Conéctese con nosotros

Nacional

Mano Amiga anuncia cena de recaudación por su 30º aniversario

Publicado

el

Mano Amiga 30 aniversario
Compartir

Mano Amiga conmemora su 30 aniversario este 2025, son tres décadas de trabajo incansable y esperanza en Venezuela.

Los representantes de la organización, en compañía de Valentina Quintero, Helena Ibarra, José Antonio Casanova y el maestro Manuel Torres, presidente de la Orquesta Sinfónica Ayacucho, compartieron los hitos y relatos que reflejan su compromiso y el impacto positivo de su labor en comunidades vulnerables, y anunciaron la realización de una cena benéfica que promete ser una noche llena de sabor, música y solidaridad.

La organización busca con este evento recaudar fondos y recursos para los colegios y centros educativos integrales, con el fin de continuar su labor en las zonas populares de Caracas.

Además, esta cena también tiene como objetivo honrar y agradecer a todas aquellas personas que, desde la institución de Mano Amiga, han apoyado y servido en su ardua y extensa labor, demostrando compromiso y solidaridad absoluta.

La cena de recaudación por el 30 aniversario de Mano Amiga se celebrará el 1 de julio, en el Salón Plaza Real del Hotel Eurobuilding, a las 7:00 p.m.

Con un estimado de más de 350 personas, y contará con la participación de 4 protagonistas que fungirán como pilares de la cena, siendo emblemas nacionales que se alinean a los valores de la asociación, los cuales se fundamentan en sumar al país y en formar venezolanos con arraigo a sus raíces, a la vez que  brindan ejemplo de superación humana personal, que por medio de su labor suman día a día a Venezuela.

Mano Amiga 30 aniversario

Valentina Quintero, Elisa Vegas, directora de la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, Helena Ibarra, chef venezolana, ganadora del premio Tenedor de Oro 2012, José Antonio Casanova, chef venezolano, ganador del premio tenedor de oro 2024, son los protagonistas.

El costo de la colaboración por entrada para esta cena de recaudación será de $130.

Para mayor información visite su página web www.manoamigavenezuela.org o sus redes en Instagram @manoamigave y también puedes adquirir sus entradas para la Cena de Gala a través https://www.maketicket.com.ve/evento/cena-y-concierto-de-gala-2025

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

CONEXUS impulsa la modernización de la banca electrónica en el país

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído