Carabobo
Más de 60 niños disfrutan de actividades culturales en Tocuyito

La Biblioteca Monseñor Jacinto Soto, ubicada en la parroquia Tocuyito, fue escenario de una actividad cultural; dedicada a más de 60 niños, niñas, docentes y representantes de la Escuela Básica “E.B Crispín Pérez”.
Esto con el propósito de conocer y recordar los momentos históricos que representaron la lucha de la resistencia indígena. Una labor a cargo de la dirección de Cultura y Turismo de la alcaldía del municipio Libertador.
El alcalde, Juan Perozo, resaltó, que gracias al trabajo obtenido por parte de los promotores culturales con los que cuenta la jurisdicción, los niños de distintas edades pudieron disfrutar de este encuentro, acompañado de un baile de danza, un monólogo interpretado por “Resistencia Indígena” y música del grupo “Sazón III”.
“Los jovencitos son participes de actividades recreativas y culturales como el homenaje a la representación de lo que fue la resistencia indígena en Venezuela, época que es importante realzar debido a que nuestros ancestros fueron atacados por el entonces imperio español”, expresó, Perozo.
Manos emprendedoras
En ese sentido, Mayorlan Flores, Jefa de la dirección de Cultura y Turismo, manifestó, que con actividades como esta se busca además reconocer la creatividad y esmero de los trabajos que se realizan constantemente por manos emprendedoras de la municipalidad, elaboradas desde las instalaciones de la Biblioteca Monseñor Jacinto Soto.
De ese modo, Wendy Quintero, coordinadora de la Casa de la Cultura de la localidad, destacó que durante Octubre, han estado mostrándole a los visitantes que se acercan al mencionado ayuntamiento, piezas para recordar esos momentos históricos alusivos al 12 de octubre.
Por otro lado, Chiquinquira García, docente de la E.B “Crispín Pérez”, agradeció, la invitación ya que con estos encuentros se logra reforzar los conocimientos a los estudiantes de la etapa de primaria para que puedan conocer los acontecimientos más destacados del pasado.
Finalmente, el burgomaestre local, invitó a la ciudadanía en general a integrarse a este tipo de eventos culturales, que se seguirán realizando en múltiples colegios y lugares comunitarios del municipio, con intención de involucrar a todas y todos en temas de alto interés para el enriquecimiento del acontecer históricos del país y contribuir con el reconocimiento de nuestra propia identidad.
Agencia Carabobeña de Noticias/ Prensa Alcaldía de Libertador
Le puede interesar: Llega a Valencia obra de teatro “Locos por la Magia”
Carabobo
Phoinike Logistics presentará su solución digital en Expofedecámaras 2025

Phoinike Logistics participará en la Expofedecámaras Carabobo 2025, en su conferencia abordará la evolución del sector aduanero y su transformación digital.
El 18 de mayo, en el Hesperia World Trade Center, la empresa ofrecerá una exposición sobre las tendencias tecnológicas aplicadas a la gestión aduanera.
Jorge Leonardo Aroca Acuña, líder de Phoinike Logistics, enfatizó que su compañía no solo ofrece servicios logísticos, sino que también desarrolla software especializado para el sector aduanero.
«Primero somos una empresa que crea software para el sector aduanero», afirmó Aroca Acuña, quien busca revolucionar el mercado con soluciones digitales que optimicen los procesos y reduzcan tiempos de gestión.
Innovación en el sector aduanero
Phoinike Logistics trabaja con clientes que manejan hasta 100 contenedores al mes, lo que requiere sistemas altamente optimizados.
«Cuando la gente piensa en el agente de aduanas, lo que normalmente viene a la cabeza es el servicio puerta a puerta, y realmente es mucho más», explicó Aroca Acuña.
La empresa apuesta por la digitalización y la eficiencia, permitiendo que los usuarios gestionen sus procesos de manera autónoma. «Un empresario necesita hacer las cosas lo más rápido posible y bien. Sí, a todos nos gusta el servicio cara a cara, pero aquí hablamos de rentabilidad», agregó.
Además, Phoinike Logistics ha capacitado a un número significativo de programadores dentro del país, evitando la necesidad de contratar talento en el extranjero y fortaleciendo el desarrollo tecnológico local.
Conversatorio sobre el futuro aduanero
El domingo 18 de mayo, Phoinike Logistics organizará un conversatorio con expertos en el área aduanera, incluyendo:
- Dr. José Alfredo Sabatino, presidente de la Academia de la Historia del estado Carabobo y gerente general de Globalpandi S.A.
- Dr. Benjamín Cordero, especialista en Derecho Marítimo Internacional.
- Dr. Juan Miguel Guerra, experto en aduanas.
- Dra. Inés Quintero, historiadora.
El evento abordará la evolución del sistema aduanero en Venezuela desde la época colonial hasta la actualidad. «Queremos dar a conocer las nuevas tendencias del mundo aduanero e influir en aquellos que asistan al evento», destacó Aroca Acuña.
La conferencia se llevará a cabo a las 11:00 a.m. en los espacios de la Expofedecámaras Carabobo 2025.
Te invitamos a leer
Expocanidra 2025 abrió sus puertas para impulsar el mercado de autopartes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Ronald Acuña Jr. regresó al terreno con jonrón en Liga de Novatos (+Video)
-
Deportes23 horas ago
Real Madrid derrotó a Mallorca y retrasó festejo de Barcelona en Liga española (+ video)
-
Deportes6 horas ago
Trotamundos se reforzó con «Suero pirata» para medirse a Spartans y postemporada de SPB cambia de formato
-
Nacional8 horas ago
Observatorio de la Diáspora Venezolana presenta nuevos datos sobre la migración