Internacional
Cientos de personas siguen atrapadas en Siria que pasa de 2.000 muertos por seísmos

Más de 2.000 muertos por seísmos en Siria y cientos de personas aún atrapadas. Una cifra de fallidos que ascendió este miércoles 8 de febrero a 2.092 y el número de heridos se eleva ya a 4.049; mientras que cientos de personas continúan atrapadas entre los escombros más de 48 horas después del seísmo inicial, informaron diversas fuentes.
Las áreas de las provincias noroccidentales de Idlib y Alepo en manos de la oposición, fronterizas con Turquía, concentran el mayor número de víctimas, con 1.250 fallecidos y más de 2.600 heridos; según el último recuento ofrecido por el grupo de rescatistas Cascos Blancos en su cuenta de Twitter.
Los socorristas alertaron de que «cientos de familias» continúan atrapadas bajo los restos de edificios derrumbados; por lo que se prevé que el balance siga aumentando.
Más de 2.000 muertos por seísmos en Siria
Por su parte, la agencia oficial de noticias siria SANA situó ayer la última cifra de fallecidos en 812 y la de lesionados en 1.449 para las áreas bajo el control del Gobierno de Bachar al Asad; que no ha actualizado su balance en casi 24 horas.
Las provincias más afectadas en manos de Damasco son Latakia, Hama y Tartus; además de las zonas de Alepo que controla, esta última región la peor golpeada por el desastre.
Los equipos de emergencias continúan hoy buscando a los desparecidos, mientras siguen llegando aviones con ayuda internacional a los aeropuertos controlados por el Gobierno sirio; suministros y efectivos especializados enviados principalmente por los países árabes.
En las áreas opositoras, los Cascos Blancos carecen de maquinaria pesada suficiente para el rescate y la región continúa urgiendo a la comunidad internacional a que ayude en la respuesta a la catástrofe, después de que su única vía directa de entrada de suministros quedase dañada por el terremoto.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Venezuela envía especialistas en desastres y otros países van a Turquía y Siria
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía7 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos13 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes13 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes14 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año