Nacional
A medio brazo Venezuela tras medidas económica de Maduro

Venezuela amaneció hoy con la continuación de un paro parcial de actividades; en protesta por las medidas económicas que ha puesto en marcha el Gobierno; aunque parte de esta paralización tiene que ver con la incertidumbre que aún persiste; entre comerciantes y transportistas que no saben cómo deben ajustarse a esas decisiones.
En este sentido se hace difícil medir el éxito de este paro; convocado por la oposición al que el chavismo ha respondido con una convocatoria a una marcha; en el oeste de Caracas en respaldo al presidente, Nicolás Maduro.
Muchos de los comercios que abren desde primeras horas de la mañana; mantienen sus puertas cerradas, aunque otros como las panaderías y negocios de comida; continúan en sus actividades rutinarias.
Muchos comercios de Caracas no abrieron sus puertas
En el centro de Caracas, considerado un bastión del chavismo gobernante; y lugar comercial por excelencia, muchos de los comercios no abrieron sus puertas durante la mañana.
En las calles y avenidas se observa un flujo de vehículos moderado; pero con pocas unidas de transporte público.
Algunas paradas de autobuses se encuentran llenas de gente; toda vez que representantes del sector se han desligado del llamado a huelga; y aseguran que la razón por la que no están trabajando; es la disminución en la flota y la confusión en el cobro de tarifas.
Donde sí se observan colas es en los cajeros electrónicos de los bancos que ya hoy se encuentran dispensando la nueva familia de billetes, tras la reconversión monetaria que le quitó cinco ceros a la moneda y por la que este lunes se paralizó el país por orden presidencial.
Comportamiento similar en otros estados del país
Medios locales han informado de un comportamiento similar en otros estados, como Lara (oeste), Carabobo (centro), Monagas (este) y Zulia (oeste).
Mientras el país intenta arrancar nuevamente, el opositor Frente Amplio Venezuela Libre ha publicado en Twitter un horario de protestas que, según dicen, se irán desarrollando durante el día en varios estados.
Aunque la oposición hizo un llamado a paro para este martes para “responder” a las medidas económicas que Maduro hizo el viernes, desde el sábado se observa un comportamiento similar en los comercios que en ese entonces argumentaron el cierre por la reconversión monetaria.
Precios justos de 25 productos en espera
La paralización de actividades de algunos comercios también se da en un día en el que se darán a conocer los precios “justos” de al menos 25 productos.
El dirigente opositor Andrés Velásquez, que llamó a la paralización junto a los partidos Primero Justicia (PJ) y Voluntad Popular (VP), indicó en rueda de prensa que en estados como Aragua (centro), Anzoátegui (oeste), Bolívar (sur), Sucre (noreste), están “atendiendo al paro” convocado por la oposición.
Según Velásquez, para horas de la mañana de este martes hay un paro aproximado de 60 %, “en unos estados más que en otros”.
Serie de paros escalonados
Valásquez reconoció que hay panaderías y “algunos que otros locales abiertos”, al tiempo que recordó que este es el inicio de una serie de “paros escalonados” para hacer una gran “huelga general”.
El chavismo, por su parte, marchará en el centro de Caracas para respaldar las medidas económicas del jefe de Estado, entre las que está un aumento de sueldo de hasta 35 veces el valor actual y el incremento de los impuestos.
ACN/EFE
No deje de leer: Las tentaciones apocalípticas
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos12 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes13 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes13 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año