Conéctese con nosotros

Nacional

Más de 1.100 afectados por retos virales en el país

Publicado

el

Más de 1.100 afectados por retos virales
Compartir

Según cifras divulgadas por las autoridades gubernamentales, hasta la fecha van más de 1.100 afectados por retos virales en el país. El viceministro de Educación, Alejandro López, reveló que 1.161 personas han resultado afectadas por los peligrosos retos virales de TikTok en planteles educativos del país.

Por ello, trabajan en conjunto la Fiscalía de la República, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y la Defensoría del Pueblo. Esto con el fin de erradicar este flagelo que amenaza la seguridad y el bienestar de la comunidad escolar venezolana.

El viceministro de educación, dijo que desde el inicio de 2024, quedaron reportados casos en 52 planteles de 13 estados del país.  Detalló que las víctimas no son solo estudiantes, sino también trabajadores y docentes. Los mismos resultaron afectados por acciones relacionadas con «presuntas intoxicaciones y erupciones por agentes químicos».

Más de 1.100 afectados por retos virales ponen en alerta a las autoridades

Los más de 1.100 afectados por retos virales en el país declaran en alerta a los entes gubernamentales. La presidenta del TSJ, Caryslia Rodríguez, enfatizó la importancia de garantizar que las aulas de clase sean espacios seguros para todos los estudiantes.

Por su parte, el Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, agregó que sus funcionarios han visitado más de 900 centros educativos en todo el territorio nacional, con el objetivo de prevenir y atender situaciones de riesgo.

Otro tema que enciende las alarmas de las instituciones del Estado es el acoso escolar. El Ministerio Público informó que desde 2017 se han contabilizado 1089 víctimas de este flagelo.

«Aparte del área metropolitana de Caracas, debido a su alta población, las zonas con mayor índice de casos de acoso escolar son Lara y Bolívar», precisó el fiscal Tarek William Saab.

No deje de leer: Cedice: 72 por ciento de usuarios posee internet de proveedor privado

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Publicado

el

vacunas tuberculosis arribaron Venezezuela Agencia Carabobeña de Noticias - acn-
Compartir

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela,  al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,

Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales.  En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».

Vacunas contra la tuberculosis

Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.

Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.

 

Con información de: Banca y Negocio

No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído