Conéctese con nosotros

Nacional

A medio brazo Venezuela tras medidas económica de Maduro

Publicado

el

medidas económicas - acn
Compartir

Venezuela amaneció hoy con la continuación de un paro parcial de actividades;  en protesta por las medidas económicas que ha puesto en marcha el Gobierno;  aunque parte de esta paralización tiene que ver con la incertidumbre que aún persiste;  entre comerciantes y transportistas que no saben cómo deben ajustarse a esas decisiones.

En este sentido se hace difícil medir el éxito de este paro;  convocado por la oposición al que el chavismo ha respondido con una convocatoria a una marcha;  en el oeste de Caracas en respaldo al presidente, Nicolás Maduro.

Muchos de los comercios que abren desde primeras horas de la mañana;  mantienen sus puertas cerradas, aunque otros como las panaderías y negocios de comida;  continúan en sus actividades rutinarias.

Muchos comercios de Caracas no abrieron sus puertas

En el centro de Caracas, considerado un bastión del chavismo gobernante;  y lugar comercial por excelencia, muchos de los comercios no abrieron sus puertas durante la mañana.

En las calles y avenidas se observa un flujo de vehículos moderado;  pero con pocas unidas de transporte público.

Algunas paradas de autobuses se encuentran llenas de gente;  toda vez que representantes del sector se han desligado del llamado a huelga;  y aseguran que la razón por la que no están trabajando;  es la disminución en la flota y la confusión en el cobro de tarifas.

Donde sí se observan colas es en los cajeros electrónicos de los bancos que ya hoy se encuentran dispensando la nueva familia de billetes, tras la reconversión monetaria que le quitó cinco ceros a la moneda y por la que este lunes se paralizó el país por orden presidencial.

Comportamiento similar en otros estados del país

Medios locales han informado de un comportamiento similar en otros estados, como Lara (oeste), Carabobo (centro), Monagas (este) y Zulia (oeste).

Mientras el país intenta arrancar nuevamente, el opositor Frente Amplio Venezuela Libre ha publicado en Twitter un horario de protestas que, según dicen, se irán desarrollando durante el día en varios estados.

Aunque la oposición hizo un llamado a paro para este martes para “responder” a las medidas económicas que Maduro hizo el viernes, desde el sábado se observa un comportamiento similar en los comercios que en ese entonces argumentaron el cierre por la reconversión monetaria.

Precios justos de 25 productos en espera

La paralización de actividades de algunos comercios también se da en un día en el que se darán a conocer los precios “justos” de al menos 25 productos.

El dirigente opositor Andrés Velásquez, que llamó a la paralización junto a los partidos Primero Justicia (PJ) y Voluntad Popular (VP), indicó en rueda de prensa que en estados como Aragua (centro), Anzoátegui (oeste), Bolívar (sur), Sucre (noreste), están “atendiendo al paro” convocado por la oposición.

Según Velásquez, para horas de la mañana de este martes hay un paro aproximado de 60 %, “en unos estados más que en otros”.

Serie de paros escalonados

Valásquez reconoció que hay panaderías y “algunos que otros locales abiertos”, al tiempo que recordó que este es el inicio de una serie de “paros escalonados” para hacer una gran “huelga general”.

El chavismo, por su parte, marchará en el centro de Caracas para respaldar las medidas económicas del jefe de Estado, entre las que está un aumento de sueldo de hasta 35 veces el valor actual y el incremento de los impuestos.

ACN/EFE

No deje de leer: Las tentaciones apocalípticas

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído