Salud y Fitness
Noviembre es el mes de la Salud Masculina

Noviembre es el mes de la Salud Masculina y es por ello que la Sociedad Venezolana de Urología (SVU), presidida por el Dr. Rafael Contreras, de la mano con el Dr. Jackson Briones, director de la Seccional Metropolitana, organizaron una serie de jornadas gratuitas de Despistaje de Cáncer de Próstata en centros de salud de Caracas y La Guaira.
Los pacientes masculinos de 45 años en adelante, tendrán un diagnóstico preciso y la posibilidad de un seguimiento médico acorde con su situación.
De acuerdo con el Dr. Briones, en Venezuela no existe una data actualizada en lo que a cáncer de próstata se refiere; sin embargo, indica que uno de cada 10 hombres puede padecerlo sin saberlo.
“Es el más frecuente en el hombre. En consulta, por ejemplo, he atendido este año 100 casos, de los cuales 10 eran cánceres avanzados, otros 10 localizados y pudieron curarse con tratamiento médico, y con los otros se hizo un diagnóstico precoz y también se resolvieron positivamente”.
Comenta que el 1% de los cánceres de próstata habitualmente progresan a un estado más avanzado, de allí la importancia del diagnóstico a tiempo, porque existen tratamientos muy efectivos
. “Con el diagnóstico precoz, podremos atacar los problemas e incluso curar al paciente. Por eso es que insistimos tanto en las pesquisas de cáncer de próstata”, dice el urólogo, especialista en cirugía laparoscópica y robótica.
Un cáncer prácticamente asintomático
Explica el especialista que no existen factores de riesgo específicos que determinen la aparición del cáncer de próstata, aunque la herencia es un elemento significativo.
“Si tu papá, tío o abuelo tuvo cáncer de próstata, tienes 50% de probabilidades de tenerlo. Generalmente este tipo de cáncer no da síntomas porque son cambios de una célula normal a una diferente, y esa se va a manifestar con la elevación del antígeno prostático”.
Destaca que hay tres factores que hacen que el antígeno se eleve: una próstata muy recrecida, una infección o cáncer. Cuando el médico realiza el tacto rectal, toca la próstata y puede percibir, en tan solo 5 segundos, si es blanda (Hiperplasia); si está caliente y dolorosa (Prostatitis), o si está dura como una piedra (sospechosa de cáncer).
“El diagnóstico definitivo da una biopsia”, comenta el Dr. Jackson Briones.
Este tipo de cáncer suele aparecer a partir de los 60 años de edad, aunque hay pacientes de 50 y 55 años diagnosticados, pero estos casos siempre son estirpes muy agresivas.
“Generalmente son pacientes con antígenos que se han elevado muy rápidamente, es decir: un año tuvieron el antígeno normal y al siguiente se le triplicó. Con ellos hay que resolver muy rápidamente”, afirma el galeno.
Cinco segundos que pueden salvar la vida
Recalca el especialista que aún en Venezuela existe el mito de que el examen de la próstata o tacto rectal, es doloroso y afecta la masculinidad del paciente.
“Es una idea machista que en el resto del mundo ya se ha superado. Siempre le digo al paciente que cinco segundos le pueden salvar la vida, porque eso es lo que dura el tacto rectal, sin dolor ni molestia».
«En cinco segundos puedo saber si la próstata tiene características de malignidad o no, y voy a poder diagnosticar a tiempo”, asegura el Dr. Briones.
Destaca que no existe vacuna o algún medicamento que prevenga el cáncer de próstata, por lo que solo el chequeo anual es la única manera de evitarlo o atajarlo a tiempo. De allí la importancia de estas jornadas de despistaje.
Unas jornadas para la salud masculina
La Sociedad de Urología, presidida por el Dr. Rafael Contreras, es una sociedad científica que promueve la prevención en salud. En este Movember, como director de la Seccional Metropolitana, el Dr. Jackson Briones desarrollará estas jornadas gratuitas de despistaje de cáncer de próstata, junto con Laboratorios Farma, encargado de la distribución equitativa y gratuita de los antígenos en la mayoría de los hospitales de Caracas.
Las jornadas arrancarán el 10 del mes en curso, serán gratuitas y podrán acudir mayores de 45 años, sin diagnóstico de cáncer de próstata ni tratamiento de prostatitis, y sin sonda uretrovesical.
“Durante la actividad se procederá a la toma de muestra de antígeno prostático y el examen físico. Luego de dos semanas, el paciente deberá volver al centro de salud para conocer sus resultados y seguir con los procedimientos de rutina según sea el caso».
«De esa manera, tendrá un diagnóstico preciso y una solución, sea cáncer o no”.
Los centros de salud que participan en este programa son: Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo, Hospital Dr. Pérez Carreño; Unidad Urológica Avanzada de Caracas; Hospital Dr. José María Vargas; Hospital Clínico Universitario; Hospital Domingo Luciani; Alcaldía de la Guaira; Hospital Militar Dr. Vicente Salias; Instituto Médico La Floresta y Centro Médico Docente La Trinidad.
La expectativa de la Sociedad Venezolana de Urología es atender entre 4 mil y 5 mil pacientes durante todo noviembre, tanto en hospitales públicos como en algunos centros clínicos privados.
El Dr. Jackson Briones tiene consulta en el Grupo Médico Las Acacias, Grupo Médico Santa Paula y en Centro Médico Docente La Trinidad.
Para más información sobre las jornadas y otros temas relacionados con la salud masculina, consulte @unidad_urologica_avanzada_ccs
Con información de nota de prensa
Salud y Fitness
Dra. Alamí Rivero Franco presenta avances revolucionarios en el tratamiento de la diabetes con células madre

La Dra. Alamí Rivero Franco, médico cirujano y especialista en medicina regenerativa, expuso los notables avances en terapias con células madre, una alternativa innovadora que mejora significativamente la calidad de vida de los pacientes con diabetes mellitus.
La revolución de las células madre en el tratamiento de la diabetes
La diabetes, una de las enfermedades más prevalentes en el mundo, afecta a millones de personas, con complicaciones severas como retinopatía, nefropatía y riesgo de pie diabético.
Según la Dra. Rivero, los tratamientos basados en células madre autólogas, que utilizan las propias células del paciente para minimizar efectos adversos, ofrecen esperanzas reales.
La especialista destacó un caso reciente en China en cual se logró revertir la diabetes en una paciente mediante células madre.
«En Venezuela, implementamos esta técnica desde hace años, con resultados exitosos como la reducción de hemoglobina glucosilada y la prevención de complicaciones graves», afirmó Rivero, recordando un caso emblemático en el que se evitó la amputación de una paciente desahuciada por otros tratamientos.
Resultados visibles en ocho semanas
Entre los beneficios destacados de este tratamiento, que suelen manifestarse en un promedio de dos meses, se encuentran:
– Niveles más bajos de glicemia y hemoglobina glucosilada.
– Reducción en el uso de insulina o medicamentos orales.
– Alivio de la neuropatía diabética (dolor, hormigueo y adormecimiento).
– Mejoras en la función renal y la visión afectada por la retinopatía.
Evaluaciones personalizadas y tratamientos complementarios
Antes de iniciar la terapia, se realiza una evaluación integral para determinar la viabilidad del procedimiento.
Según la Dra. Rivero, el 98% de los pacientes evaluados son aptos para recibir células madre.
Además, se integran herramientas como el Test Epigenético, que examina variables relacionadas con nutrición y vitaminas, para optimizar los resultados.
Un futuro esperanzador para los pacientes diabéticos
“La diabetes es compleja, pero ahora tenemos métodos que no solo controlan la enfermedad, sino que también revierten sus efectos”, concluyó la Dra. Rivero. Con esta innovadora terapia, millones de pacientes tienen nuevas razones para creer en un futuro mejor.
Más información en su blog y redes sociales: www.draalamirivero.wordpress.com @draalamirivero.
Con información de nota de prensa
Javo se abre paso en la industria internacional
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Internacional19 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Sin categoría8 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Sucesos23 horas ago
Imputadas 6 personas dedicadas a la sustracción de fondos a través de enlaces fraudulentos del BDV y Sistema Patria