Conéctese con nosotros

Internacional

Al menos 3.805.928 muertos ha dejado la pandemia en el mundo

Publicado

el

Muertos de la pandemia el mundo
Compartir

La pandemia de nuevo coronavirus ha dejado al menos 3.805.928 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China; dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019, según un balance establecido por AFP este lunes.

Desde el comienzo de la epidemia, más de 175.867.480 personas contrajeron la enfermedad. 

Cabe destacar, que la gran mayoría de los enfermos se recupera, pero una parte aún mal evaluada conserva los síntomas durante semanas o, incluso meses; reseña AFP.

Las cifras están basadas en los reportes comunicados diariamente por las autoridades sanitarias de cada país y excluyen; las correcciones realizadas a posteriori por los diferentes organismos de estadística que concluyen que la cantidad de decesos es mucho más importante.

Muertos de la pandemia el mundo

La OMS estima incluso que si se tiene en cuenta la sobremortalidad vinculada al Covid-19, directa e indirecta; el balance de la pandemia podría ser dos a tres veces más elevado que el registrado oficialmente. 

Una parte importante de los casos menos graves o asintomáticos sigue sin detectarse a pesar de la intensificación del testeo en numerosos países.

El domingo se registraron en el mundo 8.276 nuevas muertes y 313.297 contagios.

Los países que más fallecidos registraron según los últimos balances oficiales son India con 3.921; Brasil (1.129) y Colombia (586).

La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 599.769 con 33.462.035 contagios.

Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil, con 487.401 muertos y 17.412.766 casos, India; con 374.305 muertos (29.510.410 casos), México, con 230.150 muertos (2.454.176 casos), y Perú, con 188.708 muertos (2.003.625 casos).

Entre los países más golpeados, Perú registra la mayor tasa de mortalidad, con 572 decesos por cada 100.000 habitantes; seguido de Hungría (310), Bosnia (289), República Checa (282) y Macedonia del Norte (263).

El lunes a las 10H00 GMT y desde el comienzo de la epidemia, América Latina y el Caribe sumaba 1.210.062 fallecidos (35.017.964 contagios), Europa 1.151.269 (53.608.973); Estados Unidos y Canadá 625.700 (34.864.161), Asia 536.959 (38.381.559), Medio Oriente 146.178 (8.898.186), África 134.656 (5.046.204), y Oceanía 1.104 (50.433).

Este balance de la pandemia fue realizado utilizando datos de las autoridades nacionales; recopilados por las oficinas de AFP y con informaciones de la Organización Mundial de la Salud.

ACN/Núcleo Noticias

No dejes de leer: Cantante Junior Jein fue asesinado en una discoteca de Cali

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Publicado

el

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: "Socava el libre comercio"
Compartir

El presidente Lula criticó la guerra arancelaria de Trump, al denunciar que las medidas estadounidenses socavan el libre comercio.

El jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este viernes en Moscú, en visita oficial a Rusia, que los aranceles plantean una amenaza para la idea de libre comercio.

«Las últimas decisiones anunciadas por el presidente de Estados Unidos de gravar unilateralmente el comercio con todos los países del mundo socava la gran idea del libre comercio». Así lo declaró el mandatario brasileño al inicio de una reunión con su homólogo ruso Vladímir Putin.

Lula señaló que esta política estadounidense también mina la idea del desarrollo del sistema multicéntrico del mundo y el respeto a la soberanía de los países.

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «No hay tranquilidad»

Durante su visita a Rusia para los actos conmemorativos del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, Lula criticó la guerra arancelaria de Trump. 

«Creíamos que las cosas que ocurrieron después de la Segunda Guerra Mundial, como el aumento del multilateralismo, el aumento del papel de la ONU, el aumento del libre comercio. Todos pensábamos antes que esto ocurriría, a largo plazo, para que hubiera garantías de tranquilidad en el mundo. Pero, por desgracia, hoy no vivimos en esa tranquilidad«, dijo Lula.

En cuanto a su reunión con Putin, Lula manifestó: «Mi visita aquí es para fortalecer y reconstruir mucho más nuestra asociación estratégica. Brasil tiene intereses políticos, comerciales, culturales, científicos y tecnológicos con Rusia», destacó el presidente brasileño.

El mandatario de Brasil ya se manifestó anteriormente contrario a los aranceles de Trump diciendo que «el planeta no depende de Washington. Es importante que la gente se haga respetar».

No deje de leer: Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído