Conéctese con nosotros

Deportes

María Rueda se cubrió con el Manto de la Divina Pastora

Publicado

el

tercera etapa de la Vuelta a Venezuela Femenina - acn
Compartir

María Rueda ganó la tercera etapa de la Vuelta a Venezuela Femenina, al cruzar en solitario en el Monumento Manto de María de la Divina Pastora, de Barquisimeto, estado Lara.

La pedalista caraqueña, representante del equipo Multimarcas Miranda agenció 2 horas, 31 minutos y 31segundos, escoltada por la líder Wilmarys Moreno con retraso de 2’12» cerró el podio la juvenil Mariana González (Selección de Cojedes) a 2’40.

Wilmarys Moreno mantiene el maillot rosado con guarismo de 6:33’08», la escoltan María Rueda (2’30»), Shantal Zambrano (3’40»), Rosimber Montaño (3’43») y quinta Marianny González.

tercera etapa de la Vuelta a Venezuela Femenina - acn

La misma Moreno sigue al frente en la general de los sprint y por puntos.

La tercera etapa partió desde la plaza Bolívar de Nirgua, estado Yaracuy bajo un clima muy fresco acompañado de un sol y una buena asistencia de aficionados.

La caravana pasó por Chivacoa y municipios vecinos hasta el sitio de meta en Barquisimeto, frente al Monumento Manto de María de La Divina Pastora, la patrona de los larenses.

Salida semi controlada en los primeros kilómetros, por la bajada, pero al llegar al plano, donde se dio la primera fuga con Marcia Barrios (Fundación Angie González Carabobo), seguida un poco más atrás de Verónica Abreu (Team Campo Rico Sálvame ID Trujillo).

Emociones intermedias

tercera etapa de la Vuelta a Venezuela Femenina - acn

Se dieron las cuatro emociones de los sprint, ganado el primero por Karelia Machado (Fundación Angie González Carabobo), seguida por la líder Wilmarys Moreno Team Carabobo -Owlbike) y Shantal Zambrano (Shimano La Guaira).

El segundo sprint, frente al monumento de María Lionza, ganado por Barrios, escoltada por Abreu y un lotecito de unas ocho corredoras, donde iba la líder Wilmarys Moreno (Team Carabobo -Owlbike).

Ambas fueron cazadas por once corredoras por la líder Wilmarys Moreno, Shantal Zambrano, Katiuska García, Salí Salazar (Shimano La Guaira), Karla Barrios (Team La Roca-Monagas), Rosimber Montaño, María Rueda (Multimarcas Miranda), Zaili Salazar (Shimano La Guaira), Karelia Machado, Angie Luna (Fundación Angie González Carabobo).

Y la cubrió el Manto…

tercera etapa de la Vuelta a Venezuela Femenina - acn

De ese grupo partió María Rueda, uien llegó a sacar más de 50 segundos, a falta de unos 25 kilómetros de la llegada, que aunque estaba a más de 4 minutos de la líder, sus adversarias comenzaron a moverse con más fuerza.

Rueda se acreditó el tercero y cuarto sprint en solitario y tomó una ventaja de más de un minuto para enfilarse hacía la meta a falta de unos 20 kilómetros.

Rueda aguantó la subida hacia el Manto de María, que la arropó la meta y darle así el triunfo a su equipo mirandino.

Cuarto tramo

Mañana viernes 2 de diciembre se correrá el cuarto tramo de los seis que tiene esta primera edición del giro femenino, con un circuito en Acarigua, estado Portuguesa.

Serán 91 kilómetros, en la Circunvalación Sur con salida y meta en la plaza Andrés Bello, donde las pedalistas darán 10 circunvalaciones (9,1 Kms) donde se disputarán cuatro sprints.

 

No dejes de leer: Tata Martino “mi contrato se venció cuando el árbitro pitó el final

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Deportes

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Publicado

el

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.

El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.

A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.

La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.

También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.

Formaciones del encuentro

El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.

Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.

El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.

Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.

Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.

Cambios en Carabobo

74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos

88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López

Cambios en Universidad de Chile

45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano

72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes

76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras

Amonestados en Universidad de Chile:

19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)

Con información de ACN/Metro

No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído