Carabobo
“Nos sentimos solos” mensaje de abuelos carabobeños

“Nos sentimos solos”, “Queremos que nuestros hijos y nietos regresen”, “Exigimos democracia”; fueron algunos de los mensajes de los abuelos carabobeños que se sumaron al simulacro “Operación Libertad”, convocado por el presidente interino Juan Guaidó, ayer sábado 6 de abril.
Manifestantes de distintas zonas de Valencia; entre ellos un buen número de adultos mayores salieron a las calles con cacerolas, pitos, pancartas y banderas; para protestar de forma contundente por la crisis que cada día se profundiza en el país.
En San Diego, específicamente en la avenida Don Julio Centeno; se encontraba Adela Sánchez, a quien le sobran motivos para salir a protestar y no los oculta. En su rostro es evidente la tristeza, la impotencia y la rabia: “se me han muerto tres familiares por este gobierno desgraciado”, expresó molesta.
Hay drama en su historia, así como en la de los cientos que salieron a las calles de la entidad a manifestar su descontento y exigir el retorno de la democracia.
Sus nietos están fuera del país. Lo recuerda y respira profundo para evitar llorar, mientras sostenía una bolsa con las verduras que pudo comprar para dos días con 25 mil bolívares: más de lo que ella recibe por su pensión.
A 13 kilómetros estaba Rubelinda Salamanca; con sus 66 años y mucha tristeza a cuestas también estaba protestando. “Me siento sola, mis hijos se fueron de Venezuela y quiero que regresen”.
“Días difíciles entre apagones y falta de agua”
Para las dos y todos los que decidieron sumarse a la convocatoria del líder opositor Juan Guaidó, han sido días muy difíciles en Carabobo entre apagones y falta de agua. Ese fue otro de los motivos por los que salieron a las calles en 121 puntos de la entidad; desde los que marcharon hasta las oficinas de Hidrocentro y Corpoelec.
8,4 kilómetros más al sur, muchas otras historias se tejieron durante la misma actividad. Lo común era la desesperación por lapsos de entre 24 y 36 horas continuas sin electricidad; lo que condujo a kilos de comida dañada, cambio de la rutina diaria de las familias en búsqueda de hielo, agua potable y gasolina, y leña para cocinar por falta de gas, en muchos casos.
En la avenida Paseo Cuatricentenario de Valencia, protestaba Eloy Rivero, quien con firmeza dijo: “Aquí estamos y aquí seguiremos, en las calles, por la defensa de la democracia, para que los que se fueron regresen y no tengamos que vivir en medio de precariedades”. Con información: ACN/Caraota Digital
No deje leer: Hidrocentro Naguanagua: «Los servicios básicos no se negocian (+Video)
Hidrocentro Naguanagua: “Los servicios básicos no se negocian” (+Video)
Carabobo
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Con motivo del 162 aniversario de la creación de la Cruz Roja Internacional, se celebró en Valencia un acto encabezado por directivos locales, quienes entregaron reconocimientos a colaboradores y aliados de la institución, así como a periodistas por el apoyo en la difusión de la labor humanitaria.
El programa comenzó con una misa de Acción de Gracias, a cargo del capellán Kafka Pirela, en el Salón de Usos Múltiples Lic. Haydee Molina de Castellano del Hospital Luis Blanco Gásperi.
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
Una vez finalizada, empezó el acto protocolar con la entonación del Himno Nacional y del Himno de la Cruz Roja Venezolana Filial Valencia, para dar paso a la lectura de los principios fundamentales del movimiento internacional: Humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.
El presídium estuvo conformado por los doctores Miguel González Carrillo, vicepresidente de la junta directiva de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia; Carlos Ruiz Pinto, secretario general; Manuel Rondón, secretario; y Euden Hernández, jefe de Cirugía 3, acompañados de la administradora Celia Sanz, gerente general.
También puede leer: Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

Doctor Carlos Ruiz Pinto.
Los programas fundamentales
El doctor Ruiz Pinto destacó durante su intervención los programas fundamentales para brindar atención a la colectividad, como Salud Comunitaria, que benefició a más de 3 mil personas durante el período 2024-2025.
Asimismo, mencionó Salud en Emergencias, a través del cual se forman promotores de salud a nivel comunitario. También resaltó el Programa de Prevención-Promoción-No Estigmatización y Discriminación del VIH/SIDA, que lleva charlas informativas a instituciones educativas y ha beneficiado a 300 estudiantes en el último año.
El doctor Ruiz también resaltó la formación de 400 participantes en el curso de Primeros Auxilios en 2024, así como la captación de donantes voluntarios de sangre, el programa de seguridad vial con impacto en 40 mil usuarios y la integración de jóvenes con Síndrome de Down al Equipo 21.
Para finalizar su discurso, refirió que actualmente un grupo de voluntarios de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia, en conjunto con voluntarios nacionales, bajo las direcciones de Socorro y Salud, apoyan el proceso de repatriación tanto desde Estados Unidos como desde México, por lo cual se encuentran en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.
Entrega de reconocimientos
Recibieron reconocimientos el reportero gráfico Pedro Pinilla, quien además es voluntario de la institución; el presbítero Kafka Pirela; el fotógrafo Saul Zerpa; Juan Carlos Ramírez, de Print Master C.A.; y Walfred Astudillo, de Carabobo Runners.
Igualmente, la junta directiva reconoció la labor de los periodistas Alecia Rodríguez, del diario Notitarde; Ángela Ochoa, de la emisora Frenesí; Beatriz Rojas, de El Carabobeño; Francis Tineo, de Radio América; Janeissy Poyer, de Prensa Cultural; Jorge Jiménez, ancla del programa En Conexión que transmite Radio América; y Luis González Manrique, del blog Valencia Informa.
También fueron homenajeados Maigualida Villegas, de FM UC; María Torres, del portal informativo SandyAveledo.com; Marlene Castellanos, de Experiencia Informativa; Marlene Piña, del diario La Calle; Miguel Sánchez, de la Agencia Carabobeña de Noticias (ACN); Ruth Lara, secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas Seccional Carabobo; Ruth Laverde, de Las Noticias de Hoy; y Sandy Aveledo, de SandyAveledo.com.

Miguel Sánchez recibe reconocimiento.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias
-
Nacional24 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes23 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes13 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)