Espectáculos
Menta & Romero recibe a Alfredo Naranjo Quinteto en el Día Internacional del Jazz

Como parte de la programación cultural de Menta & Romero, el próximo domingo 30 de abril, día Internacional del Jazz, Alfredo Naranjo Quinteto se presentará en la mesa de Caracas.
El maestro estará acompañado de grandes músicos como lo son Nené Quintero, Roldan Peña, MIguel Chacón y Edgar Dolor.
El repertorio promete ser de lujo y podrán vivir esta experiencia a partir de las 12 del día con reserva.
Esta presentación servirá como preámbulo a su participación en el Santa Lucia Jazz Fest 2023, que se realizará en mayo y que agrupará a grandes artistas internacionales.
Alfredo Naranjo, percusionista, vibrafonista, compositor y arreglista caraqueño tiene una destacada trayectoria artística tanto nacional como internacional.
Comenzó su formación musical en el Conservatorio de Música de la Orquesta Nacional Juvenil y luego en la Orquesta Gran Mariscal de Ayacucho.
En los años noventa viajó a Nueva York becado para estudiar en la Universidad de Long Island, donde tocó junto a músicos de la escena neoyorquina de la talla de Pete Yellin, Daniel Ponce, entre otros.
Los domingos en Menta & Romero son de música, una ocasión especial para compartir en familia, entre amigos o en pareja, un delicioso brunch a la carta y una selecta programación cultural.
El próximo domingo 30 de abril Menta & Romero contará con todo el sabor del maestro Naranjo y el Quinteto, para vivir una experiencia diferente con la imponente vista que ofrece el Ávila
Desde su concepción, Menta & Romero ha centrado sus esfuerzos en construir un espacio donde la gastronomía y las expresiones culturales tengan un protagonismo importante, dirigido a un público que disfruta a cabalidad lo mejor de ambos mundos.
Para mayor información y reservación, para la presentación de este domingo 30 de abril pueden ingresar en el IG @mentayromero o escribir a +58 4126088800.
Nota de prensa
No dejes de leer
Venevisión e HispanoMedios coproducirán una teleserie en Venezuela
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”

En esta nueva etapa para Aníbal Hamilton Sinfónico (“AH Sinfónico”), la música electrónica hecha en Venezuela dará mucho de qué hablar por eso es que el conocido productor musical se unió a Luis Silva para versionar Venezuela.
Asimismo, preparó un material que cuenta con colaboraciones de reconocidos cantantes nacionales que nadie espera escuchar en un género bastante alejado al que los identifica.
Prueba de ello es el estreno en versión electrónica de uno de los temas que representa nuestro gentilicio en todo el planeta, “Venezuela”.
Por si fuera poco, Aníbal Hamilton logró que fuese el exitoso intérprete de música llanera que la ha cantado por más de 20 años en cada unos de sus shows en muchos países y quien sin duda, logró hacer famosa esta pieza; el maestro Luis Silva.
“Venezuela es el primer sencillo del disco próximo a lanzar y nace como un agradecimiento a nuestra tierra. Me motivó mucho poder producir esta canción que significa tanto para nosotros, casi nuestro segundo himno».
«Fue un gran reto poder cambiar de métrica e instrumentación, evolucionar los sonidos y llevar a mi mundo un tema tan reconocido, así como, mantener la majestuosa voz del maestro Luis Silva”, dijo Aníbal Hamilton.
En cuanto a cómo se dio esta versión de “Venezuela” contó: “Todo en la vida empieza con un sueño y esto lo era. Yo quería hacer un tributo a Venezuela desde hace mucho tiempo porque siento la gran fortuna de haber nacido en una tierra tan privilegiada con paisajes y personas hermosas».
«En mi mente, de alguna forma, quería resaltar la música venezolana que es muy rica instrumentalmente y tiene una complejidad técnica increíble, llevar eso a cualquier estilo musical es un gran reto y fue ahí cuando pensé llevarlo a la electrónica que es nuestro género”.
A la mágica producción de Aníbal Hamilton se suma el talento de los destacados músicos que desde hace varios años lo acompañan en su proyecto “AH Sinfónico”: José Gabriel Valbuena (violín y arreglista), Viviana Kasa (Violoncello), Eduardo Chapellín (saxofón) y la inigualable voz de Beatriz Occeas.
Esta versión electrónica de “Venezuela” viene acompañada de un videoclip (https://www.youtube.com/watch?v=vSFFuYpx7Ec) dirigido por Santiago Creator.
Si no quieres perderte lo nuevo de Aníbal Hamilton Sinfónico y vivir de cerca la consagración internacional definitiva de este proyecto 100% venezolano, debes seguir sus cuentas oficiales en Instagram: @ahsinfonico @anibal_hamilton.
Te invitamos a leer
Difunden el tráiler del próximo estreno cinematográfico “Un viaje de película”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness11 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos21 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo9 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma