Política
María Corina Machado acusó a Zapatero de colaborar con exilio de González Urrutia

La líder opositora venezolana, María Corina Machado, acusó este miércoles 25 de septiembre al ex presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, de haber colaborado en una “maniobra del régimen” de Nicolás Maduro que resultó en el exilio del abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia, a Madrid.
Durante una entrevista con los medios locales Tal Cual, El Pitazo y Runrunes, transmitida por YouTube, Machado fue enfática al señalar el rol de Zapatero en lo que considera una operación de la dictadura chavista.
María Corina Machado acusó a Zapatero
“No es verdad que (Zapatero) salvó a Edmundo, él vino a ser parte, o él operó como parte de una maniobra del régimen en contra de los venezolanos, y esto es gravísimo”, afirmó Machado, al tiempo que dejó claro que la salida de González Urrutia de Venezuela fue parte de un plan orquestado por Maduro y sus aliados.
Según la ex diputada, esta “operación grotesca, horrible” fue montada por el régimen con la participación de operadores tanto dentro como fuera del país.
Machado detalló que el exilio de González Urrutia, quien enfrentaba una orden de captura emitida por la justicia chavista, no fue una acción altruista promovida por Rodríguez Zapatero, sino una jugada política para desarticular al antichavismo.
“El señor Rodríguez Zapatero reconoció que estuvo involucrado, eso lo sabía y lo hablé con Edmundo”, sostuvo la líder opositora.
La salida de Edmundo González se efectuó tras una reunión con los principales líderes del régimen, Jorge y Delcy Rodríguez, en la residencia del embajador de España en Caracas.
En ese encuentro, al abanderado opositor firmó bajo coacción documentos clave antes de abandonar el país.
Te puede interesar: Enrique Márquez pide al TSJ que declare nulo fallo que valida triunfo de Maduro (+ video)
“Hemos estado en contacto permanente desde el 30 de julio. Él (González) me informó de su decisión pocas horas antes”, explicó Machado.
Subrayó que la salida de González estuvo marcada por presiones inusitadas.
“Cuando entendí todas las implicaciones y todo lo que le habían hecho, me escandalicé y no podía creer que estuviera pasando con esas personas involucradas”, afirmó.
Según la opositora, González Urrutia habría sido sometido a una presión significativa que lo llevó a tomar la decisión de marcharse del país.
“Después de ese encuentro sentí que fue objeto de un tipo de amenaza inimaginable para que tomara esa decisión”, añadió.
Embajada de Argentina
la líder antichavista también vinculó la situación de González con la creciente presión ejercida por funcionarios policiales sobre otros opositores, en particular aquellos refugiados en la embajada de Argentina en Caracas.
Afirmó que ambos procesos comenzaron al mismo tiempo, sugiriendo una coordinación entre estos incidentes y las acciones del régimen chavista.
“Es público y notorio, los dos procesos arrancaron simultáneos qué casualidad. Hay otros países involucrados en una operación escándalosa e inédita”, afirmó, haciendo referencia a lo que considera un ataque concertado contra la oposición venezolana.
Por último, Machado destacó que esta estrategia de Maduro se alinea con otras prácticas del régimen, que utiliza amenazas y presiones para someter a los disidentes políticos.
Zapatero, en su primer acto público desde las elecciones venezolanas, reiteró el martes en España que su posición en el país caribeño sigue siendo el diálogo y conseguir una solución pacífica a través de consensos, y esa tarea, para que sea útil -subrayó- “exige discreción”.
Sobre si facilitó la entrada de Delcy y Jorge Rodríguez, en la residencia del embajador español en Caracas, donde se vieron con González Urrutia, el ex presidente se limitó a señalar que impulsó “la solución que ha habido”.
Entretanto, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, dijo este miércoles en la Asamblea General de la ONU que “es imperativo el respeto de la voluntad del pueblo venezolano” después de que el dictador Nicolás Maduro fuera proclamado vencedor en los comicios del 28 de julio en los que la oposición denuncia fraude.
La situación en Venezuela “es enormemente preocupante”, dijo Sánchez antes de “reiterar una vez más el compromiso inquebrantable de España con la democracia y la defensa de los derechos humanos” en Venezuela.
Sánchez condenó asimismo “cualquier detención o amenaza contra los líderes políticos”.
Con información de ACN / infobae
No dejes de leer: Fiscalía venezolana solicita a Interpol “alerta roja” contra Javier Milei (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Elecciones 25-May: FANB inicia el despliegue y acompañamiento del material electoral

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), inició este martes 13 el despliegue del material electoral que se usará en el Plan República 2025, de cara a las elecciones del 25 de mayo.
Así lo informó el Comandante Estratégico Operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, en sus redes sociales. La operación busca garantizar condiciones óptimas para el desarrollo pacífico y transparente del proceso comicial.
El despliegue militar, anunciado a través de las redes sociales oficiales con el lema «¡La Patria es primero!», incluye la protección de centros de votación. Así como custodias de urnas electorales y el acompañamiento a las autoridades del CNE durante todas las fases del proceso. Esta acción se enmarca en el Artículo 328 de la Constitución, que asigna a la FANB la defensa de la soberanía nacional y la estabilidad institucional en eventos de alta relevancia para la democracia venezolana.
Despliegue de material electoral
Cabe recordar que el pasado 10 de mayo se realizó el simulacro electoral de cara a estos comicios, para que los venezolanos se familiarizaran con el proceso de votación. Tras concluir esta actividad, el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, expresó que el Poder Electoral «está preparado para garantizar un proceso transparente, seguro y eficiente el próximo 25 de mayo. Hemos cumplido satisfactoriamente con todos los objetivos planteados, demostrando la solidez de nuestra plataforma tecnológica y la capacidad de nuestro equipo humano».
Asimismo, agradeció la participación de las electoras y los electores que hicieron posible este ejercicio y reiteró su compromiso con la democracia participativa.
«En los próximos días se evaluarán en detalle todos los datos recopilados para implementar los últimos ajustes necesarios. El CNE invita a todo el pueblo venezolano a participar activamente en la próxima jornada electoral, confiando en la transparencia y seguridad del sistema electoral», resaltó.
Con información de: VTV
No dejes de leer: Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes18 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes17 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes18 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional16 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU