Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Noviembre es el mes de la Salud Masculina

Publicado

el

mes de la Salud Masculina
Compartir

Noviembre es el mes de la Salud Masculina y es por ello que la Sociedad Venezolana de Urología (SVU), presidida por el Dr. Rafael Contreras, de la mano con el Dr. Jackson Briones, director de la Seccional Metropolitana, organizaron una serie de jornadas gratuitas de Despistaje de Cáncer de Próstata en centros de salud de Caracas y La Guaira.

Los pacientes masculinos de 45 años en adelante, tendrán un diagnóstico preciso y la posibilidad de un seguimiento médico acorde con su situación.

De acuerdo con el Dr. Briones, en Venezuela no existe una data actualizada en lo que a cáncer de próstata se refiere; sin embargo, indica que uno de cada 10 hombres puede padecerlo sin saberlo.

“Es el más frecuente en el hombre. En consulta, por ejemplo, he atendido este año 100 casos, de los cuales 10 eran cánceres avanzados, otros 10 localizados y pudieron curarse con tratamiento médico, y con los otros se hizo un diagnóstico precoz y también se resolvieron positivamente”.

Comenta que el 1% de los cánceres de próstata habitualmente progresan a un estado más avanzado, de allí la importancia del diagnóstico a tiempo, porque existen tratamientos muy efectivos

. “Con el diagnóstico precoz, podremos atacar los problemas e incluso curar al paciente. Por eso es que insistimos tanto en las pesquisas de cáncer de próstata”, dice el urólogo, especialista en cirugía laparoscópica y robótica.

 

Un cáncer prácticamente asintomático

Explica el especialista que no existen factores de riesgo específicos que determinen la aparición del cáncer de próstata, aunque la herencia es un elemento significativo.

“Si tu papá, tío o abuelo tuvo cáncer de próstata, tienes 50% de probabilidades de tenerlo. Generalmente este tipo de cáncer no da síntomas porque son cambios de una célula normal a una diferente, y esa se va a manifestar con la elevación del antígeno prostático”.

Destaca que hay tres factores que hacen que el antígeno se eleve: una próstata muy recrecida, una infección o cáncer. Cuando el médico realiza el tacto rectal, toca la próstata y puede percibir, en tan solo 5 segundos, si es blanda (Hiperplasia); si está caliente y dolorosa (Prostatitis), o si está dura como una piedra (sospechosa de cáncer).

“El diagnóstico definitivo da una biopsia”, comenta el Dr. Jackson Briones.

Este tipo de cáncer suele aparecer a partir de los 60 años de edad, aunque hay pacientes de 50 y 55 años diagnosticados, pero estos casos siempre son estirpes muy agresivas.

“Generalmente son pacientes con antígenos que se han elevado muy rápidamente, es decir: un año tuvieron el antígeno normal y al siguiente se le triplicó. Con ellos hay que resolver muy rápidamente”, afirma el galeno.

Cinco segundos que pueden salvar la vida

Recalca el especialista que aún en Venezuela existe el mito de que el examen de la próstata o tacto rectal, es doloroso y afecta la masculinidad del paciente.

“Es una idea machista que en el resto del mundo ya se ha superado. Siempre le digo al paciente que cinco segundos le pueden salvar la vida, porque eso es lo que dura el tacto rectal, sin dolor ni molestia».

«En cinco segundos puedo saber si la próstata tiene características de malignidad o no, y voy a poder diagnosticar a tiempo”, asegura el Dr. Briones.

Destaca que no existe vacuna o algún medicamento que prevenga el cáncer de próstata, por lo que solo el chequeo anual es la única manera de evitarlo o atajarlo a tiempo. De allí la importancia de estas jornadas de despistaje.

Unas jornadas para la salud masculina

La Sociedad de Urología, presidida por el Dr. Rafael Contreras, es una sociedad científica que promueve la prevención en salud. En este Movember, como director de la Seccional Metropolitana, el Dr. Jackson Briones desarrollará estas jornadas gratuitas de despistaje de cáncer de próstata, junto con Laboratorios Farma, encargado de la distribución equitativa y gratuita de los antígenos en la mayoría de los hospitales de Caracas.

Las jornadas arrancarán el 10 del mes en curso, serán gratuitas y podrán acudir mayores de 45 años, sin diagnóstico de cáncer de próstata ni tratamiento de prostatitis, y sin sonda uretrovesical.

“Durante la actividad se procederá a la toma de muestra de antígeno prostático y el examen físico. Luego de dos semanas, el paciente deberá volver al centro de salud para conocer sus resultados y seguir con los procedimientos de rutina según sea el caso».

«De esa manera, tendrá un diagnóstico preciso y una solución, sea cáncer o no”.

Los centros de salud que participan en este programa son: Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo, Hospital Dr. Pérez Carreño; Unidad Urológica Avanzada de Caracas; Hospital Dr. José María Vargas; Hospital Clínico Universitario; Hospital Domingo Luciani; Alcaldía de la Guaira; Hospital Militar Dr. Vicente Salias; Instituto Médico La Floresta y Centro Médico Docente La Trinidad.

La expectativa de la Sociedad Venezolana de Urología es atender entre 4 mil y 5 mil pacientes durante todo noviembre, tanto en hospitales públicos como en algunos centros clínicos privados.

El Dr. Jackson Briones tiene consulta en el Grupo Médico Las Acacias, Grupo Médico Santa Paula y en Centro Médico Docente La Trinidad.

Para más información sobre las jornadas y otros temas relacionados con la salud masculina, consulte @unidad_urologica_avanzada_ccs

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

Publicado

el

vitamina C músculos
Compartir

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.

La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.

Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.

De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.

Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.

La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.

Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.

La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.

Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.

El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído