Deportes
Magallanes sigue imparable en cualquier terreno (+ vídeo)

Navegantes del Magallanes firmó décima victoria corrida, ahora emboscó a Caribe de Anzoátegui en su diamante del Puerto La Cruz 6-4; resultado que lo aleja en al azotea con su triunfo 18 de la temporada regular.
Cinco arepas lleva la novena turca, además iba abajo con la carrera que hizo la tribu en la parte baja del primer tramo, cuando Niuman Romero dio su quinto jonrón de la temporada; esta vez se la sacó por el jardín izquierdo al abridor Yohander Méndez.
De ahí en adelante, los lanzadores turcos (Méndez trabajó 4.0 innings, carrera, boleto, tres ponches) y sus rivales se fajaron a dominar desde la lomita hasta que llevó el sexto eléctrico.
Magallanes firmó décima victoria corrida
Pablo Sandoval dio tubey para empujar desde la inicial a Leonardo Reginatto para empatar la pizarra (1-1); Alberth Martínez también dio doble, para engomar a Juan Infante; quien había entrado a correr por «El Panda» y los bucaneros tomaron la ventaja por primera vez en la partida (2-1).
La tribu emparejó (2-2) tras rodado del receptor Jesús Sucre pudo anotar Roberto Chirinos.
Pero, el cambio de «El Panda» por Infante también la pegó el manager Wilfredo Moreno, porque vino en el octavo tramo con Reginatto a bordo y la sacó entre los jardinez izquierdo y central, su sugundo vuelcarca de la temporada, que puso arriba al equipo 4-2; Alberth Martínez anotó por wild pitch y la sexta la fletó Cade Gotta con elevado de sacrificio.
Para el octavo, Caribes se acercó con el cuadrangular de dos anotacones de Balbino Fuenmayor, pero en el noveno vino Bruce Rondón para saca el cero, incluido un ponche y su sexto salvado de la temporada. Ganó Arcenio Leon (1-1); perdió Freddy Pacheco (0-1).
Magallanes seguirá mañana miercoles en el estadio Alfonso «Chico» Carrasquel; cuando le toque subir a la lomita a Erick Leal y por el local está anunciado Wilfredo Ledezma.
Tigres se amparó en tres jonrones
Por su parte, Tigres de Aragua,se amparó en los jonrones de Ramón Cabrera, Denis Phipps y Deiner López para vencer a Águilas del Zulia 7-4, en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay.
La novena bengalí niveló surécord (13-13) y ahora es cuarto de la tabla a 5.5 juegos del líder Magallanes. Ganó Ramón García (3-2); perdió Yohan Pino (1-1); salvó Henry Alberto Rodríguez (4).

Denis Phipps (Foto: Prensa Tigres de Aragua)
Cardenales empata segundo puesto
Ildemaro Vargas sonó su séptimo vuelacercas de la temporada para empatar la cima de ese departamento con su compañero Gorkys Hernández el turco Nellie Rodríguez; en lo que fue el triunfo de Cardenales de Lara ante Tiburones de La Guaira 9-0.
El cubano Yordanys Linares, también se fue para la calle y Jermain2 Palacios ligó de 5-4, doble y tres fletadas, resultado que lo empata en la segunda casilla de la tabla con Bravos de Margarita, que tuvo día de descanso. Ganó Jackson Stephens (3-1); perdió Júnior Guerra (1-2).

Ildemaro Vargas también suma siete jonrones. (Foto: Prensa Cardenales de Lara)
A saber
- Magallanes firmó décima victoria corrida y está a un triunfo de empatar su marca de más lauros al hilo en campaña regular, que lo ha logrado en dos ocasiones: en la 92-93, del 10 al 25 de octubre; la otra en la 2015-2016, que comenzó el 17 de diciembre y fue frenada el 3 de enero.
Así marcha la LVBP
Resultados del martes 23-11
- Magallanes 6, Caribes 4
- Tigres 7, Águilas 4
- Cardenales 9, Tiburones 0
Posiciones
EQUIPO | JJ | JG | JP | DIF. | Racha | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Magallanes | 25 | 18 | 7 | – | G10 | |||||||
Cardenales | 25 | 14 | 11 | 4 | G2 | |||||||
Bravos | 25 | 14 | 11 | 4 | P1 | |||||||
Tigres | 26 | 13 | 13 | 5.5 | G3 | |||||||
Leones | 25 | 12 | 13 | 6 | P4 | |||||||
Tiburones | 25 | 11 | 14 | 7 | P2 | |||||||
Caribes | 24 | 9 | 15 | 8.5 | P2 | |||||||
Águilas | 25 | 9 | 16 | 9 | P2 |
Juegos del miércoles 24-11
Hora | Visitante | Local | Escenario | TV |
---|
6:00 pm | Magallanes | Caribes | Puerto La Cruz | IVC | |
6:00 pm | Águilas | Tiburones | Caracas | BYM Inter | |
6:07 pm | Leones | Bravos | Macuto | STV |
Datos: LVBP
¿No viste la tabla de Juan Infante?
¡Te lo tengo!#VamosMagallanes#YoSoyMagallanero#YosoyMagallanes#Magallanes#LVBP pic.twitter.com/R58ASsX1OS
— Fans del Magallanes (@fansmagallanes) November 24, 2021
ACN/MAS
No deje de leer: Yulimar Rojas finalista a Atleta Mundial del Año por segunda vez
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)

El venezolano Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia, la primera de las tres grandes carreras del mundo vistiendo el maillot del equipo Movistar, en lo que fue el arranque de la 108° edición desde la ciudad portuaria de Durazzo con llegada en Albania, de 160 kilómetros, este viernes 9 de mayo.
En el retorno de un pedalista criollo al Giro, luego de una década de ausencia, el nacido en Nirgua, estado Yaracuy, agenció el mismo tiempo que el ganador del tramo, el danés Mads Pedersen (Lidl-Trek) y segundo en el podio fue el belga Wout van Aert (Team Visma), todos con 3 horas 36 minutos y 24 segundos, en la llegada masiva.
El último compatriota que había hecho podio en esta prueba por etapas fue del barinés Yonathan Monsalve, quien también terminó tercero en el cuarto capítulo de la edición de 2015 disputado entre las localidades del país de la bota Chiavari y La Spezia, detrás del local o Davide Formolo y el australiano Simon Clarke.
También puede leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia
El yaracuyano, que debuta en Giro con una de las potentes divisas del WorldTour, como lo es Movistar Team, luchó hasta los últimos metros contra dos pedalista de talla mundial coronando un tercer peldaño.
Con su excelente arranque, el dos veces olímpico (Japón 2020, realizados en 2021 por la pandemia del Covid y París 2024, terminó en puesto 53), también le queda como premio comenzar el segundo tramo de este sábado, tercero en la clasificación general individual a 6 segundos del líder, el danés Pedersen (3 horas, 36 minutos y 14 segundos), que lo escolta el belga Van Aert (4″).
Así marcha el Giro 2025
Llegada de primera etapa
Ciclista | Equipo | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | Mads Pedersen | LTK | 03:36’24» |
2 | Wout van Aert | TVL | MT |
3 | Orluis Aular (VEN) | MOV | MT |
4 | Francesco Busatto | IWA | MT |
5 | Thomas Pidcock | Q36 | MT |
6 | Diego Ulissi | AQD | MT |
7 | Richard Carapaz | EFE | MT |
8 | Max Poole | DSM | MT |
9 | Nicola Conci | AQD | MT |
10 | Davide Piganzoli | EOK | MT |
Clasificación General
Ciclista | Equipo | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | Mads Pedersen | LTK | 03:36’14» |
2 | Wout van Aert | TVL | a 04″ |
3 | Orluis Aular (VEN) | MOV | a 06″ |
4 | Francesco Busatto | IWA | a 10″ |
5 | Thomas Pidcock | Q36 | MT |
6 | Diego Ulissi | AQD | MT |
7 | Richard Carapaz | EFE | MT |
8 | Max Poole | DSM | MT |
9 | Nicola Conci | AQD | MT |
10 | Davide Piganzoli | EOK | MT |
«Muy feliz e este primer test…»
«Muy contento de ser tercero en un esprint muy puro. Lo importante son las sensaciones. Estoy con muy buenas piernas, y el equipo me ha ayudado mucho. Muy feliz de este primer test en este Giro de Italia», Aular a la prensa acreditada del Giro.
«Intenté seguir la rueda de Pedersen, porque era el favorito. Van Aert y yo estuvimos peleando por detrás. Él me ganó la posición y yo traté de hacer mi esprint. Al final conseguí un gran tercer lugar», concluyó el venezolano.
Mañana sábado 10 de mayo se disputará la contrarreloj individual en la capital albanesa de Tirana (13,7 km) en un terreno entre plano y semi encarpado.
A saber
- Aular debutó en podio del Giro, convirtiéndose en el duodécimo criollo en correrlo. El primero fue el merideño de Santa Cruz de Mora, Leonardo Sierra (1990, 1991, 1992, 1993 y 1994). En 1991 su coterráneo Richard Parra; Carlos Maya (El Vigía-Mérida, 1995), Omar Pumar (Caracas, 1995, 1997); José Rujano (Santa Cruz de Mora-Mérida, 2005, 2006, 2008, 2011, 2012), Unai Etxeberria (Caracas, 2005), Jackson Rodríguez (Rubio-Táchira, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014), Tomás Gil (Caracas, 2013), Carlos Ochoa (Nirgua-Yarauay, 2014), Yonder Godoy (Paraíso de Chabasquén, Portuguesa, 2014) y Yonathan Monsalve (Barinitas, Barinas, 2014, 2015).
- Tres de ellos corrieron para una misma divisa Rodríguez, Ochoa y Rujano dirigidos por el desaparecido director deportivo Gianni Savio.
- Las victorias criollas las lograron Sierra (Aprica, Italia 1990) y tres de Rujano (2005, en 19ª en el Sestriere, Turin y etapa 13, Grossglockner; Austria de 2011).
- Rujano hizo otros podios en la edición de 2005, tercero en dos tramos (13ª y 14ª) y segundo (17ª).
- Rodríguez fue segundo en Rivarolo-2014 y Monsalve tercero en La Spezia-2015.
- Rodríguez no concluyo en 2011 al retirarse en el noveno tramo, pero su mejor actuación fue en 2029 al concluir en la casilla 26.
- Jackson Rodríguez lidera la lista de más etapas con 106, seguido por Sierra (101) y el yaracuyano Carlos Ochoa (97).
- Rujano se convirtió en el primer latinoamericano en terminar en podio en 2005, tercer lugar en la general, además ganó las modalidades de montaña y la combatividad.
ACN/MAS/Datos Joel Casanova y Frank Depablos
No deje de leer: Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Internacional20 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional20 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes22 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional21 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos