Internacional
Mercedes Aráoz Fernández asume presidencia del Perú

Disuelven Congreso del Perú y suspenden al Presidente Martín Vizcarra.
Mercedes Aráoz Fernández asume la Jefatura del Estado; en medio de una tempestad política, con signos de huaracan categría cinco.
“Asumo la presidencia respondiendo a que el presidente Martin Vizcarra ha fallado al no cumplir con tres artículos constitucionales”, dijo la presidenta encargada Mercedes Aráoz Fernández, al asumir la encargaduría de la presidencia del Perú.
“La solución para una crisis no son las ofertas populistas. “Es una de las decisiones más difíciles que he tomado en mi vida. Lo más fácil hubiera sido renunciar y negarme a asumir el compromiso que acepté en el 2016. Soy una mujer de principios y no me corro de mis responsabilidades”,
Vizcarra convoca a elecciones parlamentarias
«El Congreso subraya la desvergüenza parlamentaria, divorciada de la realidad de los peruanos», aseveró el jefe de Estado.
De acuerdo al jefe de Estado, la decisión llega producto de la negativa del Congreso de aplicar reformas electorales que propicien la transparencia en la elección de los magistrados del Comité Constitucional.
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, anunció este lunes en cadena nacional la disolución del Congreso Nacional, debido a que se negaron aplicar mecanismos democráticos y transparentes para la elección de magistrados de la comisión constitucional.
«Ante la denegación fáctica de la confianza y respeto de la constitución política del Perú he decidido disolver constitucionalmente el congreso y llamar a elecciones de parlamentarios de la república, la decisión está dentro de la carta magna», indicó el presidente Vizcarra.
El jefe de Estado reiteró que los actuales parlamentarios están alejados de la realidad peruana, al negar los proyectos presentados por el ejecutivo que buscaba en la cuestión de confianza reformas constitucionales como la evaluación de inmunidad parlamentaria, impedimento para que condenados puedan ser candidatos, eliminación de voto preferencial, participación de mujeres con paridad y prohibición de dineros ilícitos en campañas electorales.
Tempestad política con signos de categoría 5
«Los congresistas negaron la Ley de Inmunidad (…) el congreso subraya la desvergüenza parlamentaria, divorciada de la realidad de los peruanos. Buscamos generar un mecanismo más transparente y participativo de los miembros del comité constitucional para evitar las repartijas y utilización de instituciones para que unos pocos se sirvan de ellas», recalcó el mandatario peruano.
Frente a la elección de magistrados del comité, el presidente reiteró que el proyecto presentado propicia transparencia y legalidad, «buscamos generar un mecanismo más transparente y participativo de los miembros del Comité Constitucional para evitar las repartijas y utilización de instituciones para que unos pocos se sirvan de ellas», agregó.
Aunque la mayoría de la población peruana exigía el impedimento por parte del Congreso para elegir a los magistrados, en horas de la tarde escogieron dos de los seis. El primero, Gonzalo Ortíz Ceballos, quien es primo del presidente del legislativo y el segundo, Manuel Sánchez Paiba, quien tiene antecedentes penales.
Tras el anuncio de disolución del parlamento, miles de personas salieron a las calles para festejar la decisión del presidente, asimismo, se conoce que los congresistas se encuentran en plenaria con el propósito de derrocar al ejecutivo por «dar un golpe a la democracia».
De acuerdo a versiones de funcionarios de Gobierno y de analistas políticos, el legislativo rechazó la iniciativa de reforma, debido a que varios de sus integrantes habrían recibido dinero para sus campañas por parte de la empresa Odebrecht.
Mercedes Aráoz Fernández asume la presidencia del Perú
“Asumo la presidencia respondiendo a que el presidente Martin Vizcarra ha fallado al no cumplir con tres artículos constitucionales”, dijo la presidenta encargada Mercedes Aráoz Fernández, al asumir la encargaduría de la presidencia del Perú.
“La solución para una crisis no son las ofertas populistas. “Es una de las decisiones más difíciles que he tomado en mi vida. Lo más fácil hubiera sido renunciar y negarme a asumir el compromiso que acepté en el 2016. Soy una mujer de principios y no me corro de mis responsabilidades”,
“No impongamos nuestras ideas al otro. Con la violencia y la falta de respeto a nuestras instituciones no vamos a crear una patria duradera… Sé que hubo muchos esfuerzos de este Congreso por llegar a consensos. Debemos seguir trabajando para que esas reformas se lleven a cabo”.
“Queremos llegar a un bicentenario con las sólidas bases republicanas, y eso solo se logra con la separación de poderes y la certeza de poder trabajar juntos. El éxito del Ejecutivo es el éxito del Legislativo y es el éxito del Perú si trabajamos juntos”.
Según un comunicado oficial del Congreso del Perú a la comunidad internacional, el presidente Vizcarra lideró un golpe contra el Congreso.
Alerta que minutos antes que el presidente de la República del Perú, Martín Vizcarra, anunciara la disolución del Congreso, argumentando que el Poder Legislativo le negó “fácticamente” la confianza solicitada por su gobierno para cambiar las reglas de selección del Tribunal Constitucional, el pleno del Congreso aprobó la cuestión de confianza presentada, convirtiendo su acción de disolución en inconstitucional.
También enfatiza que esta no es la primera vez que el presidente Vizcarra presenta cuestiones de confianza bajo la amenaza de la disolución del Congreso, con el objeto de obtener la aprobación de sus propuestas.
Titulares
En Perú: disuelven Congreso y suspenden al Presidente
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, anunció este lunes en cadena nacional la disolución del Congreso Nacional, debido a que se negaron aplicar … (Últimas Noticias)
Pdte. Vizcarra disuelve el Congreso de Perú y convoca a elecciones parlamentarias
De acuerdo al jefe de Estado, la decisión llega producto de la negativa del Congreso de aplicar reformas electorales que propicien la transparencia en la … (teleSUR TV)
Mercedes Aráoz Fernández asume la presidencia del Perú
“Asumo la presidencia respondiendo a que el presidente Martin Vizcarra ha fallado al no cumplir con tres artículos constitucionales”, dijo la presidenta … (Últimas Noticias)
YouTube: Jaime Bayly dijo esto sobre decisión de Martín Vizcarra de disolver el Congreso | VIDEO | Perú | Política
Como un “error histórico” calificó Jaime Bayly la decisión de Martín Vizcarra de disolver el Congreso de la República. El periodista y conductor de la cadena de … (El Comercio – Perú)
Mercedes Araoz juró como presidenta de la República encargada por el Congreso disuelto por Martín Vizcarra | Cierre del Congreso | Congreso Perú
La juramentación se dio luego de que el Congreso declarara la incapacidad temporal del presidente Vizcarra y decidiera suspenderlo por un año. (El Comercio – Perú)
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos17 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional20 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional16 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional19 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador