Conéctese con nosotros

Internacional

Migrantes menores que viajan solos corren el riesgo de presentar angustia emocional

Publicado

el

Migrantes menores - acn
Compartir

Los migrantes menores de edad que viajan sin compañía de adultos corren un alto riesgo de angustia emocional, con síntomas persistentes de depresión y ansiedad más notables en las niñas, según un estudio publicado este martes por la Asociación Médica Estadounidense.

Un equipo investigador de la Escuela Grossman de Medicina en la Universidad de Nueva York, encabezado por Natan Vega, examinó los casos de 176 migrantes menores de edad, procedentes en su mayoría de Honduras, Guatemala y Nicaragua, que viajaron solos a Estados Unidos.

Los investigadores observaron a los migrantes menores de edad entre el 1 de enero de 2015 y el 31 de diciembre de 2019 como parte del seguimiento médico para detectar angustia emocional.

Los varones eran el 71,6 % de estos migrantes, que hicieron la travesía sin la compañía de padre, madre u otro adulto responsable, y la edad media de todo el contingente era de 16,9 años, indicó el estudio.

Los investigadores encontraron que el 57,4 % de los menores migrantes mostraban señales de angustia emocional, con un índice de 70 % para las niñas frente a un 52,4 % de los varones.

Secuelas psiquiátricas

«Los niños sin compañía (de adultos) a menudo son vulnerables a secuelas psiquiátricas debidas a los acontecimientos traumáticos experimentados en cada etapa de su migración», señalaron los autores del estudio, publicado en la revista JAMA Network Open.

Destacaron que “la migración de estos niños y adolescentes a menudo resulta de la privación económica, los desastres climáticos y la violencia física o sexual, incluido el reclutamiento en pandillas».

Asimismo, indicaron que “durante la migración estos menores son vulnerables a robos, extorsiones, secuestros y violencia física y sexual».

Una vez que llegan a Estados Unidos, muchos de estos migrantes menores de edad pasan tiempo en centros de detención y luego los transfieren al cuidado de patrocinadores, incluidos familiares o adultos con quienes no han tenido una relación previa.

Síntomas psiquiátricos persistentes

«Las conclusiones indican que los migrantes menores de edad no acompañados, y en particular las niñas, experimentan síntomas psiquiátricos persistentes después de su reasentamiento, y se beneficiarían de un apoyo interdisciplinario y monitoreo», señaló el artículo.

Los autores indicaron que esta situación no es exclusiva de los menores que emigran hacia Estados Unidos ya que «la población global de menores migrantes sin compañía está aumentando”.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y el Alto Comisionado para los Refugiados calculan que más de 300.000 menores de edad migraron sin compañía en todo el mundo entre 2015 y 2016.

En Estados Unidos detuvieron a más de 171.000 menores no acompañados en la frontera con México en 2021, y a más de 324.000  los transfirieron a patrocinadores en EU.UU. en los últimos cuatro periodos fiscales.

 

Con información de EFE

No dejes de leer: Chef venezolana Adriana Cittadino participa en concurso de Carla Hall

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Rubio anuncia reorganización del Departamento de Estado que incluye reducción de personal y oficina

Publicado

el

Marco Rubio anuncia reorganización de Departamento de Estado -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este martes una reorganización integral del departamento que lidera. Plantea elimina las oficinas redundantes, programas que entren en conflicto con los objetivos fijados por la Administración Trump.

«El problema no es la falta de dinero, ni tampoco de talento, sino más bien de un sistema en el que todo requiere demasiado tiempo. Cuesta demasiado dinero, involucra a demasiadas personas y, muy a menudo, termina fallándole al pueblo estadounidense», ha indicado Rubio en un largo comunicado.

El secretario de Estado explicó que el objetivo es eliminar aquellas oficinas que dupliquen responsabilidades. Así ocmo combinar funciones específicas por regiones geográficas y suprimir «programas que no se ajusten a los intereses nacionales de Estados Unidos».

Reducirán oficinas de DD. HH.

«La oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo se ha convertido en una plataforma para que activistas de izquierda lleven a cabo represalias contra líderes ‘antiwoke‘ .

De la misma forma, detalló que la oficina de Población, Refugiados y Migración canalizaron «millones de dólares de los contribuyentes a organizaciones internacionales y ONG que han facilitado la migración masiva en todo el mundo». Esto incluyendo la «invasión» en la «frontera sur», aseguró.

En este sentido, Rubio ha resaltado que el pueblo de Estados Unidos «merece un Departamento de Estado dispuesto a «promover su seguridad y prosperidad». De igual manera  que sea respetuoso con los impuestos de los constribuyentes.

«Los ideólogos radicales y aquellos a favor de la burocracia han aprendido a aprovechar el agotamiento para impulsar sus propias agendas, que a menudo están en desacuerdo con las del presidente y socavan los intereses de Estados Unidos», ha agregado.

Reducción de gastos en la administración de Trump

Esto se produce después de que Rubio anunciara la pasada semana el cierre de una oficina dedicada a contrarrestar campañas de desinformación extranjeras. Esto,  aludiendo a que limitaba la libertad de expresión de los ciudadanos estadounidenses.

La Administración Trump ha emprendido una serie de medidas encaminadas a cumplir con su agenda conservadora de reducción de gasto cuyo principal exponente es el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), liderado por el magnate multimillonario Elon Musk.

El inquilino de la Casa Blanca también ha prohibido los programas de diversidad, igualdad e inclusión (conocidos como DEI, por sus siglas en inglés) y ha propuesto disolver la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), entre otras.

 

Con información de: Europa Press

No dejes de leer:  Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído