Política
María Corina Machado pide a Noruega extremar apoyo para garantizar presidenciales libres

La líder opositora María Corina Machado pide a Noruega extremar su apoyo para garantizar que en el país se celebren, el próximo 28 de julio, unas presidenciales «libres y justas», según una comunicación difundida este lunes 1 de abril.
La carta, dirigida al primer ministro noruego, Jonas Gahr, tiene el objetivo de exhortar a su Gobierno, en «su calidad de facilitador del proceso de diálogo y negociación entre actores políticos de Venezuela, a extremar los recursos diplomáticos a su disposición» para que el acuerdo de Barbados -firmado por ambas partes en octubre, que establece garantías electorales- se cumpla «integralmente».
En la comunicación, con fecha de este domingo, Machado, ganadora de las primarias opositoras del pasado octubre, asegura que el acuerdo «integralmente violado por parte del régimen que preside Nicolás Maduro».
También puede leer: CNE publicó listado de miembros de mesa por cada estado de Venezuela
María Corina Machado pide a Noruega extremar apoyo
La exdiputada liberal, convertida en candidata presidencial de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) -principal coalición opositora- tras vencer en las primarias, anunció recientemente la decisión de este bloque de nombrar a la historiadora Corina Yoris como aspirante a los venideros comicios ante la inhabilitación que le impide competir por cargos públicos en estas y otras elecciones hasta 2036.
Sin embargo, prosiguió, el «régimen impidió también la inscripción de la candidatura» de Yoris, cuando «no hay ninguna causa política o legal que impida» su inscripción.
Machado denunció que el jefe de Estado «ha buscado impedir, por todas las vías», su «participación como candidata presidencial», a pesar de que el acuerdo de Barbados establece -señaló- que «cada parte pudiera escoger libremente» a su abanderado, además de «garantías electorales para todos los actores que participen en dichas elecciones» y la «promoción de un clima político favorable».
«Han forjado pruebas y forzado a algunos detenidos»
Entre las «violaciones más flagrantes del acuerdo», Machado mencionó la ratificación de su inhabilitación en enero por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la detención de «al menos ocho personas vinculadas» a su partido, Vente Venezuela (VV), y la calificación por parte de Maduro de esta formación como organización «terrorista».
«Para acusarnos, han forjado pruebas y forzado a algunos detenidos a acusar a sus propios compañeros de falsas conspiraciones armadas», dijo la opositora, quien alertó que equipos de su país «corren el riesgo de próximas desapariciones forzadas» y que ella misma «podría ser objeto de una detención injustificada».
El martes, la PUD informó de la inscripción, de manera provisional, de Edmundo González Urrutia, quien podrá ser sustituido a partir de este 1 de abril, siempre y cuando no cuente con ninguna sanción administrativa o impedimento que contemple la ley, y el Consejo Nacional Electoral (CNE) admita la candidatura que lo suple.
Machado afirmó este domingo que el cronograma electoral de los comicios presidenciales establece la sustitución de candidatos hasta diez días antes del proceso, por lo que pidió confianza a sus seguidores.
Envié ayer esta carta al Sr. Primer Ministro de Noruega, @jonasgahrstore, sobre los últimos acontecimientos en Venezuela y sobre la importancia de que la comunidad internacional nos acompañe en el propósito de lograr elecciones presidenciales libres y justas este año.
Estamos a… pic.twitter.com/e2qiCpCpMr
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) April 1, 2024
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: María Corina Machado: Tenemos diez días antes de las elecciones para sustituir el candidato (+video)
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)