Internacional
Matrimonio y sus once hijos superaron el coronavirus en España

Un matrimonio de Valladolid en España y sus once hijos superaron el coronavirus y ahora se quedan en casa pasando estos días de confinamiento con una mentalidad positiva; luego de enfrentarse a esta enfermedad que se ha propagado en varios países del mundo.
La primera en contagiarse fue la madre, después el padre y así uno a uno, los hijos fueron enfermando; aunque en poco más de 24 horas se encontraban bien de nuevo, luego de padecer fases de fiebre, dolor de cabeza y vómitos.
Luego de varios días, ya se recuperaron y aunque permanecen en vigilancia médica, pues algunos presentan uno que otro síntoma leve, ya están todos bien; y pudieron celebrar el cumpleaños 15 de la hija mayor, Carmen.
En España matrimonio y sus once hijos superaron el coronavirus
Este matrimonio y sus once hijos que superaron el coronavirus en España, han cambiado sus rutinas durante el confinamiento y tienen cada uno algo que hacer en el hogar de 170 metros cuadrados con cuatro dormitorios; tres baños, un salón grande y una cocina espaciosa, aunque es un lugar un poco justo «para nosotros».
«Todo el mundo sabe la tarea que tiene que cumplir y el objetivo por el que tiene que luchar. Evitamos que pase el tiempo sin hacer nada y así acabar en el tedio y aburrimiento, que al final no es nada bueno», comentó José María, el padre.
Es así, como Cebrián presentó a sus hijos Fernando, de 14 años, el segundo tras Carmen y al que le siguen Luis, de 12 años, Juan Pablo con 11 y los mellizos Miguel y Manuel de 10 años; a ellos le siguen Álvaro de 8, Irene, Alicia y Helena, de 5, 4 y 3 años de edad respectivamente y por último, José María de 18 meses.
De hecho, su fe y la práctica de la misma a través de la iglesia católica, los hace ver que la cantidad de personas que conforman su familia, es un privilegio; puesto que «nos está ayudando a vivir ésto mejor», explicó el hombre de la casa.
En este sentido, precisó que «nos ayuda a relativizar la situación, estamos aquí como otra tanta gente confinada. Siempre hay alguien peor que tú, gente que está muriendo sola. Rezar nos ayuda mucho a vivirlo con calma, serenidad, buen humor y paciencia. Sobre todo, mucha paciencia, porque aquí es fundamental».
De esta manera, el matrimonio y sus once hijos quienes superaron el coronavirus en España, se levantan cada mañana; y colocan en la mesa trece desayunos, trece personas hacen turno para utilizar el baño y tienen presente trece propósitos para hacer el día a día en esta situación más agradable.
Con información: ACN/EFE/Foto: Agencias
Lee también: Gustavo Dudamel se acerca al público para apoyar en la pandemia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes14 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes24 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)