Deportes
Max Verstappen se convierte en tricampeón de F1 en sprint de Qatar

El piloto neerlandés, Max Verstappen, se convirtió este sábado en tricampeón de F1 al asegurar la segunda posición en el sprint del Gran Premio de Qatar, en el Circuito Internacional de Lusail.
El vencedor del Sprint fue Oscar Piastri, quien sorprendió a todos con una actuación espectacular en su debut; demostrando que tiene un futuro prometedor en la Fórmula 1.
A pesar de este logro, el título de Verstappen eclipsó todos los demás aspectos de la noche qatarí.
Carlos Sainz tuvo un buen desempeño y terminó en sexto lugar; mientras que Fernando Alonso tuvo una actuación menos destacada y finalizó noveno sin sumar puntos.
Sin embargo, la carrera estuvo marcada por un accidente en el que Checo Pérez chocó con Esteban Ocon.
Verstappen, quien lidera el campeonato desde su victoria en Bakú, ha ampliado su ventaja sobre Checo Pérez; cuyas posibilidades de luchar por el título se ven cada vez más distantes.
https://twitter.com/F1/status/1710719079592726890
Aunque quedan seis carreras y dos sprints por disputar en la temporada, los 172 puntos en juego no parecen ser suficientes para Pérez; incluso si Verstappen no sumara más puntos en lo que queda de temporada.
Las diferencias en rendimiento entre Verstappen y Pérez se han vuelto cada vez más evidentes desde la carrera de Barcelona; donde el mexicano ha luchado con un monoplaza que no se adapta a su estilo de manejo.
three time world champion, max verstappen ☆☆☆ #V3RSTAPPEN pic.twitter.com/7NNQecbZjf
— Verstappen News (@verstappenews) October 7, 2023
Verstappen tricampeón de F1 en sprints de Qatar
Esta brecha en el rendimiento recuerda a épocas pasadas, como la de Michael Schumacher y Rubens Barrichello.
Con la estabilidad en el reglamento para 2024 y 2025, se espera que el dominio de Verstappen continúe durante los próximos años; aunque posiblemente de manera menos abrumadora.
Max Verstappen's World Championship celebration pic.twitter.com/gVJ9UikSG8
— RBR Daily (@RBR_Daily) October 7, 2023
Se espera que equipos como Mercedes, Ferrari, McLaren y Aston Martin se acerquen en el próximo campeonato; lo que podría resultar en un campeonato más competitivo con diferentes ganadores los domingos.
Max Verstappen ya se encuentra entre los nombres ilustres de la Fórmula 1, dejando atrás la categoría de bicampeón y acercándose a leyendas como Michael Schumacher; Jackie Stewart, Niki Lauda, Nelson Piquet y Ayrton Senna.
https://twitter.com/Max33Verstappen/status/1705869604436775063
Con información: ACN/FoxSports
No deje de leer:
Bericoto, Castellano y Cuadrado subieron al barco
Deportes
Selección venezolana de atletismo busca cupos para el Campeonato Mundial de Tokio

La selección venezolana de atletismo absoluta se medirá en el Campeonato Suramericano de Mayores, en Mar del Plata, Argentina, para la clasificación al Campeonato Mundial de Tokio que tendrá lugar en septiembre del presente año.
El Campeonato Suramericano de Mar del Plata recobra importancia para los atletas de la región, debido a que otorga a quienes se titulen campeones de esta edición, con excepción de las pruebas múltiples y de los relevos, el comodín de un cupo directo a la cita del orbe que cerrará el periodo de clasificación el venidero 24 de agosto, detalló en nota de prensa en Ministerio para el Deporte.
Edymar y Joselyn Brea, competirán en las distancias de mediofondo y fondo para buscar su ticket.
En la categoría masculina, José Maita, deberá estar por debajo del minuto 45 segundos para quedarse con el primer lugar metal delante de sus contrincantes brasileños que poseen mejor tiempo para la región en este 2025.
Las competencias se iniciarán el viernes al mediodía
El LIV Campeonato Sudamericano de Mayores de atletismo, tendrá a Mar del Plata como sede y se disputará entre el viernes 25 y el domingo 27 de abril, en el estadio “Justo Ernesto Román”. Las competencias se iniciarán el viernes al mediodía, pero antes de que eso ocurra, habrá una serie de importantes actividades.
Por caso, el jueves 24, a las 11, en el mismo estadio, se desarrollará la conferencia de prensa y presentación oficial del certamen. Asistirán funcionarios municipales, autoridades del atletismo de todos los niveles, invitados especiales y, como cierre, se ofrecerá una charla técnica a los periodistas en la cual se les indicará por dónde puede transitar y desarrollar su tarea y qué zonas no serán accesibles, lógicamente por la propia seguridad de los periodistas y de los atletas. Concluida la charla, se entregarán las acreditaciones personales.
Para el viernes 25, a partir de las 11.15, nuevamente en el estadio atlético, se realizará el acto de apertura y ceremonia inaugural, con el clásico desfile de abanderados de cada uno de los trece países participantes (Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Bolivia, Chile, Paraguay, Venezuela, Panamá, Guyana y Surinam).
Con información de ACN/NT/LC
No deje de leer: Cerca de 80 venezolanos finalizaron 129.ª edición del Maratón de Boston 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos22 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Nacional7 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional7 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos8 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela