Internacional
Más de 30 personas muertas dejó un ataque terrorista coordinado en Pakistán

Hombres armados mataron al menos a 31 personas en dos ataques separados este lunes 26 de agosto en el suroeste de Pakistán, mientras se reportan otros tiroteos y disturbios en la misma provincia, dijeron la policía y funcionarios.
Veintitrés personas fueron asesinadas a tiros tras ser identificadas y sacadas de autobuses, vehículos y camiones en Musakhail, un distrito de la provincia de Baluchistán, según informó el alto oficial de policía Ayub Achakzai. Los atacantes quemaron al menos 10 vehículos antes de huir.
“Los hombres armados no sólo mataron a los pasajeros, sino también a los conductores de los camiones que transportaban carbón”, dijo Hameed Zahir, subcomisario de la zona.
Personas muertas en ataque terrorista en Pakistán
En un ataque separado, hombres armados mataron al menos a nueve personas, incluidos cuatro policías y cinco transeúntes, en el distrito de Qalat, también en Baluchistán, dijeron las autoridades.
Los insurgentes volaron una vía férrea en Bolan, atacaron una comisaría de policía en Mastung y atacaron y quemaron vehículos en Gwadar, todos ellos distritos de Baluchistán. No se registraron víctimas en esos ataques.
Te puede interesar: Se entregó presunto autor del ataque con cuchillo registrado en Alemania
Baluchistán ha sido escenario de una prolongada insurgencia en Pakistán, en la que diversos grupos separatistas han perpetrado ataques, principalmente contra las fuerzas de seguridad. Los separatistas han estado exigiendo la independencia del gobierno central de Islamabad. Aunque las autoridades paquistaníes afirman haber sofocado la insurgencia, la violencia en Baluchistán ha persistido.
El ataque en Musakhail se produjo horas después de que el grupo separatista proscrito Ejército de Liberación Baluchistán advirtiera a la población que se mantuviera alejada de las carreteras, mientras lanzaban ataques contra las fuerzas de seguridad en varias partes de la provincia. Sin embargo, nadie se atribuyó de inmediato la responsabilidad de los últimos asesinatos.
Los separatistas suelen pedir a la gente sus documentos de identidad y luego secuestran o matan a quienes no son de la provincia. Muchas de las víctimas recientes proceden de la vecina provincia de Punjab.
Uzma Bukhari, portavoz del gobierno provincial de Punjab, denunció los últimos asesinatos el lunes, diciendo que los “ataques son un motivo de grave preocupación” e instó al gobierno provincial de Baluchistán a “intensificar los esfuerzos para eliminar a los terroristas del BLA”.
Las autoridades de Baluchistán dijeron que respondieron a los últimos ataques el lunes y que proporcionarían detalles sobre sus operaciones más tarde durante el día. Los medios locales dijeron que al menos 12 insurgentes fueron asesinados por las fuerzas de seguridad en varias partes de la provincia en las últimas 24 horas.
El presidente paquistaní, Asif Ali Zardari, y el ministro del Interior, Mohsin Naqvi, en declaraciones separadas, calificaron de “bárbaro” el ataque en Musakhail y prometieron que quienes estaban detrás del mismo no escaparían a la justicia.
Más tarde, Naqvi también condenó los asesinatos en Qalat.
En mayo, hombres armados mataron a tiros a siete barberos en Gwadar, una ciudad portuaria de Baluchistán.
Con información de ACN / Infobae
No dejes de leer: Presidentes Lula da Silva y Gustavo Petro insisten en que el CNE debe publicar las actas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos19 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional16 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política18 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes17 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)