Internacional
México también investiga empresa que intercambió petróleo por alimentos con Venezuela

México investiga a Libre Abordo, empresa de ese país que hasta hace apenas semanas intercambiaba petróleo por alimentos con el gobierno de Nicolás Maduro; pero ahora se declara en quiebra.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México tiene una investigación abierta a la empresa, desde antes de declararse en bancarrota el fin de semana.
Según, recibió millones de barriles de crudo venezolano bajo un acuerdo por alimentos, en una pesquisa coordinada con agencias de Estados Unidos; dijo su titular.
Santiago Nieto, cuyo despacho depende de la Secretaría de Hacienda, aseguró a Reuters que la indagatoria, que aún está en curso; se realizó a pedido de la Secretaría de Energía del país latinoamericano.
México investiga a Libre Abordo
Libre Abordo es una de las empresas mexicanas que el FBI está investigando por estar involucrada en el comercio de petróleo venezolano; según dijeron a Reuters cuatro personas familiarizadas con el asunto.
Autoridades estadounidenses aseguraron a fines de abril que el Departamento de Estado y el del Tesoro investigaron si varias firmas estaban violando las sanciones impuestas a la petrolera estatal venezolana PDVSA en 2019; una campaña de Washington para ahogar al gobierno del presidente Nicolás Maduro.
Libre Abordo, y su relacionada Schlager Business Group, han negado repetidamente tales violaciones.
Asimismo, adujo que su acuerdo de petróleo por alimentos con Venezuela estaba permitido bajo exenciones humanitarias; que el contrato era con una entidad gubernamental que no estaba cubierta por las sanciones.
“Tenemos una investigación abierta (a Libre Abordo). No se ha concluido por lo que no puedo dar más datos”; dijo Nieto, jefe de la UIF, a Reuters la semana pasada en una entrevista en su oficina de Ciudad de México.
“Nos la solicitó, por un lado, la Secretaría de Energía y, por otro lado, ha sido de los temas que hemos trabajado de forma coordinada con las agencias norteamericanas (estadounidenses)”; agregó sin precisar a cuáles se refería.
Esperan se aclare con la investigación
Asimismo, Libre Abordo dijo a Reuters que no tenía detalles sobre la investigación pero “de existir tales indagatorias, sus resultados confirmarán seguramente la legalidad y transparencia de nuestras operaciones”.
Se fue a la bancarrota
Cabe recordar que la firma anunció el domingo su bancarrota tras perder más de 90 millones de dólares; asegurando que recientemente enfrentó retos “desproporcionados”.
Entre los que adujo, la caída de los precios del petróleo, “campañas de desprestigio” y “presión” desde Washington para detener sus operaciones.
También investiga negocio con los CLAP
Igualmente, Nieto informó que México investiga a 25 personas y empresas del país y Venezuela acusadas de especular con la venta de alimentos a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).
Según el abogado, la Fiscalía congeló cuentas bancarias de 19 empresas “relacionadas con el lavado de dinero de Venezuela en México”; dijo el funcionario.
Todo esto, tras reabrir el caso luego de que, a fines de 2018; el gobierno saliente acordara una compensación con los señalados en el entramado.
“Desde nuestro punto de vista, hubo un acto de corrupción en la PGR (antigua Procuraduría, actual Fiscalía) en la anterior administración”; afirmó el abogado de 47 años.
ACN/MAS/Reuters
No deje de leer: Muere un médico chino cuya piel se volvió negra tras contraer coronavirus
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos17 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional20 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional16 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional19 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador