Tecnología
Mantenimiento de equipos protege al ambiente y genera ahorro a empresas

Por el tema inversión, la mayoría de los equipos tecnológicos y eléctricos actuales en Venezuela son de vieja data, y tenerlos sin hacer un mantenimiento adecuado perjudica al ambiente.
Ya que pueden tener fugas de refrigerantes, por ejemplo los aires acondicionado de precisión dentro de los centros de cómputos, lo que contribuye al daño de la capa de ozono, y eso va contra las leyes y normativas establecida al respecto, además de afectar a todos los habitantes del planeta.
El cuidado del ambiente es un punto en el cual cada vez más organizaciones se están enfocando, además de ser tomado muy en cuenta por parte de sectores de consumidores e incluso multilaterales, aún más teniendo en cuenta el desarrollo de los Objetivos del Milenio, impulsados por la ONU y que la mayoría de las empresas se están adecuando globalmente, incluyendo a Venezuela.
Al respecto el gerente de Servicios de Corporación Solsica, Omar Soriano, explicó que en “esos equipos, que son de vieja data y sin mantenimiento, persiste la fuga de refrigerantes con lo cual se sigue contribuyendo a dañar la capa de ozono, y muchos de esos gases refrigerantes están en proceso de extinción como el R22”, que es un hidroclorofluorocarbono (HCFC) ampliamente usado en todos los sectores de la refrigeración y climatización, que por normativas internacionales debe desaparecer antes del año 2030.
Añadió que Corporación Solsica, entre sus servicios, ofrece a los clientes adaptarse a esta normativa internacional, recomendando el servicio de Retrofit a estos equipos para sustituir el R22 por refrigerante ecológico.
Por su parte “los nuevos equipos están diseñados para dar un rendimiento máximo que se traduce en ahorro energético y cuidado ambiental, pero para lograr ese objetivo también tienen que tener un mantenimiento frecuente, con especialistas, como el servicio que ofrece Solsica”.
Añadió que “también está el tema de las baterías que ya no funcionan y luego son mal desechadas, y ese líquido que expulsan contribuye a dañar al ambiente, hablamos de los UPS, todo eso va en contra de las leyes”.
Por eso es que Corporación Solsica, ha hecho de su servicio de mantenimiento preventivo, correctivo y de extensión de vida util la principal oferta para sus clientes actuales y potenciales.
Indicó que “nuestros servicios de mantenimiento y reparaciones los realizamos de acuerdo con todas las leyes y regulaciones aplicables en nuestro país, y nos enfocamos en disminuir y eliminar donde sea posible los residuos peligrosos”.
Acotó que “igualmente organizamos capacitaciones periódicas para asegurarnos que nuestros trabajadores, técnicos e ingenieros, estén al tanto de estas leyes y se corrobore que nuestras rutinas de mantenimiento preventivo y correctivo estén acordes a estas regulaciones, por lo cual nuestros servicios son realmente ecoamigables”.
Solsica es una empresa de tecnología especializada en brindar un servicio continuo a los sistemas que soportan la infraestructura crítica para las operaciones de distintas empresas, ubicadas en diversos sectores económicos, teniendo el respaldo de Vertiv, empresa que marca pauta global en cuanto a energía, enfriamiento, acceso, control, monitoreo y gestión, lo que ofrece la confiabilidad necesaria para llevar adelante las operaciones ininterrumpidamente.
Si quiere conocer más sobre los servicios y equipos que ofrece Corporación Solsica, además de información enfocada en sistemas de respaldo eléctrico y a centros de datos, puede visitar su página web www.solsica.com y su cuenta en Instagram @corporacionsolsica.
Nota de prensa
No dejes de leer
Gira en Venezuela de Lagos fue reprogramada. Conoce las nuevas fechas
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
LG xboom 2025 llega con más potencia, conectividad y movilidad

LG Electronics dio un paso decisivo en la evolución de su línea de productos de audio con el lanzamiento de la nueva generación LG xboom 2025, presentada oficialmente en el CES 2025.
Con el objetivo de consolidar su identidad de marca y reafirmar su liderazgo en la industria, la compañía ha apostado por un diseño innovador y una tecnología de sonido avanzada.
El nuevo portafolio incluye los altavoces portátiles XL5T y XL7T, diseñados para ofrecer potencia, movilidad y conectividad avanzada.
Ambos modelos destacan por su rendimiento de sonido optimizado y funciones interactivas, como la batería de larga duración, la iluminación sincronizada con la música y una pantalla LED personalizable.
El LG xboom XL7T se posiciona como una opción potente con 250W de salida, un woofer de 8 pulgadas y una autonomía de hasta 20 horas, lo que lo convierte en el aliado ideal para fiestas y eventos.
Su diseño portátil incluye una manija y ruedas, facilitando su transporte. Además, la pantalla LED permite mostrar mensajes de hasta 40 caracteres, añadiendo un toque especial a cada reunión.
Por otro lado, el LG xboom XL5T es una alternativa versátil, con 200W de potencia un woofer de 6.5 pulgadas y una batería de hasta 12 horas, ideal para quienes buscan portabilidad sin renunciar a la calidad del sonido.
Ambos dispositivos cuentan con opciones de conectividad avanzadas, incluyendo bluetooth, entrada para micrófono, puerto USB y entrada de guitarra.
«Este lanzamiento representa un hito en nuestra evolución como marca, consolidando la identidad de LG xboom en el mercado del audio portátil», afirmó Lee Jeong-seok, director de la división de audio de LG Media Entertainment Solution Company.
Te invitamos a leer
Con un concierto a casa llena, Alicia Banquez se despidió de Caracas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional17 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional19 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional11 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional20 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto