Nacional
Realizaran manual especial para transporte público durante el covid-19

El gobierno venezolano anunció el pasado domingo que se realizará un manual especial para el transporte público.
Según lo anunció la vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, con este manual especial en el transporte público buscará garantizar las medidas de protección y prevención ante la pandemia de coronavirus.
Asimismo, Rodríguez exhortó que “todas las ventanillas de cada uno de los transportes públicos tienen que estar abiertas para que el aire circule. No se pueden ocupar todos los puestos; hay que dejar esparcimiento físico. Las medidas deben respetarse para el debido uso del transporte público”.
Destacó que se está realizando un seguimiento del desarrollo epidemiológico en el país, para garantizar el resguardo de la salud de los venezolanos.
También, anunció se ha realizado reuniones con algunos gobernadores, con sus Cámaras de Comercio de sus respectivos Estados, donde recibieron solicitudes para abrir ferreterías, servicios de consultas médicas y odontológicas primarias.
Manual especial para el transporte público
En cuanto a las medidas preventivas como que tanto los pasajeros como el colector y los usuarios usen tapabocas; desde el momento en que se decretó la alerta la nacional por el coronavirus, los transportistas las han estado cumpliendo, así como también lo de llevar las ventanas abiertas.
Debemos sumarnos a la voz de alerta y de alarma, no hay que causar pánico, pero tampoco burlarse del covid-19, “Nosotros nos sumamos a su llamado de conciencia, a que respetemos las medidas y estemos alertas”.
De igual manera, hizo un llamado a las personas a atender y respetar la cuarentena, como lo ha venido haciéndo los venezolanos, con mucha disciplina y conciencia.
Rodríguez finalizó, “hay muestra de un leve relajamiento; pero es muy importante que los venezolanos entiendan que el mundo cambió, que no solo Venezuela. Toda la humanidad se está viendo impactada. El mundo cambió, nosotros vamos hacia una nueva normalidad; pero no vamos hacer el mismo país que éramos antes; porque apareció una nueva enfermedad que es la Covid-19 y es letal”.
ACN/ Notitarde
No dejes de leer: Protestas en mercado Las Pulgas tras desalojo de comerciantes
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.
Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.
También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Programación Religiosa
Cabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.
A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.
De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.
Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.
El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres
-
Sucesos7 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos18 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness8 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo6 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma