Conéctese con nosotros

Política

María Corina Machado coloca en marcha la «Red 600k» para defender el voto en 2024

Publicado

el

María Corina Machado y la Red 600K
Compartir

La candidata de la principal coalición opositora a las presidenciales de 2024, María Corina Machado, pidió este lunes a los ciudadanos crear sus propios comandos de campaña para estos comicios y poner «sus capacidades y recursos al servicio» de la «liberación y la transformación» del país, lo que se logrará, según dijo, a través de elecciones «libres y limpias».

«Te pido que armes tu propio comando de campaña con Venezuela, en cada casa, en cada taller, en cada colegio, en cada iglesia, en cada bodega, en cada empresa, (…) en cada espacio en donde tú y tu gente se organiza. Vamos a tener miles y miles de comandos de campaña con Venezuela en todo el país y también en el exterior», dijo en su mensaje de Año Nuevo.

María Corina Machado y la Red 600K

A juicio de la exdiputada, de la organización «dependerá, fundamentalmente», la «liberación» del país, y la celebración de «elecciones libres» es «responsabilidad de todos los venezolanos», así como «de los demócratas del mundo, que entienden las implicaciones enormes» para la «región y para Occidente de lograr una transición pacífica y ordenada» en la nación petrolera.

Adelantó, en un video que publicó en redes sociales, que ya está en marcha la creación de la «más formidable estructura para la defensa del voto», la «Red 600k», una «legión inmensa» de «600.000 ciudadanos formados y coordinados como nunca antes se ha hecho en este continente».

«El 2024 será un año de intenso trabajo, cada uno de nosotros asumiendo su tarea», afirmó la líder opositora, sobre quien pesa una inhabilitación para ocupar cargos públicos de elección popular.

Machado, que asegura que no recibió notificación de inhabilitación alguna, pidió en diciembre al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) revisar su caso, haciendo uso del mecanismo acordado entre el Gobierno y la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) en el marco de las negociaciones políticas que mantienen ambos bandos, de cara a las presidenciales.

Con información de ACN/el nacional

No dejes de leer: Inicia nueva fase de defensa ante salida del buque británico en fachada atlántica

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído