Conéctese con nosotros

Internacional

Los mexicanos necesitarán ETIAS para viajar a Europa en 2022

Publicado

el

etias
Compartir

¿Sabía que los titulares de pasaportes mexicanos pronto necesitarán una autorización de viaje electrónica para visitar Europa?

Así es, los principales destinos de viaje europeos, incluidos España, Italia y Francia, requerirán un permiso ETIAS, por lo que es importante estar preparado. Continúe leyendo para obtener más información sobre ETIAS, el nuevo requisito para viajar a Europa desde México.

¿Qué es ETIAS?

ETIAS, son las siglas en inglés del nuevo Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes que está actualmente en desarrollo y que se espera que esté en pleno funcionamiento a finales de 2022.

Una vez lanzado el sistema, ETIAS se convertirá en un requisito de entrada obligatorio para los mexicanos que se dirijan al Espacio Schengen de Europa.

La buena noticia es que ETIAS no es una visa y será rápido y fácil de obtener en línea. No necesitará ir a una embajada o consulado para enviar su solicitud, ya que todo el proceso es online y toda la correspondencia y notificaciones se enviarán por correo electrónico.

¿Cómo afecta ETIAS a los viajes a Europa desde México?

ETIAS, o SEIAV en español, es la versión europea de ESTA para EE.UU. o de la eTA para Canadá. El objetivo del permiso ETIAS es agilizar la entrada de viajeros exentos de visa en Europa y aumentar la seguridad en el Espacio Schengen.

El sistema ETIAS preseleccionará a los viajeros de países con exención de visa, identificando a personas potencialmente peligrosas antes de que lleguen a Europa.

Esto quiere decir que tanto los residentes como los visitantes se beneficiarán de este refuerzo de seguridad, ya que se puede impedir que cualquier sospechoso de delitos graves, como actividad terrorista, ingrese a Europa legalmente.

Por tanto, no cambiará nada realmente para la gran mayoría de los mexicanos, pues seguirán pudiendo permanecer en Europa hasta 90 días sin visa siempre que obtengan su permiso de viaje ETIAS previamente.

¿Cómo funcionará ETIAS exactamente?

Cuando un viajero envía una solicitud ETIAS, el sistema contrasta automáticamente la información proporcionada con una serie de bases de datos internacionales: Interpol, Eurodac, el Sistema de Información de Schengen y el Sistema de Información de Visados, entre otras.

También habrá una lista de vigilancia de ETIAS que contiene los nombres de los delincuentes condenados y a los que se considera probable que cometan un delito grave.

En la gran mayoría de los casos, no pasará nada durante el proceso de selección automática y la solicitud se aprobará de inmediato. En las escasas ocasiones donde se produzca una alarma en una de las bases de datos, las Unidades Central y Nacional de ETIAS revisarán el caso manualmente antes de tomar una decisión.

Los viajeros con antecedentes penales leves pueden presentar una solicitud sin problemas, ya que ETIAS únicamente tiene en consideración los delitos graves y las personas que representan una amenaza actual para Europa.

Por tanto, es poco probable que los delitos menores o ya expirados ​​causen problemas al viajero. De igual manera, cualquier persona a quien finalmente se le niegue la autorización ETIAS tendrá derecho a apelar.

¿Cómo se podrá solicitar ETIAS desde México?

La solicitud será 100% en línea, por lo que el interesado simplemente deberá completar un formulario electrónico, pagar la tarifa ETIAS y esperar a que se apruebe la solicitud.

En el formulario se le pedirá que proporcione algunos datos personales e información del pasaporte y también habrá algunas preguntas relacionadas con temas de salud y seguridad.

Una vez aprobada, la exención de visa ETIAS estará vinculada al pasaporte del solicitante y se le notificará por correo electrónico.

Ventajas de viajar a Europa desde México con ETIAS

La autorización de viaje ETIAS aprobada será válida para múltiples viajes a Europa durante un período de 3 años o hasta que expire su pasaporte, lo que ocurra primero. Esto significa que no tendrá que volver a solicitarla cada vez que viaje.

Otra gran ventaja de ETIAS es que la misma autorización es válida para toda el Área Schengen, ya que no hay fronteras internas en la región. Una vez que haya cruzado la frontera exterior con su ETIAS, podrá explorar los 26 países que conforman este espacio territorial común.

Con una estadía máxima en Europa de hasta 90 días por período de 180 días, tendrá mucho tiempo para explorar puntos turísticos como París, Barcelona y Roma o tal vez descubrir países del este de Europa como Estonia o Letonia.

Período de transición de ETIAS

Habrá un período de transición de 6 meses una vez que se introduzca ETIAS a finales de 2022. Durante este tiempo, se alentará a los titulares de pasaportes elegibles a presentar su solicitud, pero aún no será obligatoria.

Este período de gracia permitirá que los viajeros se familiaricen con el nuevo sistema. Se proporcionará información en las fronteras del Espacio Schengen para garantizar que las personas conozcan los cambios. Después de este tiempo, los mexicanos deberán solicitar ETIAS antes de volar hacia Europa.

Por último, tenga en cuenta que si su estadía planificada en Europa excede el límite de 90 días, o necesita visitar el continente por motivos distintos a los permitidos con ETIAS, deberá solicitar una visa o un tipo diferente de permiso.

No dejes de leer: ¿Qué es el ETIAS y por qué lo necesitarás para tus viajes a Europa?

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro (+ Fotos, Videos)

Publicado

el

Fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro
Compartir

Este miércoles, miles de fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro tras permitírseles ingresar al templo. Gran cantidad de personas esperaron durante horas la apertura del recinto donde está el ataúd con los restos mortales del sumo pontífice.

Multitud da último adiós al papa

Quienes se congregaron, comenzaron a entrar a las 11.00 de la mañana, hora local, para detenerse algunos instantes ante el féretro, trasladado desde la Casa Santa Marta en una solemne ceremonia.

La procesión con el ataúd, cargada de simbolismo, recorrió la Plaza de Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos antes de llegar a la imponente Plaza de San Pedro.

Su ingreso a la Basílica se realizó por la puerta central, donde autoridades eclesiásticas, vestidos con sus hábitos corales, acompañaron el acto. La ceremonia reflejó el profundo respeto y la devoción hacia el líder espiritual que marcó una era.

Último adiós al papa

Los homenajes públicos al fallecido papa Francisco se extenderán hasta el viernes. Durante estos tres días, las puertas de la Basílica permanecerán abiertas hasta la medianoche de hoy y mañana jueves.

Fieles dan último adiós al papa Francisco y el Camarlengo presidirá acto de cierre de féretro el viernes 25 de abril

La mañana de este miércoles, 23 de abril, la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Vaticano comunicó que, “el viernes 25 de abril, a las 20.00 horas, en la Basílica de San Pedro, el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito del cierre del féretro del papa Francisco«.

Asimismo, señaló que en esta celebración participarán el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio. El cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono. Igualmente, el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

 

 


No deje de leer: Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído