Conéctese con nosotros

Política

Enrique Márquez pide al TSJ que declare nulo fallo que valida triunfo de Maduro (+ video)

Publicado

el

Márquez pide al TSJ nulidad del triunfo de Maduro - Agencia Carabobeña de Noticias
Enrique Márquez. (Fotos: EFE).
Compartir

El excandidato presidencial opositor Enrique Márquez pide al TSJ nulidad del triunfo de Maduro. Programado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en los comicios del 28 de julio.

«En este caso (…) nosotros venimos a la Sala Constitucional a pedir la nulidad de la sentencia número 31, emanada de la Sala electoral, y que a partir de allí los venezolanos puedan reencontrarse en una ruta de rescate a la democracia, del rescate al valor del voto». Explicó este miércoles 25 de septiembre Márquez a las afueras del TSJ, en Caracas, en donde entregó su solicitud.

El opositor señaló que el documento entregado –apoyado por 28 personas de distintos sectores políticos- fue recibido por el Supremo, controlado por magistrados afines al chavismo, y explicó que en los próximos tres días se debe asignar el número de expediente y, posteriormente, en un plazo de cinco días, se debe designar al magistrado en la causa.

También puede leer: Fiscalía venezolana solicita a Interpol “alerta roja” contra Javier Milei (+ video)

Márquez pide al TSJ nulidad del triunfo de Maduro - Agencia Carabobeña de Noticias

Márquez pide al TSJ nulidad del triunfo de Maduro

«Hemos mostrado los vicios de inconstitucionalidad, sobre todo, de la violación de la soberanía popular recogida en el sufragio, del debido proceso. Esto fue un proceso de locura en la Sala Electoral y queremos que la Sala Constitucional certifique que, efectivamente, esos vicios existieron», añadió.

El excandidato sostuvo que el país «necesita una respuesta». Por lo que considera que la Sala Constitucional del TSJ es la «última reserva institucional» que tiene para que se dirima la controversia en torno a los resultados electorales.

«Así que nos encontramos acá, satisfechos con el trabajo legal. Y ahora vamos al trabajo político, que es que nosotros pretendemos que este documento sea la bandera de un movimiento cívico, en paz, por la república, por la Constitución», apostilló.

El pasado 22 de agosto, la Sala Electoral del TSJ, presidido por la chavista Caryslia Rodríguez, validó los resultados oficiales de las elecciones del 28 de julio, que dieron la victoria a Maduro, cuestionada dentro y fuera del país.

Entretanto, la oposición mayoritaria -agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- sostiene que su abanderado, Edmundo González Urrutia, es el ganador de los comicios en base al «83,5 % de las actas electorales». Recabadas por testigos y miembros de mesa el día de los comicios, para reforzar su reclamo.

Hasta la fecha, el CNE no ha publicado los resultados desagregados -como lo establece su cronograma- que confirmen la victoria de Maduro. Pese a numerosos pedidos de la oposición y de buena parte de la comunidad internacional.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Canciller Yván Gil fortalece relaciones con países africanos en la ONU

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído