Conéctese con nosotros

Internacional

Más del 68 mil venezolanos han cruzado el Darién este año

Publicado

el

migrantes Darién - acn
Compartir

Más de 68 mil venezolanos han cruzado el Darién de 102.000 personas que lo han atravesado este año. Un total de 102.067 pasaron durante los primeros 8 meses del año la densa y peligrosa selva que separa Colombia de Panamá, rumbo a Norteamérica, de los cuales el 67% fueron venezolanos; según datos revelados este lunes por la Defensoría del Pueblo colombiana.

«Entre enero y agosto de este año han cruzado la frontera con Panamá 102.067 personas, de las cuales el 76% son hombres y 24% son mujeres»; se lee en un comunicado de la Defensoría, que alerta de un aumento ingente de personas que han cruzado esta selva, el único punto del continente por donde no pasa la carretera Panamericana.

Mientras que en el primer mes del año cruzaron 4.415 personas, solo en agosto lo hicieron 31.055 por esta frontera cuyo paso es a pie; en una travesía que puede llevar hasta una semana, expuestos a las inclemencias climáticas como las crecidas de los ríos y las picaduras de animales, pero también a robos, violaciones e incluso asesinatos de los grupos armados y criminales que allí operan.

«Esta es una problemática que no ha tenido freno y que requiere del esfuerzo de las entidades estatales nacionales e internacionales para garantizar que los procesos migratorios se hagan de forma segura, ordenada, legal, acompañada y en condiciones de dignidad»; aseguró el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

Más de 68 mil venezolanos han cruzado el Darién

Las autoridades panameñas reportaron en 2021, el año que más migrantes, sobre todo haitianos, cruzaron por esta frontera, un total de 134.000 personas; mientras que este año ya casi se alcanza esa cifra.

Este año el mayor número de migrantes corresponde a población de Venezuela, 68.575 personas; seguido de Haití con 6.359 personas; Ecuador, 4.088; Cuba, 3.707, e incluso de Colombia, 1.756 personas; informó la Defensoría, que también expuso que ha habido un «incremento en el accionar de las redes de tráfico de migrantes».

Además, las autoridades panameñas también han registrado el paso de 14.571 menores de edad; por lo que el defensor pidió «fortalecer el control migratorio en las fronteras de entrada y salida de personas en tránsito».

Esto debido a que no hay «mecanismo de verificación del parentesco de los niños, niñas y adolescentes migrantes con los adultos acompañantes, lo que los puede exponer a trata de personas, explotación sexual comercial o laboral y matrimonio servil, entre otras acciones delictivas»; dice.

Algunos migrantes optan por evitar la travesía por el Tapón del Darién mediante la llegada a Panamá en embarcaciones precarias; pagando a mafias, que atraviesan el golfo del Urabá, donde se han vivido multitud de naufragios.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Rehabilitan puente internacional Simón Bolívar ante reapertura de la frontera

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído