Conéctese con nosotros

Política

María Corina Machado: Tenemos diez días antes de las elecciones para sustituir el candidato (+video)

Publicado

el

María Corina Machado: Tenemos diez días antes de las elecciones para sustituir el candidato-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

La líder opositora venezolana, María Corina Machado, envió un nuevo mensaje al país este Domingo de Pascua, 31 de marzo; en el cual señaló: “Tenemos diez días antes de las elecciones para sustituir el candidato”.

Tal aseveración se da cuando avanza la agenda electoral sin que se le haya permitido, a ella o a su aliada Corina Yoris, registrarse en el Consejo Nacional Electoral como candidata.

Machado insiste en mantenerle al país la esperanza de que se puede llegar a la contienda del 28 de julio con elecciones libres y justas. Pero pide mantener la presión y la demanda al régimen.

“Hemos avanzado, hemos tenido caídas, derrotas y perdidas muy grandes; pero esto lejos de debilitarnos nos han cohesionado”, asegura Machado en su mensaje colgado en redes sociales.

María Corina Machado: Tenemos diez días antes de las elecciones para sustituir el candidato

Para ello pidió avanzar con firmeza. “No es verdad que el régimen ganó la partida, es tan burdo y tan obsceno lo que han hecho que sus antiguos aliados han tenido que alzar la voz (Lula, Petro, etc). Maduro no puede escoger el candidato que lo va a enfrentar, eso no lo vamos a permitir”.

Aunque ya cerró el periodo de inscripción de todos los candidatos, en el caso de la tarjeta de la Mesa de la Unidad, se logró registrar a un candidato “tapa”, que podría guardar el puesto a uno que designe la oposición por consenso.

“El 22 de octubre hablamos claro, lo hicimos a favor del cambio, nos dimos un mandato y no vamos a permitir que lo traicionen. No es verdad que ellos pueden imponernos sus términos; cambiando las reglas, violando la constitución. Las reglas son muy claras: tenemos hasta diez días antes del 28 de julio para sustituir el candidato y la pelea es peleando”.

Te puede interesar: Jorge Rodríguez rechazó pronunciamientos sobre el proceso electoral en el país

Considera que aún queda tiempo. “Este es el momento más importante de nuestra vida y debemos permanecer con firmeza y esperanza”. También hizo un reconocimiento “a los partidos de la Unidad que se han mantenido en el mandato del 22 de octubre”. Pero también a quienes han jugado fuera del resultado de las Primarias: “La historia será implacable contra quien lo traicione”.

“Aquí nadie se cansa, seguimos adelante, a todos los venezolanos de bien, toda mi fuerza, Venezuela nos necesita, que nada ni nadie nos haga salir de la ruta donde estaré yo o estará Corina Yoris”, afirmó.

Con información de ACN/NTN24

No deje de leer: CNE publicó listado de miembros de mesa por cada estado de Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído