Economía
Martínez propuso incluir montos de cestaticket y bonos en cálculo de aguinaldos

El diputado de la Asamblea Nacional, Luis Eduardo Martínez, propuso incluir en el cálculo de los aguinaldos los montos correspondientes a los cestaticket y los bonos, además del salario de los trabajadores.
«Hay urgencias que deberían atenderse, la más importante en este momento es la referida, por una parte al cálculo completo del bono sustitutivo de utilidades, lo que denominamos comúnmente como aguinaldos. En nuestra opinión deberían incluirse en el cálculo los cestatickets y los bonos que se han venido pagando», resaltó.
Destacó que así los trabajadores venezolanos podrían tener un mayor ingreso en los aguinaldos que se cancelan precisamente los últimos meses del año.
Actualmente el salario mínimo se ubica en 130 bolívares, mientras el ticket de alimentación es de 40 dólares, y los montos de los bonos sí pueden variar.
Asimismo, Martínez expresó que es urgente que el impuesto que deben pagar los empresarios para las mejoras de pensiones «sea de una vez por todas dirigido a ese sector porque los jubilados y pensionados siguen cobrando 130 bolívares».
Emisión de letras de créditos públicos
Por otra parte, Luis Eduardo Martínez comentó que el Parlamento venezolano acaba de autorizar al Ejecutivo Nacional la emisión de letras de créditos públicos por un monto equivalente a 520 millones de dólares, en razón de lo que no debería haber problema con el flujo de caja para el cierre de año.
Los docentes venezolanos denunciaron que el gobierno de Nicolás Maduro está pagando aguinaldos en base al sueldo mínimo. Este no ha cambiado en más de tres años, y actualmente se ubica en poco más de 10 dólares mensuales.
Se hizo en base a este irrisorio monto
Docentes denuncian que el pago de aguinaldos se hizo en base a este irrisorio monto por tercer año consecutivo
«Por tercer año consecutivo, se han pagado aguinaldos con el mismo salario. Actualmente es inferior a $12 mensuales», escribieron los docentes en la mencionada red social.
«El sentir del Gremio Docente es de frustración y descontento ante esta situación. Es inaceptable que se exija tanto y se pague esa miseria de aguinaldo». Agregaron ante las presiones que existen para que vayan a dar clases presenciales los cinco días de la semana.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Maduro puso como meta que el 70% del presupuesto se destine al Poder Popular
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Fedeindustria Carabobo realizó Brunch Working con empresarios del sector alimentos

Buscando impulsar a sus agremiados a un nivel mayor de calidad y desempeño, Fedeindustria Carabobo realizó Brunch Working para el sector alimentación.
La actividad se efectuó entre el gremio y sus aliados patrocinantes, Concesionario Foton, Ferroacevalca, Avícola Guacara, Covadonga, Top Granja, Top Riego y Café Amanecer, en el cual se ofrecieron información sobre planes de financiamiento a través del Mercado de Valores.
Los asistentes también pudieron participar en una conferencia motivacional y estrategias de competitividad, las cuales brindaron opciones para la actualización y la expansión de sus empresas. Destacó la especial participación de Rora Alimentos, Mil Pollos, Squisitos C.A y Café Amanecer.
También puede leer: Comienzan a pagar nuevo monto del bono de Guerra Económica
Fedeindustria Carabobo realizó Brunch Working…
La presidente de la organización, Thais Acuña, resaltó que este sector productivo es uno de los más activos y crecientes en la región y con esta actividad buscó despejar dudas y conocer sobre mecanismos que apunten al desarrollo.
“Este es uno de los mayores ejemplos de crecimiento en el país, muestra del avance de nuestra economía. Hemos registrado notables incrementos en la producción avícola y ganadera, entre otros rubros. Más del noventa por ciento de los insumos que vemos en los anaqueles venezolanos son de origen nacional”. Un escenario que Fedeindustria espera llevar a mercados internacionales.
Agradeció de manera muy diferente al licenciado Carlos Herrera, presidente de la Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval) quien apoyó a todos los sectores productivos.
Ponencias del día
Siguió la intervención de la representante de Sunaval, Tivisay Marcano, sobre alternativas de financiamiento para empresas agroindustriales.
“Queremos romper unos cuantos mitos sobre quiénes son los más aptos para acceder a las bolsas de valores y otras instancias. Después del período de la pandemia, hemos ampliado nuestro rango de acción para ir más allá de los inversionistas”.
Estás herramientas del mercado de valores fueron de gran aceptación, ya que pudieron conocer cómo las nuevas políticas públicas buscan el bienestar del aparato productivo.
Concluyó el coach internacional Juan Carlos Caramés, con su ponencia “Motivación y Liderazgo para Conquistar el Futuro”. El consultor efectuó una dinámica presentación señalando los puntos que considera vitales en la mentalidad y actitud del empresario exitoso.
Acuña añadió que estas actividades se estarán dirigiendo a muchos otros sectores productivos del estado. “Es parte de la propuesta de Fedeindustria Carabobo para el segundo trimestre del año 2025”.
Para concluir la jornada, Daniel Méndez, de Fotón Venezuela, ofreció un manejo de prueba del nuevo modelo de camioneta pick up que llegará al mercado nacional. “Tenemos una cartera de 65 modelos a escala internacional. Hemos estudiado las necesidades en el país y es un vehículo que se adapta perfectamente para las exigencias en esta nación”.
ACN/MAS/Prensa Fedeindustria Carabobo
No deje de leer: Expocanidra 2025 abrió sus puertas para impulsar el mercado de autopartes
-
Deportes24 horas ago
Ronald Acuña Jr. regresó al terreno con jonrón en Liga de Novatos (+Video)
-
Deportes7 horas ago
Trotamundos se reforzó con «Suero pirata» para medirse a Spartans y postemporada de SPB cambia de formato
-
Nacional9 horas ago
Observatorio de la Diáspora Venezolana presenta nuevos datos sobre la migración
-
Espectáculos22 horas ago
Murió a los 68 años, Steve Pepoon, guionista de ALF y Los Simpson