Conéctese con nosotros

Internacional

México también investiga empresa que intercambió petróleo por alimentos con Venezuela

Publicado

el

México investiga a Libre Abordo - noticiasACN
Compartir

México investiga a Libre Abordo, empresa de ese país que hasta hace apenas semanas  intercambiaba petróleo por alimentos con el gobierno de Nicolás Maduro; pero ahora se declara en quiebra.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México tiene una investigación abierta a la empresa, desde antes de declararse en bancarrota el fin de semana.

Según, recibió millones de barriles de crudo venezolano bajo un acuerdo por alimentos, en una pesquisa coordinada con agencias de Estados Unidos; dijo su titular.

Santiago Nieto, cuyo despacho depende de la Secretaría de Hacienda, aseguró a Reuters que la indagatoria, que aún está en curso; se realizó a pedido de la Secretaría de Energía del país latinoamericano.

México investiga a Libre Abordo

Libre Abordo es una de las empresas mexicanas que el FBI está investigando por estar involucrada en el comercio de petróleo venezolano; según dijeron a Reuters cuatro personas familiarizadas con el asunto.

Autoridades estadounidenses aseguraron a fines de abril que el Departamento de Estado y el del Tesoro investigaron si varias firmas estaban violando las sanciones impuestas a la petrolera estatal venezolana PDVSA en 2019; una campaña de Washington para ahogar al gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Libre Abordo, y su relacionada Schlager Business Group, han negado repetidamente tales violaciones.

Asimismo, adujo que su acuerdo de petróleo por alimentos con Venezuela estaba permitido bajo exenciones humanitarias; que el contrato era con una entidad gubernamental que no estaba cubierta por las sanciones.

“Tenemos una investigación abierta (a Libre Abordo). No se ha concluido por lo que no puedo dar más datos”; dijo Nieto, jefe de la UIF, a Reuters la semana pasada en una entrevista en su oficina de Ciudad de México.

“Nos la solicitó, por un lado, la Secretaría de Energía y, por otro lado, ha sido de los temas que hemos trabajado de forma coordinada con las agencias norteamericanas (estadounidenses)”; agregó sin precisar a cuáles se refería.

Esperan se aclare con la investigación

Asimismo, Libre Abordo dijo a Reuters que no tenía detalles sobre la investigación pero “de existir tales indagatorias, sus resultados confirmarán seguramente la legalidad y transparencia de nuestras operaciones”.

Se fue a la bancarrota

Cabe recordar que la firma anunció el domingo su bancarrota tras perder más de 90 millones de dólares; asegurando que recientemente enfrentó retos “desproporcionados”.

Entre los que adujo, la caída de los precios del petróleo, “campañas de desprestigio” y “presión” desde Washington para detener sus operaciones.

“Nosotros seguimos con la investigación”, aseguró Nieto tras la declaratoria de quiebra.

También investiga negocio con los CLAP

Igualmente, Nieto informó que México investiga a 25 personas y empresas del país y Venezuela acusadas de especular con la venta de alimentos a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

Según el abogado, la Fiscalía congeló cuentas bancarias de 19 empresas “relacionadas con el lavado de dinero de Venezuela en México”; dijo el funcionario.

Todo esto, tras reabrir el caso luego de que, a fines de 2018; el gobierno saliente acordara una compensación con los señalados en el entramado.

“Desde nuestro punto de vista, hubo un acto de corrupción en la PGR (antigua Procuraduría, actual Fiscalía) en la anterior administración”; afirmó el abogado de 47 años.

ACN/MAS/Reuters

No deje de leer: Muere un médico chino cuya piel se volvió negra tras contraer coronavirus

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído