Conéctese con nosotros

Sucesos

Matan a siete de la banda que asesinó al hijo del alcalde Los Salias

Publicado

el

Matan a siete de la banda que asesinó al hijo del alcalde de Los Salias - acn
El homicidio de Michel José Fernández Morales, (27); fue el 20 de septiembre de 2019. (Foto: Redes)
Compartir

Matan a siete de la banda, entre estos al líder, que le dieron muerte al hijo del alcalde del municipio Los Salias, estado Miranda.

Los siete cayeron muertos a manos de comisiones mixtas de las policías municipales de Tomás Lander y Cristóbal Rojas; la Guardia Nacional (GN) y del Cicpc.

El enfrentamiento ocurrió la tarde del miércoles 27 de noviembre en la urbanización Pueblo Nuevo de Ocumare. Todos estaban implicados en el homicidio de Michel José Fernández Morales, de 27 años; hijo del alcalde del municipio Los Salias, José “Josy” Fernández.

La muerte de Michel José fue el 20 de septiembre de 2019, en una emboscada en la urbanización Valle Chara de Charallave, en los Valles del Tuy.

El joven, quiera piloto comercial, negociaba ese día un vehículo; donde una mujer sirvió como anzuelo.  

Matan a siete

Uno de los muertos, apodado “Wilkerman”, era el líder de la organización y murió durante el enfrentamiento.

También murieron sus cómplices “el Luiggy”, “Loco Loco”, “el Causa”, “el Importado”, “el Chivo” y “el Junior”. Eran aliados de la banda de “Carlos Capa”; uno de los delincuentes más buscados por la policía.

Durante el enfrentamiento, tres funcionarios resultaron heridos; dos por esquirlas de una granada que lanzaron los sujetos y otro por herida de arma de fuego.

Las esquirlas alcanzaron al Sargento Primero Pastor Antonio Salas González, adscrito a la Tercera Compañía del D-442, y al Oficial Oswaldo Rosas, perteneciente a la Dirección de Investigaciones de la Policía Municipal de Cristóbal Rojas.

Mientras que el Oficial Jefe Alexis Mijares, adscrito a la División de Investigaciones de la Policía Municipal de Tomás Lander, recibió un disparo en el pie derecho.

Las autoridades colectaron en el lugar varias armas de fuego. Cuatro escopetas, dos revólveres, una pistola y una espoleta de granada.

Las investigaciones indican que, esta banda organización es señalada de asesinar a Yissiu Yajaira Rodríguez Arteaga, de 34 años; Oficial Agregada de la Policía Municipal de Charallave.

El femicidio y robo se registró en marzo de 2018. Este crimen ocurrió en el bloque 5 de Pueblo Nuevo, Miranda.

ACN/Versión Final

También puedes leer: Condenan a diez años de cárcel a un hombre por tráfico de cocaína

Sucesos

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX

Publicado

el

Detenidos por presunta estafa de HV IJEX
Compartir

Las investigaciones policiales arrojan hasta los momentos cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a cinco individuos implicados en presunto fraude contra inversores para compra y venta de criptomonedas.

La captación de inversiones se hacía mediante la mencionada plataforma, investigada por la Fiscalía General por supuesta estafa.

El Cicpc detalló que las aprehensiones se efectuaron en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, a través de un operativo conjunto entre diversas delegaciones.

Los detenidos presuntamente llevaban a cabo la captación de fondos para invertir en la plataforma acusada de fraudulenta HV IJEX Exchange.

Según la Policía científica, estos ciudadanos colaboraban con otras dos personas, aún por identificar para ordenar sus arrestos.

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX: mecanismo de captación

Se informó que los detenidos prometían altos rendimientos a las personas al invertir en la plataforma por renta obtenida en activos digitales. Sin embargo, tras la investigación, se determinó que se trataba de un esquema fraudulento que prometía multiplicar las inversiones en un plazo de 40 días.

Las víctimas, comenzaron a sospechar al percatarse de que su dinero no se reflejaba en sus billeteras digitales en el lapso prometido. Por ello, trataron de comunicarse con los responsables, tras lo cual sus cuentas fueron bloqueadas.

Asimismo, se constató que la empresa no contaba con los permisos necesarios para operar en Venezuela, lo que deja en evidencia su funcionamiento bajo un esquema Ponzi.

En la operación, las autoridades incautaron, documentación relevante, teléfonos celulares, computadoras y un grabador de video digital (DVR).

No deje de leer: Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído