Conéctese con nosotros

Internacional

Aparecen los 16 menores deportados de Trinidad y Tobago

Publicado

el

menores siguen desaparecidos- acn
Foto: Cortesía/Impacto Venezuela.
Compartir

Cuando sumaban por lo menos 48 horas desaparecidos, los 16 menores venezolanos deportados de Trinidad y Tobago, aparecen este martes 24 de noviembre; cuando se ven en un video que se difundió por las redes sociales. 

Mediante una deportación «arbitrariamente» autoridades de la isla los enviaron en dos botes por el Mar Caribe hacia si país de origen, Venezuela.

Luego de ello, familiares ni activistas ha recibido noticias de su paradero y hoy 24 de noviembre a las 11 de la mañana; todavía no se sabía donde estaban.

En este sentido, un familiar de una de la niñas y de una mujer expresó que “por mucho que digan en las redes sociales que han aparecido, no es verdad. El destino final de nuestros familiares era Tucupita, en Venezuela. Y allí no están”.

A través de una llamada telefónica, relataron que ambas están desaparecidas luego de la deportación que hicieron autoridades migratorias de Trinidad y Tobago; donde se incluyen 16 niños y 9 adultos.

Aparecen los menores deportados de Trinidad y Tobago

Los menores desaparecidos que tienen edades entre cuatro meses y 17 años, arribaron a un sector indígena conocido como La Barra, en el estado Delta Amacuro; ubicado a 40 minutos de Trinidad y Tobago.

Sin embargo, no existe documentos o evidencia tangible de que eso haya sido así. De hecho horas después de salir se reportaron desaparecidos en alta mar; pero según políticos venezolanos de oposición afirmaron que se encontraban “sanos y salvos” y que serían regresados a Trinidad & Tobago; con sus padres y familiares.

En el transcurso del día, se conoció de una supuesta aparición de los menores y los adultos deportados de Trinidad y Tobago, la cual fue desmentida por lo familiares. No obstante, hace pocos minutos, el político David Smolansky, publicó un video donde se ven que estaban vivos y cerca de la isla nuevamente.

Por su parte, la activista de DDHH y abogada Karla Henríquez aseguró que los familiares no tuvieron más información sobre la ubicación; ni el estado de salud de los niños hasta las 11:00 a.m de este martes.

Ante esta situación, Henríquez denunció que los menores deportados de Trinidad y Tobago navegaron en “embarcaciones paupérrimas y dañadas; con motores que no funcionaban correctamente y que, además, tenían poco suministro de combustible».

Asimismo, el comisionado de la Organización de Estados Americanos (OEA) para los migrantes y refugiados, David Smolanski; destacó que hasta el momento, no ha habido pronunciamiento alguno por parte de funcionarios de la administración de Nicolás Maduro.

En el caso del Ministerio de Seguridad nacional de Trinidad y Tobago, se conoció que convocó a una conferencia de prensa para este martes 24 en horas de la tarde. Por esa razón, activistas y políticos presumen, aunque no indicaron que teman iban a tratar, que aborden el caso de los venezolanos expulsados.

Con información: ACN/El Impulso/Impacto Venezuela/Foto: Cortesía

Lee también:Tembló lejos y se sintió cerca en varias ciudades del país

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído