Política
Manuel Rosales apoya participación de CNE para primarias presidenciales

El gobernador del estado Zulia, el opositor Manuel Rosales apoya participación de CNE para primarias opositoras, a celebrarse el próximo 22 de octubre, dijo este miércoles 10 de mayo.
Las primeras, donde deberá salir el candidato que se mida a Nicolas Maduro en las elecciones presidenciales de 2024, deben nacer del marco constitucional, usando los instrumentos del Poder Electoral para su realización, dijo Rosales.
«Estas elecciones primarias tienen que nacer del marco constitucional, con las instituciones y los instrumentos que nos brinda la norma constitucional y ahí hay un Poder Electoral, hay un diseño electoral que no es de nadie en particular, es de todos los venezolanos y nosotros tenemos derecho a utilizarlo», señaló Rosales en una rueda de prensa en Caracas.
Manuel Rosales apoya participación de CNE en primarias
El gobernador insistió en que es necesario que las elecciones primarias se parezcan «lo más posible» a los comicios presidenciales.
Rosales sostuvo que no hay tiempo para construir un «andamiaje» que «pudiera convertirse en una gran trampa, donde nadie gana y donde todos vamos a perder, por eso defendemos y creemos necesario que estas elecciones sean la réplica de lo que va a ser la elección presidencial de 2024».
Asimismo, expresó su apoyo a la Comisión Nacional de Primarias (CNP), ente encargado de organizar los comicios antichavistas.
UNT presentará cantidato
Por otra parte, el opositor afirmó que su partido Un Nuevo Tiempo (UNT) presentará un candidato a este proceso electoral, sin adelantar si él será el abanderado.
«Por supuesto que UNT va a tener candidato, UNT tiene igual derecho, tiene una camada importante de líderes para escoger un candidato, pero si algo nos diferencia dentro de la política del día a día, es que nunca estamos presionados ni por la emoción ni por la prisa», dijo.
Recientemente, el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró como «inviable» la petición de la oposición de eliminar el sistema de captahuellas del proceso de votaciones en primarias, puesto que «generaría una vulnerabilidad, abriendo una brecha para que se violente el proceso de un elector-un voto».
Jesús María Casal, presidente de la comisión de primarias, indicó que en los escenarios propuestos al CNE, para que preste apoyo en el proceso de octubre, se plantea la eliminación de «cualquier mecanismo biométrico, para captar la identidad del elector, que suele llamarse captahuella», como un mecanismo de protección a los que participen.
https://twitter.com/i/status/1656382273560760335
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Benjamín Rausseo aboga por elecciones primarias con el CNE
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May

Los centros electorales han recibido alta afluencia de votante durante la jornada del simulacro electoral que se desarrolla en Venezuela este sábado 10 de mayo, de cara las elecciones del 25-May . Durante estos comicios los venezolanos escogerán a los diputados de la Asamblea Nacional (AN), gobernaciones y consejos legislativos.
Este ejercicio permitirá evaluar el funcionamiento de las máquinas de votación, verificar la eficiencia de los medios de transmisión, comprobar la plataforma de totalización y analizar la operatividad técnica y logística del sistema electoral. Además, busca garantizar que todas las fases del proceso reflejen fielmente la voluntad popular.
Durante el simulacro, los ciudadanos tendrán la oportunidad de recorrer las cuatro estaciones de la herradura electoral: la identificación, emisión del voto, depósito del comprobante y registro en el cuaderno de votación. Mediante este proceso, se simulan las condiciones reales de votación, lo que reafirma la transparencia, rapidez y modernidad del sistema automatizado.
Simulacro electoral
Para ello, el Poder Electoral informó en su cuenta en Telegram que habilitó 1.187 centros de votaciones en todo el territorio nacional, distribuidos de la siguiente manera: Miranda (98); Distrito Capital (94); Zulia (94); Anzoátegui (78), Aragua (77), Carabobo (70), Táchira (70).
Así como Mérida (58), Falcón (56), Guárico (49), Trujillo (47), Bolívar (45), Portuguesa (44), Sucre (41), Lara (40), Barinas (38), La Guaira (32), Yaracuy (32), Monagas (31), Nueva Esparta (28), Apure (26), Cojedes (23), Amazonas (9) y Delta Amacuro (7).
Es importante recordar que el CNE habilitó el Sistema de Divulgación de Oferta Electoral, donde los venezolanos podrán conocer la oferta electoral.
Por su parte, el presidente de la República, Nicolás Maduro invitó este sábado a todo el pueblo venezolano a participar del simulacro.
“Este sábado 10 de mayo, invito a todos los venezolanos y venezolanas, especialmente a la juventud, a participar en el Simulacro Electoral. Así podrán conocer el proceso de votación del próximo 25 de mayo”, expresó Maduro a través de la publicación de un video en el canal Telegram.
Con información de: VTV / Últimas Noticias
No dejes de leer: Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes20 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional22 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades
-
Economía23 horas ago
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela