Política
Manuel Barroeta inscribió su candidatura a la alcaldía de Naguanagua ante el CNE

La tarde de este miércoles el candidato por el partido Voluntad Popular a la alcaldía de Naguanagua, Manuel Barroeta, inscribió su candidatura ante el Consejo Nacional Electoral, CNE.
Junto a Barroeta, también formalizaron ante el órgano electoral María Fernanda Aguilar, José Antonio Páez, Miguel Arévalo; Ángel Wadskier, Lysmar Aguilar, Oswaldo Hernández, Ivonne Hernández, Pedro Alvarenga y Yolinda Mota, sus postulaciones para ser concejales en el municipio; por dicha tolda política.
El candidato, acompañado de su equipo político y seguidores aseguró que trabajará y pondrá todo su esfuerzo; para “rescatar al municipio de la desidia en la que encuentra”.

Manuel Barroeta inscribió candidatura en el CNE. Foto: Cortesía
Manuel Barroeta inscribió candidatura en el CNE
Barroeta, indicó que entre sus propuestas a desarrollar en la localidad, se encuentra el rescate de la Universidad de Carabobo (UC); la municipalización de los servicios básicos, la institucionalización de transporte público dentro del municipio y el proyecto contra las aguas negras.
“Naguanagua se ha convertido en un gran baño público, desde Malagón, Trapío y Güere, hay aguas negras recorriendo todo el municipio y nadie hace nada. Nosotros tenemos un gran proyecto, para que esa situación sea solventada en menos de tres meses”, aseveró.
Asimismo, agradeció la confianza del partido Voluntad Popular, recalcando que él es el candidato oficial de dicha tolda política.

Manuel Barroeta inscribió candidatura en el CNE
“Hay una gran desorientación y una incoherencia que se ha presentado en la política venezolana, hay partidos que se han dividido. Está, la Voluntad Popular que es la que tiene la tarjeta, que es la que me inscribió y está, la que se resistía al cambio, al voto. La que llamó a no votar en el 2017, 2018, 2020 y ahora ese pequeño grupo quiere salir a la calle a decir que van apoyar al candidato (Pancho Pérez), pero estos no tienen la tarjeta y son minoría”, precisó.
“Nos impulsa a postularnos, el que no ha habido en los últimos tiempos un candidato de verdad honesto, un candidato que presente una propuesta sin manchas, una propuesta fresca; además del abandono en el que se encuentra nuestro querido municipio. Esto nos obliga en representación de Voluntad Popular a presentar nuestro proyecto de Gobierno”, expresó.
Finalmente, indicó que como candidato, por el partido Voluntad Popular, va a seguir llamando a la coherencia, a que pidan disculpas públicas los culpables “de los muertos de las protestas, a las que ellos, esos políticos irresponsables llamaron”; a que no se pierda la esperanza y a que se apoye a un candidato unitario.

Manuel Barroeta inscribió candidatura en el CNE. Foto: Cortesía
ACN
No dejes de leer: CNE extendió lapso de postulaciones por 24 horas más
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua