Conéctese con nosotros

Economía

Más de 2000 rusos han llegado a la isla de Margarita

Publicado

el

rusos Margarita
Compartir

Hasta el 8 de octubre más de 2000 viajeros rusos han visitado la Isla de Margarita en el estado Nueva Esparta.

Esta operación es producto de los acuerdos suscritos entre ambos países, que ha permitido el reimpulso de un turismo receptivo en medio de la pandemia.

A inicios de octubre llegó a la isla de Margarita el quinto vuelo chárter con 436 pasajeros rusos

La oferta turística Moscú-Porlamar es un convenio que el Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur) lleva a cabo junto a las turoperadoras Pegas Touristik, Venetur y Hover Tours.

Desde el pasado 16 de septiembre se inició esta operación hacia la entidad neoespartana. La intención es dinamizar la economía del país a través de la actividad turística.

El convenio se está ampliando hacia otros destinos como Canaima.

Actualmente arribaron por la línea Conviasa, en vuelo directo.

Un grupo de aproximadamente 100 rusos disfrutan de un paquete full day en este destino de referencia mundial.

A través del viceministerio de Turismo Internacional estas acciones afianzan las estrategias de promoción y posicionamiento internacional de Venezuela como país multidestino.

Nota de prensa

No dejes de leer

Camilo y Evaluna revelan el nombre de su primer bebé

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Publicado

el

empresa vietnamita frijol Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.

Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.

Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.

Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo

«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.

Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.

En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».

«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.

Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.

El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.

Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.

 

Con información de: Banca y Negocios

No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído