Salud y Fitness
Descubren en Malasia nuevo coronavirus que provendría de perros

Científicos descubren en Malasia un nuevo coronavirus que provendría de perros, quienes pueden trasnmitirlo a los humanos.
Precisaron, que ésta nueva cepa se detectó en caninos, lo que podría sumarse a otros tipos de contagios; como por ejemplo el Sars-Cov que pasó de civetas (mamífero carnívoro) o el MERS, provenientes de camellos.
De ésta manera, muchos son los grupos de expertos que siguen analizando el origen del covid-19, la actual pandemia, que ha afectado a la gran matoría de los países, con altas cifras mortales.
En éste caso, los análisis surgieron luego de que el doctor Gregory Gray y el estudiante de posgrado de su laboratorio, Leshan Xiu; comenzaron a hacer pruebas de detección de covid-19 fuera de lo convencional.
Lo que los ayudó a encontrar otros coronavirus debido a que las actuales son muy limitantes, de acuerdo a ellos. De hecho, llegaron a tomar muestras en un hospital de Sarawak, en Malasia, las cuales estudiaron entre 2017 y 2018.
Nuevo coronavirus en Malasia vendría de los perros
Respecto a lo antes mencionado, Gray, según consigna National Public Radio (NPR) de Estados Unidos explicó; que «Eran frotis nasales profundos, como los médicos recolectan con los pacientes con covid-19».
Es decir, en total fueron 301 muestras, de las cuales en ocho o el 2.7 por ciento, los especialistas encontraron; que las «vías superiores en los pacientes se hallaban con el nuevo coronavirus de perros en Malasia«.
Ante ello, aseguraron, que «esa es una prevalencia bastante alta de un virus (nuevo). Eso es extraordinario». Aunque encontraron eso, aclararon que «tenían dudas de que pudieron haber cometido un error en los estudios, por lo que enviaron sus análisis a la Universidad de Ohio», reseñó el portal Milenio.
De igual manera, la revista Clinical Infectious Diseases, publicó los resultados donde revelaron que al analizar el genoma; «en algún momento el virus pudo pasar de gatos a cerdos, pero probablemente hubo un momento en el que saltó de perros a personas».
¿Transmisión de humano a humano?
Sin embargo, el virólogo de la Universidad de Arkansas en el área de Ciencias Médicas afirmó que «todavía no hay evidencia de transmisión de humano a humano»; pero todavía se desconoce de qué manera las personas infectadas pudieron contraer esta cepa.
La conclusión de éstos expertos en relación al nuevo coronavirus prveniente de perros en Malasia es que; «existen muchos coronavirus animales que pueden transmitirse a los humanos».
Con información: ACN/milenio.com
Lee también:
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
Nueva variante del Covid-19 más contagiosa: Así es ‘Stratus’

Una nueva variante del Covid-19, conocida como ‘Stratus’, comenzó a ganar terreno en varios países y ya incluida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su lista de variantes. Su nombre técnico es XFG, y aunque no hay indicios de que provoque una enfermedad más grave, su alta velocidad de trasmisión y algunos síntomas particulares, como la ronquera, han llamado la atención de expertos y autoridades sanitarias.
Y es que los casos se han cuadruplicado en menos de un mes en el Reino Unido, pasando del 10% al 40% el ritmo de contagio. Esta variante sigue extendiéndose por varios países y ya representa cerca del 22% de los casos globales, según datos recientes de la OMS.
Aunque su riesgo general ha sido calificado como «bajo», la OMS advierte que esta cepa presenta una ventaja de crecimiento notable respeto a otras variantes en circulación.
También puede leer: Tecnología de fluorescencia mejora la seguridad de las cirugías en Venezuela
Nueva variante del Covid-19: síntomas
Según declaraciones del doctor Kaywaan Khan, -médico y fundador de la Clínica Hannah London-, recogidas por el Daily Mirror, uno de los síntomas más característicos de esta nueva variante es la ronquera, acompañada de una voz áspera o rasposa. Aunque los síntomas no parecen más graves que los provocados por cepas anteriores, Khan recomienda, en el caso de tener un diagnóstico positivo, «quedarse en casa y asilarse para evitar contagiar a otras personas».
‘Stratus’ es una variante recombinante, lo que significa que se originó a partir de la fusión de dos linajes distintos del virus en una misma persona. Derivada de la familia Ómicron, se la ha apodado también como una «cepa Frankenstein» por su naturaleza híbrida.
Tal y como añade el doctor Khan, ‘Stratus’ presenta mutaciones en la proteína de pico que podría dificultar la acción de los anticuerpos generados tras una infección anterior o la vacunación, lo que podría explicar su rápida expansión. Mientras tanto, las autoridades sanitarias insisten en mantener la vigilancia, especialmente ante el aumento de casos en algunas regiones de Europa y Asia.
OMS no descarta fuga en un laboratorio
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, volvió a insistir en que todas las hipótesis sobre el origen del COVID-19 seguían abiertas, incluida la posibilidad de una fuga de laboratorio. «Todas las hipótesis se mantienen sobre la mesa, incluida una transmisión zoonótica o una fuga de laboratorio», aseguró Tedros durante la comparecencia.
El responsable de la OMS lamentó que tanto China como otros países no han facilitado toda la información necesaria para completar las investigaciones y esclarecer el origen del virus.
ACN/MAS/antena3.com
No deje de leer: Donar sangre salva vidas y también beneficia la salud del donante
-
Deportes14 horas ago
Gaiteros empata la final con Trotamundos con «recital» en Valencia (+ video)
-
Deportes16 horas ago
UCV y Caracas ganan, Tachira empata en sus inicios del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes17 horas ago
Suárez al Juegos de Estrellas junto a Acuña Jr. y Torres
-
Sucesos22 horas ago
Espiritista a 20 años de cárcel por abuso sexual a una adolescente