Conéctese con nosotros

Internacional

Miembros de la ONU fueron víctimas de un ataque en Colombia

Publicado

el

Ataque a miembros de la ONU en Colombia
Compartir

Miembros de la Misión de Naciones Unidas ONU en Colombia y de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) fueron víctimas de un ataque sin heridos en la zona rural del departamento de Guaviare, en el centro del país.

En este contexto, el consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación en Colombia, Emilio José Archila; ha trasladado su condena por el ataque, si bien ha celebrado que los integrantes del convoy hayan salido ilesos.

«Acciones como estas merecen el rechazo de toda la sociedad», ha aseverado Archila a través de sus redes sociales; donde ha publicado un vídeo en el que informa de que la Policía y el Ejército de Colombia han acudido más tarde al lugar del incidente.

Ataque a miembros de la ONU en Colombia

Por su parte, la Misión de la ONU en Colombia ha rechazado «firmemente» el ataque y ha detallado que la misión conjunta estaba compuesta por tres vehículos y se dirigía a la zona rural del Guayabero; para reunirse con las comunidades de la zona.

«Fueron abordados por personas armadas quienes les hicieron descender de los vehículos. Dos de los tres vehículos de la comitiva fueron incinerados unos minutos más tarde en el lugar de los hechos»; ha señalado el ente en un comunicado.

Asimismo, la Misión de Verificación de Naciones Unidas en Colombia ha mostrado «su preocupación por la persistencia de hechos de violencia en zonas priorizadas para la implementación del Acuerdo de Paz»; por lo que ha condenado los «intentos de intimidación de los grupos armados ilegales».

Finalmente, han confirmado que seguirán «acompañando los esfuerzos de los colombianos para consolidar la paz». Por su parte, el presidente de Colombia, Iván Duque; está «absolutamente pendiente» del suceso, según ha detallado Archila.

El ataque ha tenido lugar en la vereda de Puerto Nuevo, en una zona en la que se han dado registros de operaciones de un grupo armado ilegal disidente de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC); según la prensa local.

ACN/0800 Noticias

No dejes de leer: Tokyo Arepa: Un caraqueño lleva la arepa a Japón

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído