Conéctese con nosotros

Internacional

Más de 60 militares venezolanos se «piraron» para Colombia

Publicado

el

Más de 60 - noticiasACN
Los primeros cuatro militares venezolanos que desertaron por el Puente Internacional Simón Bolívar. (Foto: EFE)
Compartir

Más de 60 militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) desertaron hacia Colombia, donde pidieron refugio, confirmó el canciller del país neogranadino Carlos Holmes Trujillo.

«En el día de hoy han llegado desarmados a territorio colombiano más de 60 militares, varios de ellos oficiales quienes; han solicitado refugio en Colombia, demostrando la pérdida de confianza con el usurpador régimen de Maduro», dijo en rueda de; prensa Trujillo en la capital del Norte de Santander, Cúcuta.

«La deserciones se han dado en los departamentos de Norte de Santander y Arauca durante el día de hoy» agregó.

Dijo que por Cúcuta pidieron refugio 53 castrenses, desglosados en Guardia Nacional Bolivariana (GNB), FANB, Policía Nacional Bolivariana (PNB) y Fuerzas Especiales (FAES).

Mientras que por Arauca, Migración Colombia aclaró que ha recibido a «ocho miembros de la Guardia Nacional, la Armada y Ejército» reseñó la agencia Efe.

Más de 60 militares con salvoconducto

Christian Krüger Sarmiento, director de Migración Colombia, informó que el proceso que siguieron los militares desertores para solicitar protección de; las autoridades colombianas. «El procedimiento es acercarse a autoridades migratorias y nosotros le otorgamos un salvoconducto».

Agregó que las solicitudes están en «análisis previos del argumento que están dando para la concesión del refugio y, en base a eso, se le concede la posibilidad de refugio o no».

Desde las 8:00 am comenzó el «pire»

Desde las 8:00 de la mañana comenzó la deserción, cuando cuatro militares trataron de pasar el cerco realizado desde el; Puente Simón Bolívar, cuando aceleraron la tanqueta donde se encontraban, causando pánico de los civiles que esperaban por el paso; de la ayuda humataria, junto a representes de los medios que cubren la frontera y fuerzas militares neogranadinas.

«Tres miembros (fueron cuatro) de la guardia venezolana acaban de desertar de la dictadura de Nicolás Maduro en el Puente; Internacional Simón Bolívar y han solicitado ayuda a Migración Colombia», indicó migración en un corto comunicado.

Los uniformados que han decidido abandonar las filas se han acercado a las autoridades colombianas en Cúcuta, capital de Norte de Santander, que está comunicada por el puente internacional Simón Bolívar con la ciudad venezolana de San Antonio del Táchira.

También han empleado el puente Francisco de Paula Santander, que une a Cúcuta con la localidad de Ureña, mientras que en Arauca los uniformados han llegado a Colombia a través del río del mismo nombre.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: ¡Ruptura! Maduro rompió todo tipo relaciones con Colombia

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído