Conéctese con nosotros

Internacional

Unos 15 muertos al desplomarse Metro en Ciudad de México (+ vídeos)

Publicado

el

Metro cae en Ciudad de México - noticiacn
Literalmente, dos vagones quedaron en "fomra de V". (Foto: EFE)
Compartir

Metro cae en Ciudad de México y deja al menos 15 personas muertas y otras 70 resultaron heridas al desplomarse en la noche de lunes un puente de la vía elevada de la línea 12; entre la estaciones de Olivos y Tezonco sobre el que circulaba un tren con varios vagones.

«Lamentablemente lo que ocurrió fue el vencimiento de una trabe (viga) al paso de un convoy. Se van hacer todas las investigaciones para conocer la causas que provocaron este accidente»; ocurrido poco antes de las 22.20 hora local (03.20 GMT del martes), informó la jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, en conferencia de prensa en el lugar del accidente.

Sheinbaum dijo que 34 personas fueron trasladadas a hospitales y algunos de los 70 heridos salieron por su propio pie;  funcionarios de la Fiscalía General de Justicia de la capital está en el lugar para identificar a los fallecidos.

El secretario de Gobierno, José Alfonso Suárez del Real, explicó que los heridos fueron trasladados a los hospitales de las alcaldías de Tlahuac e Iztapalapa; oriente de la capital.

Metro cae en Ciudad de México - noticiacn

Socorristas sacan a los heridos. (Foto: EFE)

Metro cae en Ciudad de México…

«Hasta ahora tenemos 15 personas que perdieron la vida y 70 lesionadas. Se interrumpieron las maniobras por la debilidad que presenta uno de los vagones caídos»; añadió Sheinbaum.

Las primeras imágenes de vídeo muestran cómo dos vagones del metro cayeron sobre la carretera en la que en esos momentos circulaban decenas de vehículos.

Al lugar llegaron de inmediato decenas de vehículos de emergencia; con mas de un centenar de rescatistas para auxiliar a las víctimas y remover el tren desplomado.

En un vídeo de las cámaras del sistema de vigilancia del Gobierno de la Ciudad de México se observa cómo la estructura elevada se rompe al paso del tren; que se desploma desde una altura de unos 20 metros, y dos vagones del convoy quedan en «V» e impactados contra el suelo.

Metro cae en Ciudad de México - noticiacn

Personas atrapadas en los vagones, son rescatadas. (Foto: EFE)

Había sido clausurado

La instalación forma parte del puente del metro construido durante la administración de Marcelo Ebrard (2006-2012), ahora canciller del país.

La línea 12 se inauguró el 30 de octubre de 2012; pero se clausuró en marzo de 2014 por fallos y se reabrió de octubre a noviembre (en varios tramos) en 2015.

El tramo se rehabilitó bajo el gobierno del alcalde Miguel Ángel Mancera (2012-2012) posteriormente y, según los vecinos de la zona, la estructura quedó resentida por los sismos de septiembre de 2017.

Luego, el pasado 9 de enero se produjo un incendio en el centro de control del Metro de la Ciudad de México, en el Centro Histórico; que causó un muerto y al menos 30 trabajadores intoxicados, además de seis líneas sin servicio.

El Metro de la capital mexicana transporta a cerca de 6 millones de personas todos los días laborables, lo que lo hace uno de los más transitados del mundo, aunque su demanda baja durante el fin de semana.

Diversas organizaciones de ciudadanos han criticado la precariedad de las instalaciones y la falta de mantenimiento; que causa frecuentes interrupciones en el servicio del Metro.

Metro cae en Ciudad de México - noticiacn

Otras personas ayudaron a sacar los heridos. (Foto: EFE)

A saber

  • Con el accidente de este lunes en la noche son tres los registrados entre 2020 y 2021, el primero el 11 de marzo de 2020 dos trenes chocaron en la estación Tacubaya de la Línea 1, con un fallecido y 41 heridos; el segundo, el 9 de enero de 2021, una persona murió por caída y 29 trabajadores fueron trasladados a hospitales por intoxicación de humo tras el incendio en una subestación eléctrica.

https://twitter.com/i/status/1389432094003245056

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Cinco muertos durante tiroteo en un bar de Río de Janeiro

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído