Connect with us

Espectáculos

Maratón Cine Átomo abre segunda etapa de inscripción

Publicado

el

Compartir

El Festival del Cine Venezolano de Mérida (FCV) sigue en marcha con las convocatorias para cada una de sus competencias en la categoría Maratón Cine Átomo y Universidad Audiovisual.

A propósito de su próxima celebración, en su edición número 19, en la ciudad de Mérida, del 9 al 13 de julio.

El Maratón Cine Átomo ha sido la disciplina que ha potenciado la creatividad para crear una buena historia en un minuto, revelando nuevos talentos y nuevos lenguajes audiovisuales.

En la competencia audiovisual se incentiva la convocatoria de participación de cortometrajes de un minuto de duración en sus tres categorías: ficción, documental y animación.

Con visitar la página web www.festivaldelcinevenezolano.com, completar el formulario y seguir los pasos que se indican en la categoría Maratón Cine Átomo, participan.

Hasta el viernes 9 de junio tendrán oportunidad de inscribirse, mayores de 10 años.

Y justo a media noche se publicará en el Instagram @fest.cinevenezolano la frase y objeto de la Claqueta para iniciar el rodaje los días sábado 10 y domingo 11 de junio.

 

Del mismo modo, y alineado a su propósito de incentivar y apoyar estudiantes de artes, comunicación social y carreras afines, el FCV celebra conversatorios y mantiene la invitación a todas las entidades universitarias del país, en la categoría Universidad Audiovisual. Con el propósito de motivar y exaltar los trabajos audiovisuales de las diferentes comunidades universitarias, generando vínculos de acercamiento entre las nuevas generaciones y el mundo cultural, el Festival del Cine Venezolano lleva a cabo ambas competencias en busca de la excelencia.

 

Para mayor información sobre estas y otras actividades, la página web www.festivaldelcinevenezolano.com está disponible, así como sus redes sociales:

 

Instagram: @fest.cinevenezolano

 

Twitter: @fest_cinevzlano

 

Facebook: Festival del Cine Venezolano

Nota de prensa

No dejes de leer

Marcas venezolanas ofrecen experiencias a sus usuarios en diferentes eventos del país

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Espectáculos

Cori Adrianza enciende la nostalgia con “Luces de Navidad”

Publicado

el

Cori Adrianza Luces de Navidad
Compartir

La cantautora venezolana Cori Adrianza envuelve a todos en la magia de la Navidad con el lanzamiento de su tema “Luces de Navidad”.

Esta emotiva canción, escrita con el corazón por la propia Cori junto a su hermano José, transporta a las entrañables celebraciones navideñas en su Venezuela natal.

En la conmovedora letra del tema, Cori une su voz a la de su hermano y comparten la melancolía por las Navidades dejadas atrás cuando emigraron a Estados Unidos. 

“Luces de Navidad” no es solo una canción; es un viaje nostálgico que captura la esencia de las festividades latinoamericanas.

Y es que el coro de este sencillo mueve la fibra de todo el que está lejos de su tierra: “diciembre no es lo mismo desde que la casa está vacía, la mesa tiene puestos por llenar. Y aunque hay maneras de disfrutar, por videollamada no es igual. Diciembre no es lo mismo desde acá, quisiera ir a Caracas con toda mi familia a celebrar, pero yo sé que el diciembre de mi infancia algún día volverá”.

La producción de “Luces de Navidad” estuvo a cargo de su compatriota venezolano, José Miguel Velázquez, quien ha logrado capturar la esencia y la emotividad de la canción de manera excepcional.

La recepción del público ha sido extraordinaria, y los hermanos Adrianza se sienten profundamente satisfechos con el resultado.

Disfruta del video de Cori Adrianza “Luces de Navidad” en

https://youtu.be/e1i1QUbjYW0?si=u2uUMsfvCwUv3Fa-

Cori Adrianza Luces de Navidad

Sobre Cori: 

Cori Adrianza, es una talentosa cantautora venezolana que ha conquistado corazones con su música auténtica y emotiva. Este año ha sacado al mercado 7 temas pop de su autoría, de los cuales 5 forman parte de su EP “FKM”(Fucking Kilómetros) 

La estructura de este EP maneja temas que hablan del amor que se extraña en la distancia (“FKM”), pasando por la nostalgia cuando una relación tóxica culmina en Me Fui” y otro, en el que ya el amor propio de una mujer es el que prevalece en el momento de recuperarse de un desamor con “Después No Hay Más Después”.  

Sobre José Miguel Velázquez: 

Destacado productor musical venezolano, reconocido internacionalmente por ser coach vocal de grandes estrellas de la música como Enrique Iglesias, David Bisbal, Ricky Martin y Carlos Rivera, por solo mencionar algunos. 

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

Lucy Amado dictó conferencia sobre resolución de conflictos a Venezuelan Press en España

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído