Conéctese con nosotros

Internacional

María Corina Machado agradeció ofrecimiento de asilo de Costa Rica y dijo que seguirá junto a su gente

Publicado

el

María Corina Machado agradeció ofrecimiento de asilo-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La líder opositora María Corina Machado agradeció la noche de este martes  al Gobierno de Costa Rica el ofrecimiento de asilo político a ella y al candidato presidencial Edmundo González. Sin embargo, dijo que se mantendrá junto a la gente.

La presidencia de Costa Rica ofreció asilo político a los opositores en virtud de las recientes declaraciones del presidente de la Asamblea Nacional Jorge Rodríguez, quien solicitó la aprehensión de los mencionados.

«Agradezco la generosa hospitalidad del gobierno de Costa Rica como reacción a la brutal represión del régimen de Maduro en contra de los ciudadanos que defendemos los resultados de la elección presidencial del 28 de julio» escribió Machado.

En su cuenta de X, Machado escribió “Nuestra prioridad es la protección de nuestros compañeros asilados en la Embajada de Argentina. Mi responsabilidad es continuar esta lucha junto a la gente. Desde Venezuela, gracias al querido pueblo y al gobierno de Costa Rica”.

También puede leer: Perú reconoce a Edmundo González como “presidente electo” de Venezuela

Canciller de Costa Rica, Arnoldo André

«Hemos sido informados de que existen órdenes de aprehensión, de captura y de arresto en contra de María Corina Machado y Edmundo González en Venezuela. Por mi medio el gobierno de la República anuncia que estamos dispuestos a otorgar asilo político, refugio, en Costa Rica tanto a María Corina Machado como a Edmundo González», dijo el canciller de ese país, Arnoldo André, en un video distribuido a los medios.

“Costa Rica otorga asilo político a María Corina Machado y Edmundo González, así como a aquellas personas que sufran persecución política en Venezuela, especialmente a quienes están bajo protección de la Embajada Argentina en Caracas”.

De igual manera, André sostuvo que también pueden proteger a los asilados en la Embajada de Argentina y que son miembros del equipo de María Corina Machado.

«A todo otro perseguido políticamente en Venezuela, en especial también aquellas personas que se encuentran refugiadas en la Embajada de Argentina en Caracas», resaltó André.

Responsable de la violencia criminal

Nicolás Maduro responsabilizó este martes al candidato presidencial de la principal coalición opositora de Venezuela, Edmundo González Urrutia, y a la líder de la oposición María Corina Machado por las protestas en el país contra de los resultados de las elecciones del 28 de julio y luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó al oficialista presidente reelecto.

«Lo hago responsable, señor Edmundo González Urrutia, de todo lo que está sucediendo en Venezuela. De la violencia criminal, de los delincuentes, de los heridos, de los fallecidos, de la destrucción. Usted será el responsable directo. Y usted, señora Machado», dijo Maduro.

Con información de ACN/El Nacional/Cactus 24

No deje de leer: Ecuador pide a sus ciudadanos en Líbano abandonar el país tras ataque de Israel

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído