Conéctese con nosotros

Internacional

Más de 3 millones de infectados y por encima de 200 mil muertes

Publicado

el

Más 3 millones de infectados - noticiasACN
Foto: EFE
Compartir

La Universidad Johns Hopkins confirmó que ayer 27 de abril se pasó la cifra de más 3 millones de infectados el coronavirus SARS-CoV-2 y más de 200 mil fallecidos.

Actualizando con el mapa de conteo de la institución estadounidense. a nivel del planeta la cifra de contagios era de 3.041.550; mientras que de muertos en 211.159 (hora venezolana, 1:30 am. del martes 28 de abril).

Pata la OMS, la pandemia no está ni cerca de frenar su paso y con un aumento de más de 82 mil casos en la última semana.

Más 3 millones de infectados

Es Estados Unidos el líder en ambas renglones, con 988.481 casos positivos y 56.245 muertes. Eso significa casi un tercio y de fallecidos un más más de un cuarto.

Ambas cifras doblan en fallecidos a España (23.521), que acumula 229.422 casos e Italia, tiene menos casos (199.414), aunque más decesos 26.977.

Luego están Francia (165,964 y 23.327), Alemania (158.758 y 6.126); Gran Bretaña (148.348 y 21.157), Turquía (112.261 y 2.900); Irán (91.472 y 5.806), Rusia (87.147 y 794) y décimo el país donde se originó todo, China (83.938 y 4.4.637).

Cabe destacar que el 43% de los infectados en el mundo se concentran en el Viejo Continente.

Brasil el foco en Sudamérica

En esta parte del mundo, Sudamérica, Brasil es el máximo foco y a nivel del orbe el undécimo con 76.446 y 4.603 muertes.

Luego viene Perú, segundo en América de Sur, pero 17° a nivel global en infectados (28.699 y 782); Ecuador (19! y tercero en Sudamérica 23.240 y 663).

Mientras que Chile es cuarto en a zona y 28° en el globo (13.813 y 198) y Colombia es quinta (46 en el mundo, con 5.587 y 253).

Por Centroamérica, México pasó este lunes los 15 mil casos (15.529) y los 1.400 fallecidos (1,434); luego están República Dominicana (44 en el mundo y segundo en a zona 6.293 y 282) y tercero Panamá (45 a nivel mundial, 6-021 y 167).

Aunque hay optimismo en el número de casos, porque buen parte tiene síntomas leves o son asintomáticos; pero mientras no se consiga una vacuna, solo en distanciamiento, lavado de manos con jabón, ademas de tapabocas en muchos casos son las armas para atacarlo.

ACN/MAS

No deje de leer: ¡Sarcasmo de Trump! Nueva York reporta 100 casos de envenenamiento por desinfectantes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Causa del fallecimiento del papa y su testamento

Publicado

el

La muerte del papa Francisco - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años  fue a causa de un derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible. ocurrida a las 7.35 de esta mañana del 21 de abril en su apartamento de la Casa Santa Marta.

Así lo ha certificado el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el informe de defunción publicado esta tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

También puede leer: ¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)

La muerte del papa Francisco

El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.

La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiográma tanatológico. “Declaro -escribe Arcangeli- que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”.

Su testamento

Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura.

Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.

Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados.

Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto.

El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.

Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano.

Que el Señor dé una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos.

Santa Marta, 29 junio 2022

FRACISCO

ACN/MAS/Vatican News

No deje de leer: Las últimas horas del papa Francisco y su paseo en papamóvil (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído