Internacional
Aparecen los 16 menores deportados de Trinidad y Tobago

Cuando sumaban por lo menos 48 horas desaparecidos, los 16 menores venezolanos deportados de Trinidad y Tobago, aparecen este martes 24 de noviembre; cuando se ven en un video que se difundió por las redes sociales.
Mediante una deportación «arbitrariamente» autoridades de la isla los enviaron en dos botes por el Mar Caribe hacia si país de origen, Venezuela.
Luego de ello, familiares ni activistas ha recibido noticias de su paradero y hoy 24 de noviembre a las 11 de la mañana; todavía no se sabía donde estaban.
En este sentido, un familiar de una de la niñas y de una mujer expresó que “por mucho que digan en las redes sociales que han aparecido, no es verdad. El destino final de nuestros familiares era Tucupita, en Venezuela. Y allí no están”.
#URGENTE Esta es la primera fe de vida que obtenemos de los 16 niños y todas las personas deportadas. Se están aproximando a Trinidad y Tobago. Las autoridades de la isla deben darle protección y garantizar la reunificación de la familia.
¡Hacerse eco de esto, por favor! pic.twitter.com/nzwQ1o0sIo
— David Smolansky (@dsmolansky) November 24, 2020
A través de una llamada telefónica, relataron que ambas están desaparecidas luego de la deportación que hicieron autoridades migratorias de Trinidad y Tobago; donde se incluyen 16 niños y 9 adultos.
Aparecen los menores deportados de Trinidad y Tobago
Los menores desaparecidos que tienen edades entre cuatro meses y 17 años, arribaron a un sector indígena conocido como La Barra, en el estado Delta Amacuro; ubicado a 40 minutos de Trinidad y Tobago.
Sin embargo, no existe documentos o evidencia tangible de que eso haya sido así. De hecho horas después de salir se reportaron desaparecidos en alta mar; pero según políticos venezolanos de oposición afirmaron que se encontraban “sanos y salvos” y que serían regresados a Trinidad & Tobago; con sus padres y familiares.
#URGENTE Otra fe de vida de los refugiados deportados el pasado domingo. 48 horas en alta mar.
Arde en el alma ver a bebés y niñas que han pasado 48 horas en alta mar. Expulsadas por una tiranía y deportadas por Trinidad
Hacemos un llamado a que les otorgue protección inmediata pic.twitter.com/e6A4tQxKn1
— David Smolansky (@dsmolansky) November 24, 2020
En el transcurso del día, se conoció de una supuesta aparición de los menores y los adultos deportados de Trinidad y Tobago, la cual fue desmentida por lo familiares. No obstante, hace pocos minutos, el político David Smolansky, publicó un video donde se ven que estaban vivos y cerca de la isla nuevamente.
Por su parte, la activista de DDHH y abogada Karla Henríquez aseguró que los familiares no tuvieron más información sobre la ubicación; ni el estado de salud de los niños hasta las 11:00 a.m de este martes.
Ante esta situación, Henríquez denunció que los menores deportados de Trinidad y Tobago navegaron en “embarcaciones paupérrimas y dañadas; con motores que no funcionaban correctamente y que, además, tenían poco suministro de combustible».
Asimismo, el comisionado de la Organización de Estados Americanos (OEA) para los migrantes y refugiados, David Smolanski; destacó que hasta el momento, no ha habido pronunciamiento alguno por parte de funcionarios de la administración de Nicolás Maduro.
En el caso del Ministerio de Seguridad nacional de Trinidad y Tobago, se conoció que convocó a una conferencia de prensa para este martes 24 en horas de la tarde. Por esa razón, activistas y políticos presumen, aunque no indicaron que teman iban a tratar, que aborden el caso de los venezolanos expulsados.
#URGENTE Primera prueba de los 16 niños venezolanos y todos los deportados llegando a una playa de Trinidad y Tobago.
El video fue consignado a nuestra por @Newsday_TT, medio local de Trinidad.
Ya llegaron los 16 niños, ahora hay que garantizar su protección e integración. pic.twitter.com/caJUspxojP
— David Smolansky (@dsmolansky) November 24, 2020
Con información: ACN/El Impulso/Impacto Venezuela/Foto: Cortesía
Lee también:Tembló lejos y se sintió cerca en varias ciudades del país
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.
La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.
La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas
Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.
La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.
Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.
En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.
No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos8 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía14 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes24 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Internacional23 horas ago
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa