Internacional
Masoud Pezeshkian ganó las elecciones presidenciales en Irán

El candidato reformista Masoud Pezeshkian ganó las elecciones presidenciales de Irán derrotando a su rival de línea dura en una votación crucial en medio de crecientes tensiones tanto a nivel nacional como internacional. Lo informó este sábado 6 de julio la autoridad electoral del país.
De los 30,5 millones de votos escrutados en la segunda vuelta del viernes, Pezeshkian obtuvo más de 16,3 millones, superando a su rival ultraconservador Saeed Jalili, que obtuvo más de 13,5 millones, según Press TV. La participación electoral fue del 49,8%, informó Press TV, citando la sede electoral auspiciada por el Ministerio del Interior.
Pezeshkian fue elegido en la segunda vuelta, tras haber obtenido el mayor número de papeletas en la primera, por delante del conservador de línea dura Saeed Jalili. En la primera vuelta se registró la menor participación en unas elecciones presidenciales desde la creación de la República Islámica en 1979.
«Extenderemos la mano de la amistad a todos. Somos gente de este país y debemos utilizar los esfuerzos de todos para el progreso de la nación», dijo en sus primeras declaraciones tras la victoria electoral, según Press TV. También agradeció a quienes votaron en las elecciones del viernes «con amor y para ayudar» al país.
El líder supremo del país, el ayatolá Seyyed Ali Jamenei, agradeció a los candidatos y felicitó al presidente electo.
Jamenei aconsejó a Pezeshkian actuar «en continuidad con el camino» de Raisi.
Ganó elecciones presidenciales en Irán
El Consejo de Guardianes, un poderoso organismo de 12 miembros encargado de supervisar las elecciones y la legislación, debe certificar la votación antes de que Pezeshkian pueda asumir el cargo.
Cuando lo haga, Pezeshkian tomará el timón de un país que se enfrenta a un creciente aislamiento internacional, descontento interno, una economía en espiral y la perspectiva de un conflicto directo con su archienemigo Israel.
El legislador era el único candidato reformista que competía por el escaño electo más alto del país después de que a decenas de otros candidatos se les prohibiera postularse.
Te puede interesar: ONU destina 2.5 millones de dólares para ayuda humanitaria en Jamaica
Tras la victoria, Pezeshkian hizo un llamamiento a la unidad y pidió el apoyo de sus compatriotas iraníes en un comunicado publicado en X. «Querido pueblo de Irán, las elecciones terminaron y esto es sólo el comienzo de nuestro trabajo. El difícil camino que tenemos por delante no estará pavimentado excepto con su apoyo, empatía y confianza. Les extiendo mi mano y juro por mi dignidad que no los dejaré solos en este camino. No me dejen solo», escribió.
El presidente electo se ha mostrado favorable al diálogo con los enemigos de Irán, particularmente al respecto de su programa nuclear, y ve a ese diálogo como un medio para abordar los problemas internos del país.
«La cuestión principal es la perspectiva: ¿queremos resolver nuestros problemas con el mundo o no? Creo que debemos salir del estancamiento para resolver los problemas del país», dijo en un debate presidencial antes de la segunda ronda de votación.
¿Quién es Masoud Pezeshkian?
Pezeshkian, ministro de Sanidad con el presidente reformista Mohammad Jatamí, es cardiocirujano de formación y legislador. Ganó notoriedad por su postura contra la represión de las protestas prodemocráticas de 2009 y la violencia perpetrada por la tristemente célebre policía de la moralidad en 2022 a raíz de la muerte de Mahsa Amini. Amini murió bajo custodia de la policía de la moralidad tras ser detenida por no respetar el estricto código de vestimenta de las mujeres de la República Islámica. Cientos de personas murieron y miles fueron detenidas cuando las autoridades intentaron aplastar las protestas, según las Naciones Unidas.
Durante las protestas de 2022, Pezeshkian declaró en una entrevista a la televisión iraní IRINN: «Es culpa nuestra. Queremos implantar la fe religiosa mediante el uso de la fuerza. Esto es científicamente imposible».
«Yo tengo parte de culpa, los distinguidos eruditos religiosos y las mezquitas tienen parte de culpa, y la autoridad (iraní) de radiodifusión tiene parte de culpa», dijo.
«Todos deberían dar un paso al frente y rendir cuentas, en lugar de capturar a esa chica, darle una paliza y, finalmente, entregar su cuerpo (a su familia)».
Se presentó como candidato de todos los iraníes. «Entre mis partidarios hay tanto de izquierdas como de derechas, incluso los que no rezan», dijo en un reciente debate presidencial. Tras perder a su mujer y a uno de sus hijos en un accidente de coche en 1994, dedicó gran parte de su tiempo a la política. Pezeshkian se presentó a las elecciones presidenciales de 2013 y 2021, pero no logró avanzar.
Este hombre de 69 años procede de una familia étnicamente mixta: su padre es azerí y su madre kurda. El persa no es su lengua materna. Eso ha contribuido a mejorar su imagen ante las minorías iraníes, pero lo deja expuesto a los ataques xenófobos de algunos opositores.
Con información de ACN / cnn
No dejes de leer: Tiburón mordió a dos personas frente a una isla de Texas (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).
El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.
«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.
Reacciones y postura de México
El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.
Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.
Seguridad alimentaria y reapertura comercial
Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.
Con información de Xinhua
Te invitamos a leer
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos7 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Sucesos22 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes22 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Deportes21 horas ago
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama