kremlin ha ofrecido hasta ahora pocas concesiones, por no decir ninguna. En su discurso nocturno, propuso lo que dijo que serían «negociaciones directas sin condiciones previas».
No obstante, casi de inmediato, Yuri Ushakov, alto asesor del Kremlin, dijo a la prensa que las conversaciones deberían tener en cuenta tanto un proyecto de acuerdo de paz abandonado en 2022 como la situación actual sobre el terreno.
Este lenguaje es una forma abreviada de decir que Kiev acepta la neutralidad permanente a cambio de una garantía de seguridad y de que Rusia controle amplias zonas de Ucrania.
Putin también rechazó lo que calificó de «ultimátum» en forma de exigencias de Europa Occidental y Ucrania de un alto el fuego a partir del lunes. Su Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que antes de hablar de alto el fuego hay que conversar sobre las causas profundas del conflicto.
Trump, que dice querer ser recordado como un pacificador y ha prometido en repetidas ocasiones poner fin a la guerra, respondió antes al discurso de Putin diciendo que éste podría ser «¡un día potencialmente grande para Rusia y Ucrania!».
Con información de: Router
No dejes de leer: Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política21 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos7 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional7 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Economía23 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria