Conéctese con nosotros

Política

Más de 6.4 millones de venezolanos votaron en Consulta Popular (+vídeo)

Publicado

el

Más de 6.4 millones votaron en Consulta Popular - noticiasACN
Foto: EFE
Compartir

Más de 6.4 millones votaron en Consulta Popular que organizó durante la semana y cierre presencial el sábado 12 de diciembre; actividad que rechazó las pasadas elecciones de la Asamblea Nacional (AN), que en su gran mayoría ganó coalición del oficialismo, donde la mayoría de partidos adversos lo tildaron de fraude.

El comité organizador de la consulta, promovida por el líder opositor Juan Guaidó, aseguró este sábado que el evento contó con la participación de 6.466.791 personas, es decir, el 31,22 % del padrón electoral del país.

Del total, 3.209.714 depositaron su papeleta de forma presencial en Venezuela y 844.723 fuera del país a lo largo de esta jornada; según detalló en una declaración sin preguntas el coordinador nacional del comité organizador Enrique Colmenares Finol.

Además, 2.412.354 personas votaron a través de dos aplicaciones, Telegram y Voatz; mediante las que los interesados podían participar desde el pasado lunes de forma virtual.

Más de 6.4 millones votaron en Consulta Popular

Colmenares explicó que, hasta el momento, se había escrutado «el 87,44 % de todo el esquema electoral»; si bien no dio detalles de cuánta gente votó en contra o a favor de sus propuestas.

La primera de las cuestiones que debían responder los participantes, era si rechazaban las elecciones legislativas del pasado domingo.

En la Consulta, también se preguntó a los votantes si exigen «el cese de la usurpación de la Presidencia de parte de Nicolás Maduro y convocan la realización de elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y verificables».

«¿Ordena usted adelantar las gestiones necesarias ante la comunidad internacional para activar la cooperación, acompañamiento y asistencia que permitan rescatar nuestra democracia, atender la crisis humanitaria y proteger al pueblo de los crímenes de lesa humanidad?«; rezaba la tercera pregunta.

En los comicios de 6-D en los que la coalición oficialista Gran Polo Patriótico (GPP) obtuvo el 91 % de los 277 diputados de la Asamblea Nacional (AN); son considerados como un fraude por la oposición que encabeza Guaidó, que no acudió a las urnas.

En total, en las elecciones legislativas votaron 6.251.080 personas, lo que supuso un 30,18 % del total del electorado; que según los datos oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE), asciende a 20.710.421 personas.

Más de 6.4 millones votaron en Consulta Popular - noticiasACN

Foto: EFE

«Venezuela dijo «si a la Libertad»

Tras la publicación del número de votantes, y sin datos de las respuestas; Colmenares afirmó que los datos muestran que «Venezuela dijo ‘sí’ a la libertad».

«Hoy hubo un gran triunfador: Venezuela y su libertad, hoy tenemos que sentirnos orgullosos de ser venezolanos, que en un momento tan difícil salimos con nuestra presencia y nuestra acción a decirle al mundo que queremos libertad»; sostuvo.

En su opinión, también es necesario «una reflexión introspectiva»; la necesidad de los opositores de «estar cada día más unidos», tanto en el sector político como en la sociedad civil.

Más de 6.4 millones votaron en Consulta Popular - noticiasACN

Leopoldo López votó en Bogotá. (Foto: EFE)

Llamado a Fuerza Armada y comunidad internacional

Finalmente, hizo varios llamados, el primero a las Fuerzas Armadas para que interpreten el «sentimiento del pueblo» por un cambio; que cree que ha quedado probado.

Por otra parte, a la comunidad internacional le dijo que esta votación muestra «un clamor desde Venezuela» y le pidió que asuman «la posibilidad y la obligatoriedad» de ayudar al país en su camino para «recuperar la democracia». 

La votación se dio en varios países, donde dirigentes opositores también ejercieron su sufragio, como el caso de Leopoldo López, que lo realizó en la Plaza Bolivar de Bogotá, Colombia; pero también en otras naciones como Perú, Estados Unidos, Chile, Ecuador, entre otras del continente europeo participaron.

Igualmente, el opositor Juan Guaidó votó en el Centro Comercial Costa del Sol, en La Guaira.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Exrector de la UC asegura nuevos «guisos» en la Consulta Popular

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta 

Publicado

el

Armando Amengual oficializó su candidatura - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Con el respaldo histórico de más de 20 organizaciones políticas y civiles, Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia, en un acto de unidad sin precedentes, realizado ayer lunes 30 de junio, donde presentó sus propuestas para rescatar la ciudad y solucionar los problemas más urgentes de los valencianos.

En un ambiente de convicción, entusiasmo y alegría, Amengual, fue recibido con aplausos por sus acompañantes durante la rueda de prensa, donde el candidato agradeció el apoyo de fuerzas políticas como Un Nuevo Tiempo, Unión y Cambio, Lápiz, Fuerza Vecinal, MIN Unidad, Movimiento Ecológico, Soluciones, Bandera Roja, Acción Democrática y COPEI.

Igualmente mencionó a Primero Venezuela, Voluntad Popular, Unidad Visión Venezuela, Venezuela Unidad, Cambiemos, Avanzada Progresista, El Cambio, Movimiento Republicano, Primero Justicia, UNE y Alternativa Uno.

También puede leer: Yerno del opositor Edmundo González irá a juicio por estos seis delitos

Armando Amengual oficializó su candidatura - Agencia Carabobeña de Noticias

Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia

“Aquí estamos con los brazos abiertos, no para confrontar, sino para gobernar y construir una fuerza que una a toda Valencia, así como nos ha unido a nosotros”, expresó Amengual, quien se presentó como la opción con experiencia, compromiso y soluciones concretas para rescatar la ciudad.

Aseguró que lo que antes parecía inalcanzable hoy es una realidad: “Todas las fuerzas democráticas y de oposición estamos unidas para conquistar Valencia”. Reiteró su compromiso de gobernar para todos, sin distinción de color político o ideología.

Armando Amengual oficializó su candidatura - Agencia Carabobeña de Noticias

Propuestas claras y acciones concretas

Armando Amengual oficializó su candidatura - Agencia Carabobeña de NoticiasAmengual detalló sus primeras iniciativas enfocadas en convertir a Valencia en un municipio saludable, educado, culturalmente dinámico y económicamente próspero.

Entre sus compromisos destacan la recuperar la Ruta de la Salud, iniciativa del recordado alcalde Francisco “Paco” Cabrera, recuperar las escuelas y preescolares municipales, garantizando comedores y dotación escolar; así como revisar las tasas de impuestos y aseo, para incentivar a los comerciantes.

“Vamos a demostrar que, con impuestos solidarios y gestión eficiente, Valencia será un municipio atractivo para emprendedores y comerciantes”, dijo, reafirmando su compromiso con una administración humana, transparente y alejada de demagogia.

De igual manera, resaltó entre sus propuestas la creación de un hospital veterinario público, respondiendo a las demandas de la sociedad civil; lo que además está contemplado en la ley.

El candidato confía en la movilización ciudadana para lograr un cambio en las elecciones del 27 de julio, por lo que hizo un llamado a los valencianos a sumarse a esta propuesta de soluciones reales y gobierno inclusivo.

Con una ovación cerrada, el acto reflejó el optimismo y la determinación de un equipo unido por el rescate de Valencia.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: ¿Eres miembro de mesa y no puedes cumplir? Conoce qué debes hacer

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído