Conéctese con nosotros

Nacional

Médico venezolano preside la red mundial del virus

Publicado

el

venezolano preside red mundial del virus
Compartir
Con representación en 34 centros de excelencia en más de 25 países, el virologo Venezolano José Esparza es quien preside la Red Mundial del Virus; la cual está conformada por los principales expertos en todas las clases de virus que causan enfermedades en los seres humanos.
El nombramiento del médico PhD y virólogo venezolano Esparza, se concretó basado en su larga y destacada carrera en la salud mundial; pero particularmente en el desarrollo de vacunas.
De hecho, el venezolano que ahora preside la Red Mundial del Virus, impulsará el impacto global de la organización, así como ya lo ha demostrado desde su liderazgo en la Fundación Bill y Melinda Gates; también en la Organización Mundial de la Salud (OMS) y desde el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA.

¿Quien es el venezolano que preside la Red Mundial del Virus?

El oriundo del estado Zulia, ha sido autor de más de 180 publicaciones y ha trabajando en diversidad de comités de salud en todo el mundo. Además, forma parte de la Academia Venezolana de Medicina.
Nació, el 19 de diciembre de 1945 y es hijo del Dr. Luis Esparza Martínez, fallecido en 1959 y de Bienvenida Bracho de Esparza también fallecida pero en el 2011.
A los 16 años, inició sus estudios en la Escuela de Medicina de la Universidad del Zulia (LUZ), graduándose de Médico-Cirujano en 1968, cuando tenía 22 años de edad. Estudiando el segundo año de Medicina, incursionó en los laboratorios del «Instituto de Investigación Clínica» de la Facultad de Medicina de LUZ, fundado y dirigido por el Dr. Américo Negrette (1924-2003).
Luego, entre 1970 y 1974 el venezolano que hoy preside la Red Mundial del Virus, trabajó en el Departamento de Virología y Epidemiología de la Escuela de Medicina de Baylor, en Houston, Texas, Estados Unidos; una reconocida escuela de virología, fundada y dirigida por el profesor Joseph L Melnick (1914-2001), uno de los pioneros de la virología médica moderna.
En ese entonces, laboró con Priscilla Schaffer (1941-2009) en la genética de los virus del herpes simplex, de donde realizó la tesis de grado y su primera publicación científica formal; para luego en 1974 obtener el doctorado en Filosofía (Ph.D.) en Virología y Biología Celular.
Ese mismo año, Esparza regresó al IVIC, a donde ingresó en el nuevo «Centro de Microbiología y Biología Celular», a desempeñar como jefe; así como en el Laboratorio de Biología de Virus de ese centro. En 1985 logró ser Investigador Titular del IVIC.
En relación al nombramiento del médico venezolano y del Zulia que recientemente preside la Red Mundial del Virus; el especialista aprovechó para afirmar que “los brotes virales no conocen fronteras; especialmente en la economía global actual, que cada día trae consigo una nueva amenaza viral. Y cada día sigue siendo una necesidad urgente de llevar la Red Mundial de Virus a todas las partes del mundo».
Con información: ACN/Sumario/VpiTV/Cazadores de Microbios/Caibco UCV/Foto: Cortesía
 
 
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MAS: Gobierno pretende manipular el drama humano generado por las lluvias

Publicado

el

Henri Falcón
Compartir

El secretario general del MAS, Felipe Mujica, exhortó al gobierno nacional a no usar ni manipular políticamente la situación de las fuertes lluvias que han azotado y perjudicado a varios estados del país, sino a hacer llamados constantes para que continúe la solidaridad desde los diferentes sectores e instituciones y ayudar así a las familias afectadas.

«Muchas alcabalas desplegadas por los organismos de seguridad del Estado en los puntos de control, impiden que las ayudas lleguen a su destino».

El MAS expresó su total solidaridad con los afectados por las incesantes precipitaciones en los estados Monagas, Sucre, Portuguesa, Trujillo, Barinas, Táchira y Mérida, las cuales han generado pérdidas parciales y totales de múltiples viviendas, obstrucción de importantes arterias viales y otros daños.

En otro orden de ideas, el dirigente de la tolda naranja denunció también que la decisión del Consejo Nacional de Universidades (CNU) de eliminar las pruebas internas de ingreso a las casas de estudio públicas, en las modalidades de cobro y aplicación de evaluaciones diagnósticas, fue tomada sin la debida consulta a las instituciones involucradas.

«Esta medida violenta la Constitución Nacional, lesionando la autonomía de las universidades públicas porque no se produjo un debate con las autoridades de estos recintos para llegar a una solución consensuada».

«Ahora, la inclusión de los estudiantes dependerá solamente del mérito académico que determine el Sistema Nacional de Ingreso (SNI)».

Elecciones municipales

Sobre el proceso comicial del 27 de julio cuando se escogerán alcaldes y concejales, Mujica insistió en que debe respetarse la decisión tomada por las distintas organizaciones políticas de oposición de ratificar el apoyo a los alcaldes en ejercicio que optan por la reelección.

«Este fue el punto de partida y conseguimos ahora varios casos en los cuales se violentó el acuerdo. Uno de ellos, el del alcalde del municipio Carrizal del estado Miranda, José «Chonchón» Morales, en el que distintos grupos opositores insisten en que otro candidato compita con él».

El dirigente político señaló que tal situación debe ser corregida de inmediato para tener un solo candidato opositor el domingo 27 de julio.

«Se afectará la participación ciudadana si la oposición no demuestra una clara voluntad para lograr la necesaria unidad y obtener la victoria electoral», finalizó.

 

 

 

Nota de prensa

Te invitamos a leer

Actor venezolano Eduardo Navas da vida a historia de inmigración en producción de CBS

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído