Conéctese con nosotros

Deportes

Magallanes bombardeó a Caribes en Puerto La Cruz (+ vídeo)

Publicado

el

Magallanes vapuleó a Caribes - noticiacn
Robinson Chirinos (D) dio dos jonrones y remolcó cinco. (Foto: Eduardo Medina).
Compartir

Cuatro jonrones, dos de ellos de Robinson Chirinos, tercero en dos juegos al hilo, 20 inatrapables y Navegantes del Magallanes vapuleó a Caribes de Anzoátegui 17-6, en el estadio Alfonso «Chico» Carrasquel de Puerto La Cruz.

Tercera victoria al hilo de la nave, ésta en el comienzo de la séptima semana de la ronda regular de la LVBP 2022-2023, que lo acerca a jugar para .500 y lo mantiene en la cuarta casilla de la tabla.

La victoria estuvo conducida por esa explosión ofensiva de los maderos navieros, quienes soltaron
un total de 20 incogibles para crear las 17 anotaciones, que dicho sea de paso, se convirtieron en la
mayor cantidad que produce la nave en un encuentro en lo que va de temporada.

La cifra supera los 18 imparables y 14 registradas ante Bravos de Margarita el pasado 9 de noviembre. De hecho, todos los abridores de la alineación conectaron al menos un incogible y siete de ellos impulsaron carreras.

Magallanes vapuleó a Caribes de Anzoátegui

Magallanes vapuleó a Caribes. Quien más destacó fue Robinson Chirinos que conectó par de cuadrangulares, tres en los últimos dos juegos, produjo cinco rayitas y anotó tres; además de Daniel Mayora que finalizó de 6-4 con jonrón (3) y tres producidas; y el dominicano Rainel Rosario, para llegar a cinco en la campaña, que agregó otro vuelacerca y tres llevadas al plato.

Gracias en parte a esa producción la novena nauta pudo conducir la victoria temprano en el juego de pelota al anotar 11 de las 17 rayas en las tres primeras entradas.

En cuanto al pitcheo, Yohander Méndez en condición de abridor se llevó su segunda victoria de la campaña al completar 5.0 episodios en los que le conectaron cinco imparables y permitió par de carreras, a pesar de que sufrió los embates del descontrol en los tres primeros episodios, pudo recuperarse para finalizar de buena manera su actuación.

Magallanes vapuleó a Caribes - noticiacn

Yohander Méndez sumó su segunda victoria.

La tribu jamás pudo regresar

Las otras cuatro anotaciones de la tribu llegaron en el sexto, séptimo y noveno inning.  Quienes vieron acción desde el bullpen nauta fueron Nivaldo Rodríguez, Henderson Álvarez, Anthony Vizcaya y Yaramil Hiraldo, este último haciendo su debut en la liga luego de ingresar al roster turco el pasado sábado.

De esta manera, los dirigidos por Yadier Molina logran hilvanar la tercera victoria al hilo por segunda ocasión en lo que va de campaña para afianzarse en el cuarto lugar de la tabla clasificatoria.

Magallanes vapuleó a Caribes - noticiacn

Raniel Rosario acumula cinco vuelacercas.

De nuevo en Puerto La Cruz

Para este miércoles 30 de noviembre repetirán filibusteros y orientales en el mismo escenario (7:0 pm) en lo que será el cuarto enfrentamiento entre ambas novenas en la presente zafra; el derecho Wikelman Ramírez será quien inicie desde el morrito por la nave turca y su rival será John Anderson.

Triple empate en la azotea

Tiburones de La Guaira le recetó 14 ceros Bravos de Margarita al doblegarlo en la doble cartelera en el Forum de Macuto 2-0 y 6-0 respectivamente, en un segundo juego donde Ronald Acuña Jr, que sacó 32 cuadrangulares en el Derby de Jonrones del lunes, añadió su segundo de la temporada.

En Caracas, Tigres de Aragua volvió a la senda del triunfo a expensas de Leones, al dominar 8-4; mientras que Águilas del Zulia vino de atrás para derrotar a Cardenales de Lara 6-3, en Barquisimeto.

Con estos resultados, se produce un triple empate en la azotea entre crepusculares, melenudos y escualos (19-11).

Magallanes vapuleó a Caribes - noticiacn

Ronald Acuña Jr. acumula 33 jonrones en dos días, contando los 32 en el Derby. (Foto: Fernando Oduber).

Así marcha la LVBP

Resultados del martes 29-11

  • Magallanes 17, Caribes 6
  • Tigres 8, Leones 4
  • Águilas 6, Cardenales 3
  • Tiburones 2, Bravos 0 (1er. juego)
  • Tiburones 6, Bravos 0 (2do. juego)

Posiciones

Equipo JJ JG JP AVE DIF. Racha
Cardenales 30 19 11 .633 P2
Leones 30 19 11 .633 P1
Tiburones 30 19 11 .633 G4
Navegantes 33 16 17 .485 4.5 G3
Águilas 32 15 17 .469 5 G1
Bravos 31 12 19 .387 7.5 P5
Caribes 31 12 19 .387 7.5 P1
Tigres 31 12 19 .387 7.5 G1

Juego del miércoles 30-11

Hora Visitante Local Escenario
7:00 pm Cardenales Leones Caracas
7:00 pm Magallanes Caribes Puerto La Cruz
7:00 pm Tiburones Bravos Macuto
7:00 pm Águilas Tigres Maracay

Datos: LVBP

https://twitter.com/i/status/1597792104943652864

ACN/MAS/Prensa Magallanes

No deje de leer: Francia clasificada ante Túnez hiper necesitada

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Publicado

el

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias
Víctor Filomeno (02/10/1948 -18-04-2025).
Compartir

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.

Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.

Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.

Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular

“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.

También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

 

Falleció Víctor Filomeno

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de NoticiasCon la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..

Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.

“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.

El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.

“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.

Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar  los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.

Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.

ACN/MAS

No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído